Recopilación de firmas para revocación de mandato, será en formatos físicos y electrónicos:TE
martes, 2 de noviembre de 2021
Para la recopilación de firmas en la organización de la revocación de mandato, se podrán utilizar formatos físicos y electrónicos en todo el país. Dando marcha atrás a la decisión del INE de permitir formatos impresos en localidades de mayor marginación y pobreza.
El Tribunal Electoral, ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar los lineamientos para la organización de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, de tal forma que se puedan utilizar formatos físicos y electrónicos en todo el país para juntar las firmas de apoyo.
Ahora, para recabar las firmas de apoyo se deberán facilitar en todo el país formatos físicos y en dispositivos electrónicos, de tal forma que la ciudadanía interesada cuente con la posibilidad de elegir el medio que más le convenga.
La Sala Superior del tribunal resolvió 11 impugnaciones contra los lineamientos y decisiones administrativas emitidas por el INE, que fueron presentados por ciudadanos y por los miembros de Morena y del Partido del Trabajo.
Respecto al voto de las personas mexicanas residentes en el extranjero, no es posible implementar el voto vía postal en estos momentos, por su complejidad técnica, material y presupuestal, sobre todo, dado que el presente proceso ya inició, argumenta el Tribunal Electoral.
Por tanto, el INE deberá llevar a cabo los estudios técnicos y financieros necesarios para analizar las modalidades de votación que se podrían implementar desde el extranjero.
También se resolvió que el plazo de 15 días para manifestar la intención de promover la revocación de mandato no viola la ley en la materia, como se reclamó en un juicio.