Por narcoviolencia miles de desplazados forzados en Zacatecas
Columnista Nacional lo compara con Chihuahua en su momento más crudo
sábado, 26 de febrero de 2022
La narcoviolencia por los enfrentamientos entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco generó desplazamientos de miles de personas en el Estado de Zacatecas, lo cual recuerda al momento más crudo que sufrió Chihuahua.
Habitantes de 22 comunidades en Zacatecas, abandonaron sus hogares en desplazamientos forzados por amenazas directas de los cárteles, de acuerdo con información de medios locales de aquella ciudad.
Estiman que la cantidad de desplazados sería de 2 mil 500, pero a lo largo de la violencia en dicho Estado ya serían más de 10 mil.
Jerez, Zacatecas, es de los focos de desplazados, luego de que se intensificó la violencia y con ello los actos de terror.
La columnista María Elena Morera afirmó que “las imágenes son atroces”, por las caravanas de zacatecanos que se llevan muebles, mascotas o lo que pueden en sus vehículos, tractores o incluso caballos.
Menciona que de las imágenes más dramáticas está el poblado de Palmas Altas, donde el Ejército les pidió sacar lo indispensables.
“Ese poblado, al igual que al menos otros 15 en Zacatecas y otros estados como Michoacán, Chihuahua y Chiapas son pueblos fantasmas controlados por grupos de delincuencia organizada”, recuerda la columnista.
Ahora las comunidades serranas de Jerez se fueron a la cabecera municipal o incluso otros Estados del país para huir de los enfrentamientos militares, ante falta de acción y de capacidad de parte de autoridades federales.