top of page

Lo que no se dice...

24 de diciembre de 2021
Lo que no se dice…
Junta de Aguas.gif

ATRACO.- El colmo de la inseguridad en el municipio, ¡roban objetos de FECHAC en uno de los salones de la mina la prieta! Era parte de lo que se entregó en apoyo a los centros de rehabilitación de los municipios de la región.

ROBO.- Bien dicen que nadie puede dar lo que no tiene, esa frase tiene mucho de fondo cuando se sustenta en hechos. Si no existe seguridad ni siquiera para las propias instalaciones del municipio, ¿Qué podremos esperar los ciudadanos?

ALCALDES.-Mientras que los alcaldes de la región llegaban a la ciudad para recoger los apoyos que se estaban dando a los DIF de cada una de las alcaldías, horas antes se descubrieron algunos faltantes. Lo entregado no era todo lo que debería ser.

MERCANCIA.- Un día antes del evento de entrega, en el salón “el salvaje” se habían dejado los equipos y apoyos que se entregarían por la mañana, hasta ahí todo estaba bien.

SORPRESA.- Sin embargo la sorpresa fue mayor, cuando al día siguiente, temprano, al abrir el salón, se dieron cuenta que había faltantes. El inventario había tenido variantes con apenas unas horas de anticipación.

INSEGURIDAD.- El enemigo está en casa, eran pocos los que sabían qué se había dejado en ese lugar. Sin duda esa información privilegiada fue aprovechada para que, con la complicidad de la penumbra pudieran hurtar objetos que iban destinados a la rehabilitación que se ofrece en los centros de fisioterapias en los municipios.

ROBO.- El sospechosismo da para mucho, ¿Se trata de un robo amigo? o bien de las manifiestas incapacidades que se arrastran en materia de prevención. Entraron hasta el corazón de la emblemática mina la prieta y a través de una pequeña ventana sustrajeron los objetos.

SORPRESA.- Quienes llegaron primero se enfrentaron con la sorpresa, incluso la duda invadió al representante de FECHAC y de la presidencia. Ahora sospechaban que aquello que les habían dejado no era lo que decían.

ACUERDO.- Al final, las pruebas eran irrefutables, el inventario estaba sustentado con fotografías en donde se podía definir a detalle el latrocinio.

Departamentos 5mb.gif

DENUNCIA.- Como se trata de recursos de FECHAC, así sea un alfiler, debe prevalecer la denuncia y en consecuencia, la investigación debe ir hasta sus últimas consecuencias. Aunque se anticipa el resultado, estos casos suelen no terminan en nada. No reportar este hurto es auspiciar la delincuencia y por tanto, se genera una variante de complicidad.

ROBO.- Esta no es la primera ocasión que sustraen objetos de la mina, los ladrones, entran con tantas facilidades que hasta hace sospechar que pudieran tener complicidad con los de adentro. El que esté libre de sospecha que se someta a la investigación respectiva.

ALCALDE.- El presidente municipal Cesar Peña debe ser el primer interesado en deslindar al personal en el que tiene depositada su confianza para esas tareas, para ello debe someterlos al escrutinio de una investigación externa, de la fiscalía.

RESULTADO.- En cualquiera de los escenarios saldría ganando; si están involucrados trabajadores de la alcaldía, tendrá ante sí, la posibilidad de deshacerse de los desleales colaboradores, si no lo es, tendrá la certidumbre de su equipo, pero además también se dará cuenta de los puntos débiles que tiene la vigilancia en el histórico atractivo turístico.

GAJES.- En fin, se trata de los gajes que en ocasiones tiene que pasar un presidente, vergüenzas ajenas, que evidencian que lamentablemente la inseguridad trastoca a todos, incluyendo la estructura de quienes pretenden brindar seguridad a todo un pueblo.

TREGUA.- La delincuencia apenas tiene una tregua dentro del gran problema que significa mantener el orden en la ciudad. Las cifras delatan que a nivel nacional, el robo a casas habitación es de los más graves para poblaciones de más de cien mil habitantes.

RECLUTAR.- Urge reclutar a todos los elementos de seguridad pública que traen dispersos en tareas de vigilancia a propiedades particulares y canalizarlos a las acciones de beneficio a toda la población, aun así, los esfuerzos serán insuficientes, pero por lo menos habrá un acto de buena voluntad.

FIN.- Con este comentario, damos por concluido las aportaciones del análisis de esta columna en el presente año, nos reincorporaremos a la actividad al entrar el mes de enero, entre tanto, les deseamos ¡una muy feliz navidad y próspero año 2022 a todos!

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page