top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Conferencia del trabajo especializado en diversidad sexual de la CEDHJ en Cd. Juárez.

Realiza IEE foro sobre "derechos político electorales LGBTTTIQ+”

sábado, 4 de febrero de 2023
Conferencia del trabajo especializado en diversidad sexual de la CEDHJ en Cd. Juárez.

En el marco del foro “Derechos Político Electorales de la Población LGBTTTIQ+”, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), Benjamín González Mauricio, Visitador adjunto, responsable del grupo  , ofreció una conferencia en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UAC).


A la plática acudieron representantes de diferentes asociaciones y colectivos LGBTTTIQ+, alumnado y docentes de la máxima casa de estudios de Ciudad Juárez; los consejeros electorales del IEE, Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz y Gerardo Macías Rodríguez; Servando Pineda Jaimes, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la UACJ; así como Paola Contestabile, titular de la Unidad de Género, Derechos Humanos y no Discriminación del IEE.

WhatsApp Image 2023-01-03 at 20.43.31.jpeg

González Mauricio, quien es maestro en derecho internacional de los derechos humanos y con especialidad en diversidad sexual, habló de la necesidad incorporar una cultura transversal de paz en todas las agendas relativas a los derechos humanos, en estricto sentido, a los grupos en situación de vulnerabilidad e históricamente discriminados, como la población de la diversidad sexual.

De esta forma, el experto en el tema planteó los diversos contextos particulares que enfrenta la población lésbica, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual, intersexual, queer y demás identidades y expresiones no binarias (LGBTTTIQ+) en el reconocimiento, acceso y ejercicio de sus derechos fundamentales, tanto en las plataformas históricas, sociales y jurídicas.

Habló además de la problemática que enfrenta esta población en América Latina y el Caribe, principalmente en México, donde en la actualidad se contextualiza la criminalización de las personas que desafían el binarismo normativo y se suele recurrir a graves violaciones de los derechos humanos, tales como la identidad de género, la integridad persona, la dignidad humana, el matrimonio igualitario, el reconocimiento de las familias lesbomaternales, homoparentales, transmaternales y transpaternales –familias diversas- , entre otros.

En la conferencia, también ejemplos de sentencias que han favorecido en la lucha de la LGBTTTIQ+ al hacer valer sus derechos, para finalmente centrarse en los derechos político electorales de esta misma población que deben de garantizar la participación política de la misma, es decir poder elegir y ser objeto de elección.

Al final de la charla, el consejero electoral Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz precisó que este es un primer evento en la ciudad donde se trata el tema de LGBTTTIQ+ y adelantó que en próximas fechas se realizarán mesas de trabajo en todo el estado para analizar, junto con las personas representantes de esta población en la entidad, las medidas afirmativas que puedan activarse en el proceso electoral del 2024.

La Expresión Continúa...

Van 21 operativos conjuntos entre cuerpos de seguridad en la zona sur

Han logrado detener personas y asegurar armas, drogas y vehículos con reporte de robo

Van 21 operativos conjuntos entre cuerpos de seguridad en la zona sur

Cd. Juárez anuncia el Festival Viva el Mezcal 2023 con Torneo Estatal de Charrería y Escaramuzas

Cd. Juárez anuncia el Festival Viva el Mezcal 2023 con Torneo Estatal de Charrería y Escaramuzas

Bancada de senadores de morena pide se deslinden responsabilidades de la muerte de los 39 migrantes

Afirma que es la oficina del bienestar y el INM quienes deben garantizar la prestación de servicios eficientes.

Bancada de senadores de morena pide se deslinden responsabilidades de la muerte de los 39 migrantes

Juan Carlos Loera pretende culpar a la alcaldía de Juárez de la tragedia en el INM

Cruz Pérez señala que el delegado se siente culpable de las 38 muertes.

Juan Carlos Loera pretende culpar a la alcaldía de Juárez de la tragedia en el INM
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page