Lo que no se dice...
26 de junio de 2023


DEFINICIONES. - Cuando Morena está prácticamente en campaña, la que por cierto no ha prendido como se esperara, fue mas la expectativa del arranque que en si mismo lo que se esta haciendo, el resto de los partidos se apresta a hacer lo mismo, dando los primeros pasos en esta semana.
TRICOLOR. - El primero en levantar la mano para decir que la alianza Va, fue el Revolucionario Institucional luego de la reunión nacional efectuada semanas atrás donde el líder nacional de ese partido fue avalado para construir esas alianzas.
SUMADO. - El que de facto se encuentra listo desde antes de iniciar es el Partido de la Revolución Democrática, están en bancarrota electoral, sin mucho que perder y todo que ganar dentro de la alianza, de hecho, han llegado hasta aquí, gracias al pacto que hicieron en el 2021, así que esta en modo permanente de estar presente para lo que venga.
PAN. - Mientras que el Partido Acción Nacional que era el ultimo que faltaba por ratificar si se suma a la alianza y que se avale al presidente nacional para hacer los convenios para que eso sea posible, esto se avaló el domingo luego de la reunión del consejo nacional.
DIVORCIO. - Esta suma se da después de varios pleitos “conyugales” en los que, en más de una ocasión, el PRI incurrió en infidelidades y coqueteos con Morena, los que amagaban con no ser perdonados, pero al final solo fueron desencuentros que no tenían nada de imperdonables.
LECTURA. - Donde nunca se creyeron ese asunto de los pleitos, fue en Chihuahua, a los tres partidos, pero sobre todo al PRIAN les queda muy claro que no existen el uno sin el otro, pese a los desencuentros nacionales, aquí nunca dejaron de avanzar en la mesa de las negociaciones.
PROFECIA. - Tras la ratificación panista y si no sucede algo extraordinario, será hoy, de acuerdo a lo anunciado por Alejandro Domingue, el presidente estatal del PRI, cuando se anuncien los primeros acuerdos y condiciones de la alianza Va por Chihuahua.
AVANCES. - Hasta ahora se había anunciado que los avances mas sustanciales en las reglas de designación eran que en aquellos municipios donde gobierna PRI, PAN, PRD, se mantendría esa hegemonía y en la alianza el partido dominante llevaría mano en la designación mientras que los demás entrarían en apoyo.
DOS. - Un segundo escenario ocurriría en aquellos donde ninguno hubiera ganado la alcaldía y/o diputación, en esos casos sería el segundo lugar o el que obtuvo mayor votación de los tres, el que definiría el candidato.
CONDICION. - Hasta ahora no se ha escrito la ultima palabra, seguramente es que entre el PRI y el PAN se habrán de intercambiar algunas posiciones, ya que, para los tricolores, el control territorial de los municipios es estratégico.
OPOSICION. - Mientras que al PAN le urge depender lo menos posible de la oposición, es decir conservar o aumentar la bancada panista y de esa manera poder requerir lo menos de ayuda.
HOY. - Pero todo esto es especulación, hoy se deben dar a conocer las reglas de operación o bien en los próximos días, es seguro que se den algunas negociaciones que eviten que en regiones vaya carro completo de un solo partido, porque entonces seria inviable que operaran los demás solo haciendo campaña, requieren la representatividad en las fórmulas.


MC.- En ese escenario y bajo las condiciones de diferencias entre PRI y Movimiento Ciudadano, estos últimos no estarán en la alianza, al menos no en este primer arranque, lo que estaría obligando a que en Chihuahua se generaran acuerdos facticos que permitan mantener la unidad que tiene el PAN con ese grupo, el cual, por cierto, sigue en el limbo en su definición interna.


