top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

9 de marzo de 2023
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

GRILLA. - ¡Que siempre no! Y ahora como en la canción, ¡falsaria! Que en 1968 interpretara el gran combo de Puerto Rico, se repite el estribillo de ¡perdónala! Así llegan los mensajes a la alcaldía de San Francisco del Oro tras la rebelión iniciada por el síndico priista y un trio plural compuesto de regidoras que creyeron haber encontrado el hilo negro y descubierto las fallas históricas de las finanzas públicas de San Francisco del Oro.

ORO. - La semana pasada, en el pueblo silencioso de San Francisco del Oro se empezó a generar ruido, era el resquebrajar de la palabra empeñada y las alianzas políticas que alentaban un futuro promisorio vía la reelección para los actores de la vida pública de ese pequeño municipio. pero ¡El golpe de estado! Versión municipal fue fallido, ¡se quedó a medio camino! No se midió el alcance y les falto cuerda.

PROFE. - Jorge Salcido el síndico priista de San Francisco del Oro se coordinó con las regidoras Galilea Granados de MC, Katia Trejo -por aquello de que para que la denuncie apriete debe ser del mismo PT- y Guadalupe Correa del verde, era el ejercito que asestaría el golpe ¡de municipio! Las cuentas de la administración no eran las mejores y había que denunciar. Hacer que el proyecto del alcalde se descarrilara para dejar la brecha abierta para el relevo, no midió el síndico que en ese descarrilamiento iba el propio.

TRAICION. - Dicen que el que traiciona una vez, lo hará cuantas veces sea necesario. El agradecimiento a ser parte de una propuesta política se olvida con el triunfo en las urnas. Los y las regidoras se enervan con el poder, se embriagan de ambición y luego se tornan sordos y desmemoriados, borran de sus afectos el agradecimiento de las recomendaciones que les permitieron acceder a la curul municipal a través de los lasos familiares con el hoy alcalde.

HISTORIA. – Fue así que cuando apenas amanecía la actual administración municipal aurífera, se arregló una reunión de civilidad entre dos funcionarios de elección popular de diferente cuño político, el síndico y el presidente, esta terminó en un entendimiento tal que se potencializo al grado de pacto. La cita se hizo en Parral para no levantar sospechas ni rumores.

CITA. - El alcalde Arturo Huerta y el síndico Jorge Salcido hicieron el acuerdo de transitar en armonía, al final ambos ganarían.

SUEÑO. - El síndico había querido ser el candidato a alcalde por el PRI, competirle al profe Huerta, sin embargo, el género y Griselda Fontes se lo impidieron, entonces el destino lo puso frente a la sindicatura a la que pudo llegar con una gran ayuda de su contrincante del PT, su actitud de sentirse ganada llegó al punto de irse de vacaciones a media campaña. En la política no solamente hay que tener discurso y recurso, ¡también suerte!

OFERTA. - Los términos de ese pacto eran altamente beneficiosas para Salcido, incluía una “prima” de apoyos económicos a cargo de la presidencia municipal, los sueldos del asesor y secretaria se le cargarían en la secretaria del ayuntamiento, dejándole su asignación presupuestal intacta para poder maniobrar o dicho en términos llanos, ¡hacer campaña!

AGREGADOS. - Los permanentes apoyos que suelen solicitar los votantes se otorgarían de forma mancomunada, es decir la sindicatura ayudaría con un aporte y la presidencia complementaria el resto, los dos serian los protagonistas de las ayudas, aunque en todos los casos el gasto correría a cargo del municipio.

REELECCION. – Desde aquella reunión celebrada hace año y medio en Parral hasta ahora, las condiciones han variado. El objetivo de aquel momento era también considerar la reelección de cada uno, con opción a que el síndico pudiera llegar a ser el candidato a la alcaldía y el profe Huerta retirarse.

ACCION. - Pero, la denuncia presentada ante la Auditoria de la Función Publica, dejo los proyectos políticos a medio terminar, el priista se jugó su suerte en una pirotecnia opositora, un petardo que le tronó en la mano y que tendrá un alto costo político.

PRUEBAS. - El deber ser de la sindicatura era denunciar las irregularidades que encuentra en la administración municipal, es irrenunciable, como también lo es, sustentar con pruebas fehacientes los señalamientos.

VIERNES. - Un día después de que el síndico presentara la denuncia ante la auditoria superior del estado, el presidente municipal se presentó sin ser citado, mostró los documentos que avalan el préstamo y junto con ello la corrección de fecha en donde la financiera reconoce el error que era el pecado mortal que condenaba a la hoguera del descredito al alcalde.

DOS. - Un par de días después, el síndico dimensionó lo que había hecho, el oficial mayor del municipio fue el confidente del arrepentimiento, la rebelión se quedó a medio camino, se quedó sin el pacto político y la denuncia es efectos aparentes.

CIERRE. - Las ironías de la política son así; el corazón de candidato del síndico tendrá que guardarse otra vez, el género podría hacer la diferencia en su partido y ahora también la alianza.

REGIDORAS. - La historia de las regidoras merece una mención aparte, quizá en una de ellas, la versión pueda ser contada desde la visión de una cuñada de buen corazón que hoy se arrepiente por no saber a quién recomendó …

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page