top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Reseña de un viaje inolvidable

Crónica 2023

30 de enero de 2023
Reseña de un viaje inolvidable

Invitados por el H. Ayuntamiento 2021-2024 de San Francisco del Rincón,
Guanajuato, que lidera el licenciado Alejandro Antonio Marún González,
Presidente Municipal, así como del Coordinador de Museo y Teatro,
profesor Carlos Hernández Aguirre, emprendimos el viaje vía terrestre en
punto de las 9:30 horas desde la capital del estado de Jalisco, Guadalajara.
El principal motivo de ésta travesía al bajío fue estar presente en el
homenaje a nuestro abuelo, don José Guadalupe Rocha Araiza, poeta,
historiador, periodista y revolucionario, francorrinconense distinguido, un
importantísimo evento dentro del 416 aniversario de la fundación de la
ciudad, que se efectuó en el propio Museo, adjunto al Palacio Municipal.
Aprovechando la ruta de 160 kilómetros que separa a Guadalajara de las
famosas fábricas de sombrero, llegamos a San Miguel el Alto, Jalisco, con
el principal propósito de saludar al personal de la Subgerencia de Liconsa,
S.A. de C.V. y Centro de Acopio y despedirnos laboralmente, dado que el
31 de enero de 2023 será nuestro último día de trabajo en la empresa.
Con un sentido abrazo agradecimos el compañerismo de Lizzeth, Nancy,
Fátima, Miguel Ángel, Antonio, Raimundo, Jairo, Octavio y Alejandro, así
como de Erika, Margarita, Arleth, Germán, Silverio, Margarito y Mauricio,
por todas las gentilezas brindadas durante los últimos 6 meses, tramo final
de actividad profesional, tercera etapa dentro de la empresa Liconsa.
Alicia Esparza de Rocha aprovechó tan sensible momento para hacer
extensivo su agradecimiento al equipo de trabajo que colaboró con su hijo
José Guadalupe. Después de ello se realizó un recorrido por el centro
histórico de la ciudad, joya arquitectónica de Los Altos y saludar
personalmente a los cuatro hermanos de la tienda “La Guadalupana”.
Para finalizar la estancia en tan bella ciudad, se tuvo un refrigerio o
almuerzo en el restorán SANMI, no sin antes admirar el obelisco columna
de 22 metros de altura entre el Templo de la Purísima y la Parroquia, en
cantera rosa, de San Miguel Arcángel, incluyendo la casa parroquial, donde
se adquirió un atril de madera. A la una de la tarde proseguimos el viaje.
Media hora después llegamos a San Julián, visitando la Parroquia de San
José del siglo XIX, Portal de Iturbide, la Plaza de Armas de Lino y Pablo
Padilla Hurtado, así como el Museo Regional Cristero. Dada su buena fama
de los tacos al pastor, degustamos en la taquería Jalisco, sendos manjares
en doble tortilla, con su incomparable agua de arroz u horchata riquísima.
Ahora sí, continuamos directo a nuestro destino, San Francisco del Rincón,
Guanajuato, arribando alrededor de las quince horas, tres de la tarde,
hospedándonos en el Hotel Padilla, frente al Palacio Municipal, calle
Madero 101, ocupando las habitaciones números 113 y 114, en compás de
espera para descansar y retomar actividades en punto de las 18:30 horas.
Llegado el momento culmen de este viaje, nos presentamos en el Museo
de la Ciudad, espacio elegantemente montado, con presídium, mesa con
vinos de mesa y bocadillos, banners ilustrativos al evento, así como música
de fondo. Fuimos recibidos por el profesor Carlos Hernández Aguirre, la
señorita museógrafa Elisa Ivonne Verdín Gómez y otras valiosas personas.
Acudimos acompañados de Alicia de Rocha, Beatriz de Rocha, Adriana de
Rocha, Luis Rocha Esparza, Luis Rocha Castro, Adriana y Joaquín
Portugal Rocha, Claudia Flores Rocha, Leticia Gutiérrez y Silverita Morales.
De igual manera, nuestro amigo, Presidente Municipal de San Diego de
Alejandría, José Pepe Sánchez y Ángel Esparza, Secretario General.
De igual manera, nos honró con su gentil presencia nuestro amigo
Francisco Javier Sánchez Muñoz, acompañado de su esposa e hijos, autor
de los libros Sublevación Cristera, Historia de San Miguel el Alto frente al
Bicentenario y Centenario, San José de los Reynoso a través de su historia
y Expresión Poética de Ignacio Sánchez Centeno, entre otras obras.
En primera fila, la honrosa presencia de la dilecta Mayra Gordillo Gutiérrez,
secretaria particular del ciudadano Presidente Municipal de San Francisco
del Rincón, Guanajuato; la amabilísima regidora Olga Ríos Segura de la
actual administradora y J. de Jesús Verdín Saldaña, cronista de la ciudad y
corresponsal del Seminario de Cultura Mexicana más otras personalidades.
Después de la presentación de los invitados especiales y presídium, se dio
el uso de la palabra a los Maestros José Guadalupe Rocha Esparza y
Edmundo Luis Rocha Castro, quienes disertaron acerca del homenajeado,
dividiendo su semblanza en Guanajuato y Chihuahua, respectivamente.
Termina Alicia Esparza de Rocha, nuera sobreviviente del Señor Rocha.
Finalmente, el joven Presidente Municipal de San Francisco del Rincón,
Guanajuato, Antonio Toño Marún González resalta en su exégesis la honda
trascendencia de José Guadalupe Rocha Araiza, tanto en su tierra
adoptiva, Hidalgo del Parral, Chihuahua, como en su solar nativo, San
Pancho del Rincón, Guanajuato. La concurrencia aplaude al homenajeado.
Acto seguido, el Presidente Municipal y José Guadalupe Rocha Esparza,
nieto del homenajeado, colocan su fotografía en el salón principal del
museo, donde se lee su nombre y período de vida, 1886-1956, donde se
repite el aplauso, así como el interés de mostrarse ante la imagen del
francorrinconense que desde ahora estará en el Museo de la Ciudad.

WhatsApp Image 2023-01-03 at 20.43.31.jpeg

Finalmente, el ensamble de cuerdas ameniza la fina degustación de los
bocadillos, el brindis de honor y el momento adecuado para socializar entre
los invitados, incluso momentos para un espontáneo baile de salón, que dio
pie a que el evento se prolongara casi hasta las diez de la noche, con el
buen sabor de boca por el éxito y alcanzado, felices, contentos todos.
Al día siguiente, sábado 28 de enero, Alicia de Rocha, Adriana de Rocha,
Luis Antonio Rocha y José Guadalupe Rocha, invitaron al cronista de la
ciudad, don Jesús Verdín Saldaña, para desayunar en el restorán Aroma y
Sabor, de la calle Concepción, quien obsequia dos libros de su autoría, uno
sobre Francisco Orozco Muñoz y otro sobre el FFCC en San Pancho.
También nos comparte una nota luctuosa publicada en el periódico “El
Pueblo Católico”, de León, Guanajuato, fechada el domingo 9 de
noviembre de 1890, donde se describe la trágica muerte de nuestro
bisabuelo, Ladislao Rocha, ocurrida entre León y San Francisco del
Rincón, motivo de la orfandad a los 4 años de edad del Señor Rocha.
A las doce del día, emprenden el viaje de regreso, con una significativa
pausa en Jalostotitlán, Jalisco, motivada para conocer la plazuela y
parroquia del primer cuadro de la ciudad, terminada ésta en 1763, devota
de su patrona, la Virgen de la Asunción, dicha por José María Cornejo
como “mi reina, la reina del cielo; mi madre, la madre de Dios”.
Finalmente, invitados por el matrimonio formado por José Guadalupe de
Anda y Leticia Jáuregui, se trasladan al rancho productor de leche en Jalos,
quienes son recibidos además por las amabilísimas personas de don Jesús
y doña Micaela; don Simón y doña Eva, María de la Asunción o
“Chonchón”, Ana y los hijos de los anfitriones, Jesús y Alejandro.
Se ofrece a los comensales una exquisita birria, sopa de arroz, frijoles de la
olla, carne en su jugo, papas con chorizo, salsa de tomatillo, agua fresca de
avena, tequila Hacienda de Tepa, reposado-cristalino. De postre, un
delicioso pastel de queso-crema con zarzamora. Alicia Esparza de Rocha
ofrece un breve recital con dos poesías de antaño a la feliz concurrencia.
A las seis de la tarde, iniciamos el viaje de regreso a Guadalajara, no sin
antes agradecer a mi Tocayo y Lety sus espléndidas atenciones,
obsequiando Alicia Esparza de Rocha un significativo detalle a la mujer que
desde septiembre pasado anheló conocer personalmente a doña Licha,
objetivo que se cumplió, gracias a Dios.
JOSÉ GUADALUPE ROCHA ESPARZA.

yiyos y alvidrez

La Expresión Continúa...

Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Hija de Ricardo Monreal asegura que su padre sigue siendo presidenciable

Catalina Monreal, hija del senador de la República, Ricardo Monreal, visitó la ciudad de Chihuahua en donde recibió una cálida bienvenida por líderes de diferentes partidos y expresiones políticas en esta entidad. 
Caty Monreal, como es conocida, encabezó un desayuno en donde expuso a los morenistas, el proyecto de Reconciliación por México, el cual es promovido por el senador Ricardo Monreal, y con el que busca unificar al partido y llevar esa unidad a todo México en el proceso electoral del 2024.
En este sentido José Ríos, representante del Frente 4T celebró la visita de la hija del aspirante a la Presidencia de la República, quien es la persona que lleva parte del mensaje de su padre a la militancia del partido guinda.  
“El día de hoy recibimos a Caty Monreal, coordinadora de la campaña Reconciliación por México, que busca llevar a la candidatura a la presidencia de la república a Ricardo Monreal”, expuso el líder del Frente 4T.

Jesús Leonardo, representa a la niñez del distrito 9 en la Cámara de Diputados

Estudiante el Instituto Parralense participa en el parlamento infantil

En el Salón de Plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro, se inauguraron los trabajos del 12º Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México”. 
La Diputada Ángeles Gutiérrez Valdez, mencionó que uno de los papeles más importantes que tiene la Cámara de Diputados es aprobar cada año el presupuesto del país y pidió a los representantes infantiles de nuestro estado de Chihuahua, levantar la voz para demostrar que se puede hacer política justa, honesta y sobre todo pensando siempre en el bien común. "Opinen, participen, externen sus inconformidades y exijan el cumplimiento de sus derechos" enfatizó la diputada.
Recordó que la oportunidad de ser legisladores infantiles, se lo ganaron por propio derecho, pues su presencia es resultado de elecciones libres y auténticas, tal es el caso de Jesús Leonardo Medina Luna, estudiante de 5to. año de primaria en el Instituto Parralense y digno representante infantil del noveno distrito electoral federal.

Municipios y estados definirán su gasto en comunicación social

Aprueba el Senado reforma de Ley que respeta esa autonomía

Los municipios y estados podrán definir el gasto que canalicen a comunicación social, el senado de la república aprobó dicha modificación a la ley propuesta por el ejecutivo federal. 
El Pleno del Senado de la República aprobó, en unanimidad, el proyecto por el que se modifica la Ley General de Comunicación Social en materia de límite de gastos en las entidades federativas.
Esta propuesta busca que las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinen su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, conforme a los principios de austeridad republicana, economía y racionalidad presupuestaria.

La SCJN declara inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral: Ángeles Gutiérrez

 "En Acción Nacional celebramos la decisión de la Suprema Corte de echar atrás la primera parte del conocido plan B electoral enviado por el Presidente" declaró la Diputada Federal por el noveno distrito Angeles Gutiérrez Valdez; ya  que consistía en un paquete de reformas a dos leyes que modificaban distintos ordenamientos que se relacionaban con los procesos electorales.

La Diputada comentó que con esta primera parte, que ya fue invalidada, se modificaba el concepto de propaganda gubernamental, de modo que desde el gobierno se pudieran expresar libremente opiniones con relación a los partidos políticos, candidatas y candidatos así como de las contiendas electorales.
Además, agregaba como falta administrativa no grave el realizar propaganda gubernamental con recursos públicos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Hay un desmantelamiento del estado mexicano; Ángeles Gutiérrez

El presidente ya se acabo los recursos del país

Existe un desmantelamiento del sistema económico mexicano que obstruye el desarrollo de la ciencia y tecnología, afirmó la diputada federal María de los Ángeles Gutiérrez al hacer un recuento de la condición imperante en el gobierno de López Obrador quien dijo ya se acabó el recurso de todos los mexicanos.
Hoy por la mañana la maestra María de los Ángeles Gutiérrez diputada del noveno distrito electoral federal realizó una rueda de prensa para valorar los atrasos que se tienen en el país.
Señaló que los apoyos al campo han desaparecido a través de las restricciones que se daban para impulsar la producción.
Lo mismo ocurre en los servicios médicos, cuando se hace una sobrecarga al IMSS al agregarle mas derechohabientes, lo que es una afectación para quienes pagan sus cuotas y no reciben un trato reciproco a sus cuotas.

Por corrupción detienen a ex director de finanzas de Segalmex; gobierno de AMLO se contradice

Agentes de la Fiscalía General de la República(FGR) detuvieron ayer martes a a Jesús Oscar Navarro Garate, ex director de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por un probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo.

El Registro Nacional de Detenciones, señala que la captura ocurrió a las 18:19 horas.
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page