
Lo que no se dice...
27 de abril de 2022


TEACHER. - Los acomodos en el sindicato de los profes tras la elección previa al periodo vacacional, estará teniendo los primeros acomodos con el regreso a clases, es de esperarse que conforme avancen las semanas se cobren las tradicionales cuotas de poder que lubrican la buena relación con la parte oficial, sobre todo cuando esta última le apostó al candidato equivocado.
AMBOS. - Eduardo Zendejas y Manuel Quiroz, los lideres de las secciones 8 y 42 junto con sus respectivos equipos fueron recibidos por el máximo dirigente del SNTE nacional en la capital del país, presentaron sus cartas credenciales y toma de nota, era el último paso de la legitimización de la elección.
LECCION. - Cada cual tuvo su tiempo en privado para exponer la problemática pos electoral que rodea a la sección y es a partir de ahí donde vendrán los ajustes de las próximas semanas.
CUENTAS. – En contraste, los que también regresaron a la capital del país, aunque no con buenas cuentas fue la dupla magisterial de Chihuahua que está en el SNTE nacional; Miguel Ramírez el ex de la 42 y Alejandro Villareal de la ocho.
PROSPECTOS. - Ambos casos reprobaron el examen de operación política I. En descarga para ambos se les podría justificar con aquello de que el adagio de nadie es profetas en su tierra se les aplicó a cabalidad, al punto de condenarlos al exilio político.
ASPIRACIONES. - Los dos ex dirigentes sin lugar a dudas tienen aspiraciones de seguir vigentes dentro de la cúpula sindical nacional. Miguel Ramírez es el más cercano a Alfonso Cepeda el líder nacional del SNTE y a quien aspira a suceder, nació con corazón de candidato y su mal es incurable, ¡ni con la jubilación!
PARTES. – Los dos nuevos dirigentes tendrán por igual seis agregados de la planilla perdedora, es decir agregados plurinominales.
LALO. - Eduardo Zendejas de la ocho recibió la herencia de Afirma, lo que significa que la presencia de Villareal Aldaz se perpetuara cuatro años más incidiendo en las decisiones seccionales.
PUENTES. – Esa agregaduría es por ley, donde hay una alianza moral es con el maestro Julio Ortiz el tercero en la contienda. Quedo en tercer lugar, fue invitado especial en la toma de protesta y se vaticina que tendrá jugada.
APUNTES. - En los apuntes por resolver en las próximas semanas se vaticinan ajustes en la estructura oficial, será el costo político por la operación que se hizo desde el gobierno estatal para jugar las contras al grupo de Eduardo Zendejas. El mandato fue de la secretaria general de gobierno si no hubiera sido así no se hubiera realizado en Delicias la reunión de la planilla de afirma con lo más granado de la estructura burocrática de SEECH entre los que se cuentan jefes de departamento y directores.
AFRENTA. - Otro signo de que la parte oficial se movió deliberadamente en favor de AFIRMA fue la movilización que se hizo en Ciudad Juárez para rescatar la causa perdida de Guillermo Rico, donde secundarias fue cooptada en favor de Zendejas por el diputado Oscar Avitia, mientras que en primarias el maestro Campusano hizo su labor en favor de AFIRMA, aunque no le fue suficiente para sacar un buen resultado.
SILENCIO. - La relación entre el gobierno estatal y el sindicato de los profes federales apenas inicia, pero, por las vísperas se sacan los días, no inicio con el pie derecho, los agravios electorales están frescos todavía.
ACCIONES. - Sin embargo, en aras de llevar la fiesta en paz, se anticipa que pudiera haber ajustes dentro de la estructura de gobierno de SEECH, sobre todo en los casos donde abiertamente generaron condiciones de rispidez o de abuso de poder para incidir en la contienda. Los ajustes de saneamiento tradicionalmente se hacen con la intención de generar condiciones de dialogo y comunicación idóneas.

INDISPENSABLE. - Lo anterior es indispensable si se pretenden desplegar acciones políticas opositoras al gobierno de López Obrador dentro del magisterio sin que exista reacción, un ejemplo es la reunión proyectada para el 7 de mayo donde promueven que maestros y directivos asistan al encuentro con el líder nacional del PAN en uno de los gimnasios de la capital del estado.
EXPECTATIVA. – También se levanta la expectativa de que pasara con todas aquellas denuncias de amenazas de muerte y enriquecimiento que se dieron del grupo de afirma y de Alejandro Villareal contra el hoy dirigente y la ex dirigente Rosa María Hernández.
PIROTECNICA. - Tras el aplastante resultado, ha sobrevenido un silencio sepulcral del supuesto intentos de ultimar a Villareal Aldaz. La congruencia obliga a que se lleve hasta sus últimas consecuencias las graves acusaciones, de no hacerlo, la credibilidad política, de por si mermada, se podría degradar a pirotecnia electoral.
MANUEL. -En la sección 42 la historia igual es interesante. Las expectativas que sembró Manuel Quiroz entre los jubilados y los de activo son altas. Se vaticina que quedara a deber en algunas y en otras más ya lleva algo de avanzada.
RETENCION. - Lo que si deberá concretarse es la petición para que pensiones civiles no retire mas el descuento sindical a los jubilados a menos de que sean ellos quienes lo autoricen, en las próximas semanas deberá ser una realidad, dicho sea de paso, esta medida reducirá en un 50 por ciento o mas los ingresos del sindicato y por tanto su operación.
CLAVE. – Pero, lo que suena casi como misión imposible, es el pago de las famosas clave L ya desaparecidas, se dejaron de asignar ante la falta de recursos del estado y con la complacencia del ex dirigente Rene Frías.
REVISION. – Se espera además una exhaustiva revisión a sus antecesores dado que una y otra vez los acusaron de malos manejos, hacerlo sería un acto de congruencia política.
DEPENDENCIA. - La operación del nuevo comité debe crear condiciones para una concordancia con los integrantes de la planilla de Edgar Ramos, ambos fueron oposición y estos últimos dicho sea de paso son los que tienen mas experiencia en el manejo de la operación sindical.
TIEMPOS. - En síntesis, el tiempo del acomodo de las calabazas inicio en ambas secciones, el paso es lento, algunos se afianzarán en el andar, pero ni dudarla que varias rodarán y saldrán de la jugada.


