
INE valida firmas para realizar consulta de revocación de mandato
Fue el equivalente a 3% de la lista nominal.
19 de enero de 2022


Valido el INE el 3 por ciento de firmas requeridas para la revocación de mandato, pero no emitirá la convocatoria hasta que la Secretaría de Hacienda emita su respuesta sobre ampliación del presupuesto.
René Miranda, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, manifestó lo anterior durante una conferencia de prensa, indicando que esperarán a que concluya el plazo estipulado, para que el Consejo General emita la convocatoria, y dar vista de qué alcance vamos a tener de cobertura.
Recordó, que con los recursos que se tienen, de mil 503 millones de pesos, podrían estar colocando sólo 60 mil mesas, según estimaciones preliminares, de las 160 mil que se requieren para que el ejercicio tenga un alcance equivalente a una elección federal.

La revocación de mandato va, va a ir porque ya están cubiertos los requisitos principales. La semana pasada, el INE solicitó a la Secretaría de Hacienda una ampliación de 2 mil 972 millones de pesos, tras dos ajustes de presupuesto, incluyendo una reducción en el costo del ejercicio, al pasar de 3 mil 830 a 3 mil 306 millones de pesos.
Aunque el Gobierno federal ya ha anticipado que “no hay margen” de darle recursos extra al organismo electoral, Miranda Jaimes aseguró que a la fecha no se tiene una respuesta formal.
Tenemos ya registrados, verificados, de manera definitiva 2 millones 845 mil 634 ciudadanas y ciudadanos, esto es un poco más del cien por ciento de la meta necesaria, estamos hablando de 104.23%:

La Expresión Continúa...
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Jesús Leonardo, representa a la niñez del distrito 9 en la Cámara de Diputados
Estudiante el Instituto Parralense participa en el parlamento infantil

Municipios y estados definirán su gasto en comunicación social
Aprueba el Senado reforma de Ley que respeta esa autonomía

La SCJN declara inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral: Ángeles Gutiérrez

Hay un desmantelamiento del estado mexicano; Ángeles Gutiérrez
El presidente ya se acabo los recursos del país

Por corrupción detienen a ex director de finanzas de Segalmex; gobierno de AMLO se contradice


