top of page

Medidas preventivas de COVID por fiestas decembrinas.

La higiene de manos y cubrebocas para las reuniones decembrinas

martes, 20 de diciembre de 2022
Medidas preventivas de COVID por fiestas decembrinas.
Botica Guadalupe.gif

La Secretaría de Salud exhorta a las y los ciudadanos a continuar con las medidas preventivas como el uso responsable del cubrebocas, la sana distancia y el lavado de manos para evitar el incremento de casos por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Leticia Ruíz González, indicó sobre la importancia de realizar las acciones de prevención que fueron aprendidas durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Comentó que anteriormente el incremento de casos se presentó en el mes de enero, derivado de las reuniones de Navidad y de Año Nuevo, por lo cual exhortó a la responsabilidad por parte de los ciudadanos, que en caso de estar enfermos eviten acudir a las convivencias y mantengan las medidas preventivas.


Recordó que las pruebas de diagnóstico se deben aplicar con la indicación de un profesional de salud y en el período correcto, entre el tercero y el quinto día, y mencionó que a través del diagnóstico se puede tener un contexto real de la enfermedad.

La funcionaria señaló que es importante que las personas con diagnóstico positivo lleven a cabo el aislamiento en casa por al menos 5 días, y en el lapso de 10 días más, se debe usar el cubrebocas, ya que, si presentan síntomas, con este aditamento se puede evitar la transmisión del virus.

Ruíz González dijo que las personas que padecen enfermedades prexistentes, como la hipertensión, diabetes o cardiopatías, están más vulnerables a requerir una hospitalización por este padecimiento, que pueda derivar en alguna defunción.

Por lo anterior, la directora invitó a todos los chihuahuenses a unirse a las acciones de protección y cuidado durante esta temporada de festividades, con el fin de que el próximo año se conserve la salud de las personas.

Afirmó que, si bien existen otros padecimientos respiratorios como la influenza, que se ha manifestado en hospitalizaciones y un mayor número en las consultas de los centros de salud y hospitales, realizar las medidas preventivas permite protegerse contra esta enfermedad.

Las recomendaciones son el lavado de manos, la sana distancia, así como usar adecuadamente el cubrebocas, y de forma obligatoria para aquellas personas que tengan algún síntoma respiratorio.

En caso de llevar a cabo reuniones, puntualizó que es importante mantener la distancia física al momento de comer, platicar o convivir.

También mencionó que se debe procurar con más énfasis el cuidado de los adultos mayores y de igual forma, de quienes tengan alguna comorbilidad, para estar atentos a las próximas jornadas de vacunación de COVID-19.

En esta temporada, se invita a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna contra la influenza, en particular a las mujeres embarazadas o en período de lactancia, las y los niños de 6 a 59 meses, y quienes padezcan alguna enfermedad crónico-degenerativa.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

Maru Campos estrecha lazos con el sector privado en reunión con el Consejo Coordinador Empresarial en Juárez

Abordaron temas de infraestructura, seguridad y transporte

Maru Campos estrecha lazos con el sector privado en reunión con el Consejo Coordinador Empresarial en Juárez

Persisten incendios forestales en el municipio de Balleza

En el estado hay 18 que se atienden con 300 combatientes en la Sierra Tarahumara

Persisten incendios forestales en el municipio de Balleza

Semana Nacional de Vacunación en el estado de Chihuahua

Del 26 de abril al 3 de mayo aplicarán las dosis para complementar los esquemas de inoculación

Semana Nacional de Vacunación en el estado de Chihuahua

Compromiso con la niñez; Cruz Pérez Cuéllar

Alcalde de Juárez encabezó convivio con motivo del día del niño

Compromiso con la niñez; Cruz Pérez Cuéllar
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page