top of page

Gestionarán ingreso de integrantes de pueblos originarios a estudios universitarios

domingo, 6 de marzo de 2022
Gestionarán ingreso de integrantes de pueblos originarios a estudios universitarios
Botica Guadalupe.gif

En Ciudad Juárez, la Comisión Edilicia para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, acuerdan con el Instituto Municipal de la Mujer gestionar apoyo para estudiantes.


La Comisión Edilicia para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), acordaron este día gestionar ante la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) la admisión de integrantes de pueblos originarios que deseen realizar estudios universitarios


Diana Laura Lozano, representante de la comunidad Chinanteca y enlace del Instituto Municipal de la Mujer, expuso ante la comisión solicitudes de integrantes de comunidades tarahumara y chinanteca que desean ingresar a la universidad en el próximo ciclo escolar.


Señaló que la UACJ ya comenzó a entregar fichas para exámenes de admisión, por lo que se requiere que el Ayuntamiento gestione la condonación de los costos que implica para las comunidades de pueblos originarios ingresar y cursar estudios superiores.


Las integrantes de la Comisión, Mayra Castillo Tapia y Martha Patricia Mendoza Rodríguez, así como la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia, analizaron las alternativas para apoyar a los estudiantes

“Buscaremos con las universidades vínculos, en la UACJ, la Pedagógica, podemos hablar con todas para abrir espacios o podemos hacer las gestiones por casos individuales”, dijo Urrutia.


Patricia Mendoza indicó que las universidades otorgan facilidades para los integrantes de pueblos originarios sin que se requiera pagar costos o que el Municipio haga convenios, pero el Instituto ha intercedido por las mujeres para cursar la universidad, lo que les ha permitido incluso graduarse.


Señaló que se haría un oficio con los nombres de los interesados y se gestionaría su ingreso.

En la reunión estuvo también José Bautista, representante de un grupo de artesanos, quien agradeció el apoyo que la Comisión Edilicia dará a integrantes de sus comunidades indígenas.


“Ahora que se está haciendo un convenio, debe ser con todas las universidades, no falta quien quiera estudiar en la de Durango, Chihuahua o la UACJ y se irán acomodando los jóvenes. Yo agradezco mucho estos apoyos porque muchos jóvenes han aprovechado estos apoyos”, dijo.

Señaló que por miedo a ser discriminados, muchos jóvenes no se identifican como indígenas cuando en su calidad de integrantes de pueblos originarios son apoyados por las universidades.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

Participa Maru Campos en Encuentro Nacional Municipal en la CDMX

Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

Participa Maru Campos en Encuentro Nacional Municipal en la CDMX

Convoca el SNTE a la campaña ¡Ármate de valor por una cultura de paz! Aprendiendo a convivir

El dirigente nacional del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, expresó que la educación es clave para promover la cultura de paz.

Convoca el SNTE a la campaña ¡Ármate de valor por una cultura de paz! Aprendiendo a convivir

Alertan por pronóstico de fuertes vientos de hasta 45 km/h

Se pueden presentar tolvaneras en tramos carreteros a Jiménez y Vía Corta

Alertan por pronóstico de fuertes vientos de hasta 45 km/h

Cruz Pérez Cuéllar participó en Foro Binacional de Negocios T-MAC reúne a líderes de México, Estados Unidos y Canadá

Cruz Pérez Cuéllar participó en Foro Binacional de Negocios T-MAC reúne a líderes de México, Estados Unidos y Canadá
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page