
Aniversario 28 de la Diócesis de Parral
Celebración silenciosa y aislamiento pandémico.
A punto de cumplir un año sin obispo.
4 de noviembre de 2020


La Diócesis de Parral arriba hoy miércoles a su aniversario 28. Por primera en su historia, no hay obispo titular y tampoco habrá celebración, esto último ante las restricciones impuestas por la pandemia.
Fue el 4 de noviembre de 1992 cuando se hizo la Erección de la Diócesis de Parral, designándose como obispo fundado a Don José Andrés Corral Arredondo, quien permaneció en ella hasta el mismo día de su muerte.
Don José Andrés provenía de Durango. Se trataba de un obispo que ya estaba ordenado y que además tenía sus raíces en esta zona de Chihuahua. Había nacido en Coloradas, municipio de Guadalupe y Calvo.
El evento de erección, el 4 de noviembre del 92, fue un día nublado y de bajas temperaturas. Esta adversidad no impidió que el nuncio apostólico Girolano Prigione, arribara y oficializara la nueva demarcación eclesiástica.

El primer obispo de Parral había sido designado desde el mes de mayo, seis meses antes y permaneció en ella hasta el día de su muerte, el 24 de diciembre del 2011.
Fue siete meses después cuando la santa sede designo al nuevo obispo, el 25 de julio del 2012, llegando don Eduardo Carmona Ortega, proveniente del estado de Oaxaca.
Casi siete años después, el seis de noviembre del 2019, apenas dos días después del aniversario 27 de la diócesis de Parral, se anunció el traslado del obispo Carmona a la diócesis de Córdova Veracruz, donde asumió el tres de enero de este año y permanece hasta la fecha.
Con el aniversario 28 de la erección de la diócesis de Parral, se estará también cumpliendo un año sin obispo, aun y cuando la fecha de separación oficial fue hasta principios de enero.
También por primera vez en la historia no habrá celebraciones, las restricciones sanitarias asumidas por el estado e impuestas por la pandemia han impedido el desarrollo de reuniones.

La Expresión Continua...

