
Detectan subejercicio del INE por 1,593 mdp
Se aclarará, dijo el Instituto
14 de marzo de 2022


El Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo un subejercicio de 1 mil 593.2 millones de pesos en 2021, cifra equivalente al 8% del presupuesto global que le fue asignado ese año, documentó el Órgano Interno de Control (OIC) del órgano autónomo.
En un informe de auditoría, el OIC señaló que ese remanente representa una irregularidad porque se trata de recursos que no se utilizaron, o bien, se les dio un uso diferente al fin original, o se reintegraron a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

Ana Laura Martínez, directora ejecutiva de Administración del INE, afirmó que el Instituto atenderá las observaciones, pero aseguró que el subejercicio es menor que el que detectó el OIC.
El informe –que fue notificado formalmente a las áreas correspondientes el pasado viernes 4 de marzo—indica que el INE tuvo en 2021 un presupuesto autorizado de 19 mil 593.8 millones de pesos, sin considerar las prerrogativas de los partidos políticos (que fueron de 7 mil 226 millones). Ese gasto ya consideraba un recorte de 870 millones de pesos determinado por la Cámara de Diputados.

La Expresión Continúa...
Coahuila, ultimo reducto del PRI, gana la elección Manolo Jiménez
Derrotó al candidato de Morena por mas de 2 a 1

Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Jesús Leonardo, representa a la niñez del distrito 9 en la Cámara de Diputados
Estudiante el Instituto Parralense participa en el parlamento infantil

Gana Delfina Gómez la gubernatura del Estado de México
Informes preliminares señalan 9 puntos de diferencia

La SCJN declara inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral: Ángeles Gutiérrez

Hay un desmantelamiento del estado mexicano; Ángeles Gutiérrez
El presidente ya se acabo los recursos del país


