
85% de avance en el análisis de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso; Dip. Edgar Piñon
martes, 4 de octubre de 2022

Edgar Piñón Domínguez, informó que la ley de Movilidad Urbana propuesta por el Senado de la República, inició su proceso de análisis desde el pasado 5 de abril del presente año y presenta más del 80 por ciento de avance.
Resalto que del mismo se han derivado 5 iniciativas en cuanto a la Ley de Movilidad y Seguridad Víal; una del PAN, en voz de la diputada del Carla Rivas, 2 más del diputado Benjamín Carrera y America García de MORENA, asimismo hizo lo propio el PT, en voz de la diputada Deyanira Ozaeta, y una más por el diputado Omar Bazán, del PRI; siendo Movimiento Ciudadano, la única fuerza que no ha presentado ninguna iniciativa en esta materia.
Existe un avance del 85% del análisis de la ley al día de hoy en el cual se han realizado más de 15 mesas técnicas, en las cuales han contribuido, organizaciones de la sociedad civil, el Consejo Consultivo de Vialidad, Colegios de Arquitectos, Cámaras Empresariales, el gremio de transporte público, organismos y plataformas como Uber y Didi, así como el consejo Estatal de la Salud, Funcionarios de Gobierno municipal y estatal de Ciudad Juárez, Chihuahua entre otros municipios.
“Entendemos que de pronto surja un interés por exhortar, pero ha quedado desfazado, lo que nos indica que el alcalde no está al día, ni al tanto del proceso legislativo”, dijo Piñón.
Inclusive tópicos como: Accesibilidad, Calidad. Eficiencia, Equidad, Inclusión e Igualdad, Seguridad y Sostenibilidad para las y los Peatones, Personas Ciclistas y Usuarias de Vehículos no motorizados, Personas usuarias y Prestadores de servicio de Transporte Publico, Personas Prestadoras de Servicios de Transporte, la Distribución de Mercancías, y Personas Usuarias de vehículos motorizados particulares ha estado sobre la mesa de análisis y representan la base de la ley.
La Expresión Continúa...

