Sigue la ola de contagios COVID 109 más en Parral
Siete decesos en el estado y 1840 nuevos casos
21 de julio de 2022


Parral engrosa las cifras COVID al sumar 109 casos en las últimas 24 horas según se confirma en el reporte estatal, donde se agregan 7 defunciones por esta causa en la entidad.
En el informe que rinde el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua en su corte del 21 de julio detalla 109 personas de Parral que se agregan a la lista de contagios de COVID.
En todo el estado hay 1840 más de los cuales 55 están hospitalizados, la incidencia de contagios genera un acumulado histórico de 159 mil.
El registro de las personas que han perdido la vida por COVID-19 ascendió a 10 mil 070, con 7 defunciones que corresponden a los municipios de Juárez (+1), Cuauhtémoc (+1), Delicias (+2), Jiménez (+1), Buenaventura (+1) y Namiquipa (+1).


De los nuevos 1,840 estos se distribuyen en los siguientes municipios; Juárez 413, Chihuahua 855, Parral 109, Cuauhtémoc 85, Delicias 90, Nuevo Casas Grandes 45, Ojinaga 11, Camargo 26, Guachochi 11, Jiménez 17, Bocoyna 19, Meoqui 15, Saucillo 9, Guerrero 12, Aldama 9, Buenaventura 12, Aquiles Serdán 1, Allende 10, Guazapares 14, Santa Bárbara 2, Namiquipa 7, Chínipas 12, Madera 8, Rosales 4, Ascensión 2, Julimes 6, Casas Grandes 5, Ahumada 4, Ocampo 3, Urique 2, San Francisco del Oro 1, López 3, Balleza 5, Valle de Zaragoza 1, Carichí 1, Coyame del Sotol 6, Guadalupe 1, Praxedis G. Guerrero 2 y Maguarichi 2.
Cabe mencionar que los casos nuevos registrados se colocan en cada semana epidemiológica por inicio de síntomas, por lo que en la semana 27 se registran 3 mil 685 casos, que representa un incremento del 31.2 por ciento en comparación con la anterior semana epidemiológica.
A nivel nacional se registraron 34 mil 661 casos nuevos y el estado de Chihuahua se posiciona en el lugar 20 de casos activos en el país, por lo cual presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 151.3 casos activos por cada 100 mil habitantes.
Para este jueves, 55 personas están hospitalizadas por este padecimiento, de las cuales 44 pacientes están en áreas generales de atención para COVID-19 que representa el 44.0 por ciento de los espacios habilitados en esta zona, y otros 11 pacientes se encuentran en terapia intensiva, que representa una ocupación del 10.78 por ciento de los espacios destinados para este tipo de atención hospitalaria.

La Expresión Continua...

