
Lo que no se dice...
28 de febrero de 2023


ANGULOS. - La manifestación de repudio, protesta o rechazo al ataque que da la cuarta transformación al Instituto Federal Electoral generó movilizaciones en diferentes partes del país, se trata de los brotes de molestia ante el mal del populismo.
RETA. - El poder de convocatoria fue muy bueno, sobre todo si se parte de que estamos en un país desarticulado, carente de liderazgos, coadyuvaron como principales interesados los partidos políticos que con esto mandan el mensaje de que no están retirados y que muchos, seguramente la mayoría, no está de acuerdo con el actual gobierno.
EVOLUCION. - Los organismos autónomos son el referente de que la democracia existe, su desaparición o incorporación al estado significan un retroceso. Si bien es cierto en la mayoría de estos son una extensión de la representatividad de los partidos, son asignaciones o cuotas de poder vestidos de propuesta ciudadana otorgado a los grupos parlamentarios.
EXPLICACION. - Los ciudadanos por si solos, en pocas ocasiones salen a manifestarse, los liderazgos apolíticos, ciudadanos auténticamente están en peligro de extinción. Para generar cambios se requiere crear estructuras y estas, hasta ahora solo están en los partidos u organizaciones sociales apolíticas como los clubes sociales.
PARTIDOS. - En Parral la manifestación dominical en defensa del INE estuvo promovida por partidos y nada más, fueron representantes del PRI y del PAN los que citaron a sus cercanos a manifestarse y concentrarse en la plaza de la identidad. Seguramente que la mayoría de los que estaban en ese lugar el domingo, no lo estarían si alguien cercano no estuviera en las filas de un partido. La concentración y marchas del país entonces se convierte en un pase de lista del estado de fuerza opositor y por lo visto el domingo, ¡no hay buenas noticias para AMLO!
PESOS. - Fue en esa cita donde se mostró el peso que tiene cada partido, la capacidad de movilización. Aquí en Parral entre los dos integrantes de la alianza la respuesta fue modesta, limitada, pobre podría llegar a decirse si de medir mas allá de su círculo cercano se trata. Se trato más de una cita de activistas que agregaron a colaboradores, familiares y amigos.

CERCANIA. - La condición dominical es una señal de alarma no solo para los partidos, también para la sociedad civil. No existen liderazgos capaz de convocar a todos aquellos que no están de acuerdo en la disputa por denostar el órgano electoral y que muchos viven esa molestia en silencio o expresándola en circulo cerrados.
CAUSA. - No existe en este momento mejor causa que la del INE, solo el que no pondere la historicidad que le respalda, pueden desdeñar la intromisión que esta haciendo el ejecutivo federal, trata de hacer un boquete para saquear la credibilidad. los métodos de avanzada han sido creados en el laboratorio de la desconfianza social de las elecciones de estado, cuyo clímax de los ochentas nos llevó a ciudadanizar ese organismo.
ATRÁS. - Si en algún sitio se vivieron hechos violentos para parir una democracia participativa fue Parral, justo en ese entorno de la plaza de la identidad quedaron grabados acciones que cambiaron la historia. El domingo les quedo grande a los partidos que en aquel tiempo fueron antagónicos y hoy son una alianza de convocatoria limitada, ahora se entiende porque meses atrás, en la primera defensa del INE se hizo una caravana vehicular, ¡siguen siendo los mismos o menos, pero ahora a pie!
ACCION. - Los políticos deben darse cuenta de que su alcance es limitado en convocatoria, las estructuras de sus institutos esta disminuidas, en decadencia, priva la apatía a participar en eventos como el del domingo, no sienten la confianza ni el atractivo de estar allí, viven su inconformidad en silencio.
CIUDADANO. - Se entiende también porque no salieron a manifestarse, su participación electoral la han limitado históricamente y hasta nuestros días a la elección de su verdugo en turno que solo cambia de color.
REACCION. - Los ciudadanos tuvieron fobia de salir a la concentración y ser relacionados con algún partido, se mantienen libres de influencia sectaria.
MENSAJE. - Se trata de un mensaje contundente para los partidos, con el puñado de activistas concentrados en la plaza no les alcanza, esa es la dimensión de una oposición atomizada que, si sabe leer, el domingo recibieron un mensaje frio y contundente.


