
Regularizar chuecos, se considera duro golpe al sector automotriz
2 de marzo de 2022


Lamenta la industria automotriz en México la decisión del presidente López Obrador, de brindar mayores facilidades y la inclusión de estados para la regularización de autos usados importados ilegalmente, ya que esto representa un duro golpe para el sector.
Con dicha disposición se dejan de comercializar 200 mil unidades, equivalente al 20 por ciento de la venta anual.

Lamentaron esta decisión los representantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, y de la Industria Nacional de Autopartes.
Los representantes de la industria automotriz, consideran que el jefe del Ejecutivo rompió el compromiso que asumieron para regularizar únicamente a los vehículos ilegales que circulaban en territorio nacional, y ahora abrirán la frontera para que entren más unidades, además de que les facilitarán los trámites, a través de la eliminación de algunos requisitos que antes eran obligatorios.

La Expresión Continúa...
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable
Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Jesús Leonardo, representa a la niñez del distrito 9 en la Cámara de Diputados
Estudiante el Instituto Parralense participa en el parlamento infantil

Municipios y estados definirán su gasto en comunicación social
Aprueba el Senado reforma de Ley que respeta esa autonomía

La SCJN declara inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral: Ángeles Gutiérrez

Hay un desmantelamiento del estado mexicano; Ángeles Gutiérrez
El presidente ya se acabo los recursos del país

Por corrupción detienen a ex director de finanzas de Segalmex; gobierno de AMLO se contradice


