top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Alumnos de la normal superior participan en conversatorio sobre autismo en la Técnica 31

La apuesta de esta actividad es concientizar y crear condiciones inclusivas

27 de abril de 2023
alumnos de la normal superior participan en conversatorio sobre autismo en la tecnica 31

Realizan conversatorio sobre autismo en la técnica 31, participan estudiantes de la normal superior José Medrano, seis alumnos con autismo y alumnos de diferentes grados, buscando crear condiciones idóneas para generar practicas inclusivas en el contexto escolar.

Hoy por la mañana se dio el segundo ejercicio del conversatorio sobre el autismo en la secundaria técnica 31 que dirige el maestro Raúl Méndez, donde seis alumnos dialogaron con estudiantes que serán futuros maestros de secundaria.

En la dinámica hubo tres elementos, los estudiantes de la normal superior José Medrano, seis alumnos de la secundaria técnica 31 con autismo y alumnos de la misma institución que fueron la audiencia, quienes se enteraron de forma directa de las expresiones de sus compañeros para con los futuros maestros de secundaria y las propuestas de estos.

El director de la escuela secundaria técnica 31 el profesor Raúl Méndez Villalobos acompañado del profesor Raymundo Silva Guereque de USAED, que atiende los niños con necesidades educativas especiales mencionaron que esta es la segunda ocasión que se hace este conversatorio, el primero fue el año pasado y tuvo mucho éxito.

WhatsApp Image 2023-01-03 at 20.43.31.jpeg

Destacó la disposición que se tiene con la escuela normal superior José Medrano a traves del director, el maestro Julio Cesar López para que los futuros docentes de nivel de secundaria tengan un acercamiento con las condiciones del desempeño de su trabajo.

Se trata de la puntualización de la visión que tienen los estudiantes de secundaria y por ello los alumnos de la normal superior, en esa dinámica, son los invitados quienes con este conversatorio pueden darse cuenta de las opiniones de los niños en condición de autismo.

El objetivo es contribuir en la formación de futuros maestros y sensibilizar en el tema de la inclusión y al mismo tiempo sensibilizar al resto de los alumnos de la secundaria técnica 31 al ser parte de la audiencia que presencia el ejercicio condición que ayuda a generar contextos inclusivos.

Los puntos a tratar fueron; cómo se atienden a los alumnos con diferentes barreras para el aprendizaje y cuál es la relación que ellos tienen con el maestro y sobre todo el ambiente que viven en el aula en la escuela, en la familia y en la misma comunidad.

Finalmente, el director resalto que los alumnos que participan son autistas y son los ponentes aclarando dudas que tuviera el público y platican su experiencia de vida, contando con 6 de estos niños con autismo.

yiyos y alvidrez
Ancla 1

La Expresión Continua...

Condenado a 21 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor en Jiménez

Además, Rubén Wilfrido M. C., deberá pagar 36 mil 597 pesos por concepto de la reparación del daño

Condenado a 21 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor en Jiménez

Mañana realizarán ceremonia de liberación de cartillas, clase 2004

El evento comenzará a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del 76 Batallón de Infantería

Mañana realizarán ceremonia de liberación de cartillas, clase 2004

Profesora es vinculada a proceso por discriminar a una joven en Balleza

Luz del Carmen G. F., realizó expresiones peyorativas, denigrantes y denostativas a través del micrófono en contra de la estudiante

Profesora es vinculada a proceso por discriminar a una joven en Balleza

Extienden convocatoria para participar en Premio Estatal de la Juventud 2023

Los interesados tendrán hasta el 6 de diciembre para inscribirse

Extienden convocatoria para participar en Premio Estatal de la Juventud 2023
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page