Lo que no se dice...
3 de noviembre de 2023
PEINE. - Ya salió el interés, el discurso oculto o la flagrante tranza que motiva el aparente buen corazón de esta administración municipal para llevar la canasta solidaria a las colonias sin costo, el apuro para dejar de cobrarlas, era político, y la apariencia era de programa social.
ACCION. La acción, aparentemente ciudadana, fue impulsada por el gobierno municipal de Parral y tiene dos caras; la primera es la faceta publica, la de la foto y presencia en las colonias, con la que se tapa simula, con una cantidad asignada es contada en relación a la anterior.
SEGUNDA. - La segunda es la de carácter político, de reforzamiento a los programas político electorales, que son los recursos a los que no tiene acceso la población abierta. Las entregas tienen la intención de ser tiros de precisión dirigiéndolos a los grupos de operadores, donde siempre alcanza para todos a diferencia de las colonias.
ENTREGA. - La semana pasada se hizo entrega de la dotación respectiva de víveres a los coordinadores y operadores territoriales, para que a su vez los hicieran llegar a sus activistas, es decir el programa público de la canasta solidaria es solo el disfraz de la campaña politica anticipada.
ESTRATEGIA. – El programa fue creado como una estrategia de Movimiento Ciudadano para mantener avivados a los operadores, quienes reciben su dotación y los extras para ayudar a enlistar en las redes de su radio de acción.
APARIENCIA. – Si bien es cierto todos son ciudadanos, habitantes de colonias apolíticos y los operadores de MC politicos, pero la diferencia es que la canalización que se hace a través de estos últimos no está en las reglas de operación. Es innegable que unos reciben más atención que otros en un acto de discriminación, los que reciben abiertamente el recurso y los que son asignados como parte de la estrategia política en lo obscurito
VISUALIZACION. - Sobra decir que no existe una fiscalización eficiente en el municipio, en estos y otros temas la sindicatura es letra muerta, si existiera compromiso social, también existirían observaciones en los informes, en definitiva, el contraste es evidente en relación con el antecesor de la actual titular.
URGENTE. – En el fondo, políticamente el programa tiene mucha razón de ser, la impopularidad de Movimiento Ciudadano en el municipio merece esta atención y aún más. La Ultima medición de la empresa demoscópica Mitofsky coloca al alcalde Cesar Peña como uno de los peores evaluados en el país y, por cierto, es el mismo personaje uno de los más rentable de ese partido, ¡sin duda, hay crisis naranja rumbo al 2024!
Desde la Rumorosa…
MORENA. - Una cosa son las disputas estatales por el poder y otras muy diferentes las visiones nacionales en relación al proceso electoral que se avecina.
FIGURA. - En el estado, Morena, tiene dos figuras muy representativas, por un lado, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Perez Cuellar y por otro, la diputada Adriana Terrazas Porras, la presidenta del congreso por segundo año consecutivo.
OPERADORES. - Las posiciones que ostentan comprueban que son los únicos que le saben al manejo de la política y la negociación, por eso han llegado a esas posiciones, pese a la oposición, en ambos casos, de los de su mismo partido.
CIEGO. - Las huestes del bienestar y afines operan en contra de sus propios compañeros, mostrándole abiertamente en cuanto escenario tienen su repudio.
CRISIS. - la última expresión se dio durante la visita de la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum, quien, desde el centro del país, para ella, es más emblemática que la reciba la presidenta del congreso local, que una horda de legisladores que azuzan a sus seguidores en una guerra fratricida contra una de sus compañeras.
ANALISIS. - El repudio de los legisladores morenistas para su compañera la ha situado más cerca de los otros partidos que del propio, los morenistas no le han sacado jugo a esa posición en una mal entendida causa ideológica. Cruz Perez ha aplicado a la perfección aquello de que los enemigos de mis enemigos, ¡son mis amigos! Y ya hizo equipo con la presidenta del congreso.
MARGEN. - Cruz Perez Cuellar dejó constancia la semana pasada, durante la visita de Claudia Sheinbaum, que tiene una estructura alterna a su partido, que cohabita en el poder partidista con sus detractores, estos últimos tienen la presidencia del partido, pero, el alcalde controla la presidencia del consejo, ¡técnicamente hay un empate!
PERDEDOR. - Quien ha perdido en esta batalla son los tradicionales, ¡los del bienestar! Con todo el poder y recursos en su favor, se han dejado alcanzar por los grupos emergentes que están en vías incluso de superarlos y desplazarlos.
PROPUESTAS. - Adriana Terrazas, avalada por su trayectoria y su condición de mujer, es vista como una propuesta seria al senado, tanto por morena, como por el frente amplio, aunque estos últimos con menor intensidad.
CRUZ. - Si se descuidan los del “bienestar” les puede armar hasta la formula al senado, ya que el alcalde de Juárez subió a su hermano a la contienda, Alejandro Perez es su propuesta, sino pega, no pasa nada, al mismo tiempo le apuesta a la formula del género, mientras que, del otro lado, la desarticulación es notable, quizá la presión que ejerce Loera por ser el candidato a alcalde en la frontera le compense algo en el senado.
@@@@@
TETRICO. - Cada vez son más tétricos los ejemplos que se dan de las consecuencias que generó Otis el huracán categoría cinco que azotó a Acapulco y que actualmente, en el recuento de los daños hace lo mismo con la 4T.
LOPEZ. - El presidente de la república y su equipo han mostrado incapacidad para gobernar, no tienen recursos, porque esfumaron los dineros que se guardaban en esos fondos y fideicomisos.
ESTADISTA. - La visión de estadistas lo ha llevado a desdeñar situaciones que terminan en catástrofe, el caso de este Huracán es el más reciente, pero no el único, la inactividad presidencial fue notoria y reclamable.
LINEA. - No hubo la advertencia por parte de la autoridad federal, el descuido del gobierno estatal de Guerrero también es inocultable y la municipalidad también se quedó cruzada de brazos.
PANDEMIA. - Antes, durante la pandemia pasó lo mismo, el desdén del presidente ante la situación sanitario mando un mensaje negativo a la población, las acciones limitadas para atender la emergencia han dejado miles de muertos.
TRAGEDIA. - Otra tragedia similar, sigue vigente, se trata de la protección vil y descarada que se hace para los grupos criminales quienes, desafortunadamente son quienes gobiernan el país.
SANGRE. - La ola de muerte, sangre e inseguridad no tiene precedentes, ha superado por mucho a sus antecesores quienes de por sí ya tenían un mal precedente, gracias a lo cual el hoy presidente de la república pudo llegar a ponerse la banda presidencial.
CORRUPCION. - Si condiciones como estas fueron suficiente motivo para llevar al juicio público a los expresidentes, que no en los tribunales como debe ser, ¿no podría llevarse a los tribunales a un presidente en activo provisto de estos antecedentes?
SANGRE. – El actual es un sexenio con sello de muerte, sangre, corrupción e ineficiencia. Paga a un sector de los que menos tienen, para mantener un clientelismo permisivo que le da la facilidad de destruir el país, enriquecerse y tratar de perpetuarse en el poder con una candidata de morena a modo.