
Baja la tasa de embarazos en adolescentes en un 10 por ciento
ICHMUJERES ofrece capacitación para la prevención
viernes, 7 de octubre de 2022

Durante los últimos cinco años los embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años de edad han disminuido en un 10 por ciento, el Instituto Chihuahuense de las mujeres refuerza estas acciones con programas de capacitación.
Los Grupos Municipales de Prevención de Embarazo en Adolescentes (GMPEA) que son integrados por instituciones son clave para impulsar políticas para la prevención del embarazo como Educación, Salud, DIF, Sipinna, Derechos Humanos, entre otras.
En la mayoría de los municipios tienen dichos grupos que presentan la mayor tasa de embarazo en adolescentes, de aquí la importancia de su reactivación.
En el estado de Chihuahua, aunque continua por encima de la media, gracias a las distintas acciones se ha logrado disminuir hasta casi un 10% en la tasa de embarazo adolecente entre los 15 y 19 años, del 2015 al 2020 (Evaluación del CONAPO), encontrándose el estado en lo más bajo de dicho indicador.
Los subgrupos de trabajo acompañados de los GMPEAS son un conjunto de dependencias que se unen para ayudar con la problemática a la que se enfrentan los municipios en sus localidades, para lograr concientizar sobre la prevención del embarazo adolecente.
Se requiere formalizar las capacitaciones en los temas importantes para los GMPEAS, como lo es la Estrategia Nacional para la prevención del Embarazo en la Adolescencia (ENAPEA).
El ICHMUJERES quiere procurar que los municipios que cuentan con GMPEA en su localidad tengan las herramientas necesarias para llevar a cabo el
La Expresión Continúa...

