top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

19 de abril de 2023
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

PLAN. - ¡El plan es que no hay plan! no al menos abierto, evidente, que regodea la presunción del bienestar social, ¡no existe! solo hay una consigna; la reforma a la ley minera debe concretarse para mantener contra la pared a empresarios e inversionistas.

REGION. - Siendo la región de Parral de estirpe minera, es de gran interés lo que pretende hacer López Obrador, una reforma al marco legal que explotación de las riquezas nacionales, acción que no tiene dirección.

UNIDAD. - Los mineros escucharon esa propuesta como un grito de guerra y, ¡se activaron! Pasaron de aletargados espectadores de los problemas sociales a crear los escenarios para concebir las reuniones necesarias donde se exponga la catástrofe económica que viene, se hicieron esos conclaves en todo el país, en el estado no fue la excepción, el clúster minero tuvo dos sesiones; con legisladores y después con alcaldes.

PASARELA. - La reforma a la ley minera ya tiene sus primeros resultados pese a que aún no es aprobada; es un factor de unidad contra del presidente, los mineros de tradición apolítica, buscaron el apoyo de los partidos de oposición, tendieron puentes para encontrarse en el punto de coincidencia, ¡López Obrador es un peligro para México!

VISIONES. - La visión estatista pudiera ser la justificante de la reforma, pero ni en ella se alcanza a definir lo que se está haciendo, no se trata de nacionalizar la minería, ¡la quieren matar! Para después en una acción carroñera simular un rescate, en donde lo que menos importará será la eficiencia de la producción porque el gobierno nacional no será el más beneficiario, si en cambio quienes ejercen ese poder.

LOCAL. – En el congreso local no perdieron la oportunidad de enredarse en esa bandera y hacer lo propio. Desde la reunión que se hizo el viernes en el clúster minero lo acordaron, el diputado Edgar Piñón llevaba más avances en el análisis del tema y fue el designado para llevarlo a tribuna.

PARALELOS. - Se dieron debates paralelos en México y Chihuahua; en el congreso federal el agarrón estuvo bueno, se acordó posponer hasta septiembre, pero los de oposición no se la creen, están alertas, Morena y la 4T puede dar un albazo en las siguientes sesiones y dar por terminado el tema.

OPOSICION. - En estas decisiones la oposición no tiene el peso especifico para contrarrestarla, se necesita la mayoría simple y esa ya la tienen ganada en MORENA desde la elección, lo que les queda a los contras es la opinión pública, exhibir los alcances de un gobierno que hunde el desarrollo del país en medio de los caprichos de un enfermo de poder.

DEBATE. - Mientras tanto el otro debate se da en el congreso del estado, el contraste de los argumentos contra la necedad sostenida en el mandato superior de defender por consigna lo indefendible más allá de la razón.

ALCANCE. – Las eventuales repercusiones ya están medidas en cifras; se trata de más de 26 mil empleos en riesgo en todo el estado y por consiguiente la afectación en la derrama económica que impactara en más de 110 mil empleos indirectos. ¡somos un estado minero! Estamos contra la pared, el efecto domino será catastrófico.

PIÑON. - La voz cantante del debate lo llevó Piñón, les espeta el real significado de las cuatro T, ¡se quedó corto! son más, pero vale la pena retomarlas; ¡Terrible, Torpe, ¡Toxica! Y remata con la última; ¡Temporal! Vaticina que quedaran fuera de las esferas del congreso y del gobierno con decisiones como estas, ¡hay que salvar al país!

RESPUESTA. - Era de esperarse la respuesta de la bancada morenista, pero el contenido es ciego, irrazonable, Pichuy de la Rosa argumenta que la minera históricamente ha sido ¡genocida! Y el derechohumanista ¡hasta ahora se dio cuenta! Nunca antes lo dijo, acomodo el discurso al capricho en turno del tlatoani.

ESTRADA. - En tanto que el líder de la fracción, Cuauhtémoc Estrada, busco argumentos, pero cayo en lo mismo, ¡Pero el PRI robo más! O lo que es lo mismo, en el PRI son corruptos, afirmación que le es replicada por el legislador del 21, ¡Los que había, ya no están, porque se fueron a MORENA! ¡miles de priistas están en ese partido!

NADA. – La frustración llega cuando se quedan con las ganas de escuchar un argumento que avale el despropósito de fustigar las inversiones mineras primero con exigencias de utilidades a repartir en las comunidades, que es un argumento justo y luego viene lo irracional, el acotamiento de los tiempos del permiso de la explotación de 50 a 15 años y el permiso para sustraer un solo metal ¿y los demás?, urge avalar la función del presidente con un certificado medico-psicologico que dé certidumbre de que el cacique del palacio nacional no está delirando.

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page