Migrantes, problema federal sin atender
Existen 40 mil extranjeros en la frontera
Ponen en riesgo vida y familia para llegar a E.U
sábado, 10 de octubre de 2020

El gobierno federal no tiene un plan de apoyo para los migrantes extranjeros en la frontera, son más de 40 mil. Ponen en riesgo a sus familias al tratar de cruzar por el rio y el desierto. Denuncio Fernando García, fundador red fronteriza de los derechos humanos
Los migrantes extranjeros que no logran llegar a Estados Unidos se quedan varados en nuestro país y se han convertido en un problema federal que no se atiende.

Fernando García de la organización red fronteriza de los derechos humanos, dijo que a lo largo de toda la frontera hay campos de refugiados. Se calcula que existen 40 mil migrantes en situación muy difícil y cuya condición se agrava aún más en medio de una pandemia. Son personas que no alcanzan a entrar a los Estados Unidos y se quedan varados, sin empleo, medicamento o comida.
No hay un plan del gobierno federal para ocuparse de los refugiados y los migrantes. La Guardia Nacional se encarga únicamente de la detención.
La policía fronteriza del vecino país, es muy estricta y ejerce las deportaciones sin discriminar, ha expulsado a 10 mil migrantes en los últimos 6 meses esta es una política agresiva. No les importa la separación de las familias, esto en el mejor de los casos, ya que los más desafortunados pierden la vida en busca del sueño americano.

La Expresión Continúa...
