top of page

Cierre de evaluación escolar, hasta el ciclo 2021-2022

SEP emite acuerdo, donde se dará un periodo de regularización.

miércoles, 23 de junio de 2021
Cierre de evaluación escolar, hasta el ciclo 2021-2022
Botica Guadalupe.gif

El término del ciclo escolar 2020-2021 se prolongara hasta principios del nuevo año educativo, donde los alumnos que no asistieron o lo hicieron de forma irregular en el actual, tendrán un periodo extraordinario de recuperación, según lo estableció la SEP.

La secretaria de educación pública emitió el acuerdo 16-06-21, este martes, con lo cual se da la viabilidad a la conclusión del ciclo escolar en las calificaciones y promoción de grado.

Uno de los principales problemas a los que se enfrentó el sistema educativo nacional durante este ciclo escolar, fue el auto confinamiento generado por la pandemia y con ello la dificultad que se manifestó para realizarse el proceso de enseñanza aprendizaje.

Las autoridades educativas locales determinaron asignar “CP” en los casos donde los maestros no tuvieran las evidencias suficientes que les permitieran emitir un juicio para la asignación de las calificaciones, señalándose el final del ciclo escolar el tiempo en el que se definirá que hacer.

A tres semanas de que concluya oficialmente el ciclo escolar 2020-2021, hoy martes la secretaria de educación pública emitió los criterios para el cierre.

En el acuerdo 16-06-21 emitido ayer por la secretaria de educación resaltan puntos importantes, el central, es la apertura del periodo extraordinario de recuperación, el cual se prevé que ocupe la tercera parte del ciclo escolar 2021-2022.

Es decir antes de la primera evaluación del nuevo ciclo, en los primeros tres meses que se vencen en noviembre, se estaría cerrando el ciclo escolar 2020-2021.

La oportunidad es para todos los estudiantes que están inscritos en educación básica del sistema educativo nacional, pero se hace énfasis en aquellos que están descritos con “información insuficiente” y “Sin información”. En referencia a los primeros son los que asistían intermitentes y no es posible tener evidencias para su evaluación educativa, en tanto que en los segundos se hace referencia con los que prácticamente no se tuvo contacto.

Mientras que los que sí tuvieron una asistencia regular deberán ser sometidos a un proceso de evaluación objetiva en donde, en ningún caso su calificación deberá ser menor de 6, cabe hacer mención que estos estudiantes, entraran en el periodo de regularización al igual que los demás y también se les podrá modificar su calificación.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

Alertan por pronóstico de fuertes vientos de hasta 45 km/h

Se pueden presentar tolvaneras en tramos carreteros a Jiménez y Vía Corta

Alertan por pronóstico de fuertes vientos de hasta 45 km/h

Cruz Pérez Cuéllar participó en Foro Binacional de Negocios T-MAC reúne a líderes de México, Estados Unidos y Canadá

Cruz Pérez Cuéllar participó en Foro Binacional de Negocios T-MAC reúne a líderes de México, Estados Unidos y Canadá

Convoca el SNTE a la campaña ¡Ármate de valor por una cultura de paz! Aprendiendo a convivir

El dirigente nacional del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, expresó que la educación es clave para promover la cultura de paz.

Convoca el SNTE a la campaña ¡Ármate de valor por una cultura de paz! Aprendiendo a convivir

Lo arrestan por agredir y amenazar a su ex pareja en Guachochi

Identificado como Erick Noé G. P., de 30 años de edad

Lo arrestan por agredir y amenazar a su ex pareja en Guachochi
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page