
IMSS y Sector Salud Federal llevarán a cabo vacunación intensiva contra COVID-19 en todo México
El objetivo de la vacunación es evitar la muerte o una enfermedad grave.
Las vacunas con aprobación de emergencia en el país son eficaces y seguras.
13 de abril de 2022


El Instituto Mexicano del Seguro Social y Sector Salud Federal, realizarán campaña intensiva de vacunación contra COVID-19, para población mayor de 18 años que no haya sido vacunada, o que deseen recibir el refuerzo.
En las Unidades Médicas del Seguro Social se aplicará la vacuna AstraZeneca. Para recibirla, los derechohabientes y la población en general no necesitan cita previa, únicamente acudir a donde la estén aplicando y solicitarla con una identificación oficial.
Se informa que a quien requiera una segunda dosis, debe esperar dos meses después de haberse aplicado la primera dosis. La de refuerzo se puede aplicar cuatro meses después de haber recibido la segunda.
Menciona la institución médica, que la vacuna AstraZeneca se puede recibir como refuerzo sin importar la marca de la vacuna con la que se haya inmunizado en el esquema inicial.
El objetivo de la vacunación es evitar el mayor número posible de muertes, así como de enfermedades graves por COVID-19.
Se especifica, que las personas que tienen de diagnóstico de obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias, deben recibir el esquema de vacunación completo, incluyendo el refuerzo, debido a que tienen el riesgo más alto de infectarse y presentar COVID-19 grave.

A quien cuente con algún tratamiento específico, deberán tomar los medicamentos como fueron indicados por su médico. La vacunación no es motivo de suspensión.
Las mujeres embarazadas deben vacunarse a partir de las 9 semanas de gestación, la vacuna AstraZeneca es segura. Así como para mujeres en periodo de lactancia.
Al acudir a la vacuna es muy importante que la población avise al personal de salud si tiene antecedente de alergias graves, es decir, que hayan estado hospitalizados por esa situación. El personal médico le otorgará las indicaciones correspondientes.
Quienes requieran la vacuna y tengan una prueba COVID-19 positiva, deben esperar hasta que se quiten los síntomas, principalmente la fiebre.
Se deben mantener las medidas de higiene para evitar el contagio por COVID-19, como lavado frecuente de manos, uso de cubre boca correctamente y sana distancia para evitar el riesgo de enfermar.

La Expresión Continúa...
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Jesús Leonardo, representa a la niñez del distrito 9 en la Cámara de Diputados
Estudiante el Instituto Parralense participa en el parlamento infantil

Municipios y estados definirán su gasto en comunicación social
Aprueba el Senado reforma de Ley que respeta esa autonomía

La SCJN declara inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral: Ángeles Gutiérrez

Hay un desmantelamiento del estado mexicano; Ángeles Gutiérrez
El presidente ya se acabo los recursos del país

Por corrupción detienen a ex director de finanzas de Segalmex; gobierno de AMLO se contradice


