top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

31 de enero de 2023
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

CITA. – Y si, ¡todos fueron a la cueva del León! allá por la salida al Valle, en las oficinas de su gasolinera es donde se ubica la guarida del ex candidato a la presidencia municipal del PRI en el 2021, Miguel Jurado Prieto.

ACTOR. - Con buenos oficios en la convocatoria Jorge Rivas, el delegado distrital de morena hizo la tarea. Después de la reunión con los dirigentes morenistas-crucistas de este pasado jueves entendieron que la maquinaria esta bien, pero debe estar mejor, necesita ser competitiva.

REFACCION. – Reuniones como la de ayer son como una elección primaria para los morenistas, no tienen nada y quieren tener algo, de hecho, ya saben cuál de los ahí reunidos es su proyecto, pero le dan tiempo a la política.  En Morena no tienen la ultima palabra, los que estaban allí son los del grupo crucista, los loeristas, esos se reúnen aparte y cuentan su propia historia.

INVITADOS. - Miguel Jurado fue quien pidió que antes de hacer publica su presencia en el grupo opositor se debían dejar bien sentadas las bases de lo que se quería, ese sería el primer compromiso que fue sellado con el clásico ¡para que después no vayan andar de rajados! Y tiene algo de razón en el comentario, porque los que asistan deben tener toda la palabra del compromiso, aun y cuando no queden como protagonistas y… ¡ahí está el detalle! No todos son libres.

DISCREPANCIA. - En el aquelarre hay discrepancia entre los actores, pero que deben irse difuminando conforme avanzan los tiempos y las reuniones. La próxima será en dos semanas y se hará publica, porque ya todos quedaron en un mismo acuerdo… ¡o al menos eso dijeron!

ACUERDO. - El primer avance es que ya son cinco actores políticos de diferente color los que integran ese bloque opositor; Pedro Villalobos, Miguel Jurado Prieto, Amin Corral, Chava Calderón y Otto Valles.

CONSIGNA. - También se dejó claro que el objetivo no es hacerle el caldo gordo a un partido en específico, pero si sacar del poder municipal a los que desde hace más de cinco años están en la alcaldía, justamente ¡gracias a ellos, los ahí reunidos ayer, sus egos y sus indecisiones les han fincado el fracaso! Por ello, pasa a segundo término en cual partido se operará la alianza asumida, condición que no fue muy del agrado de Jorge Rivas.

PRECISION. - Este último dato es de suma importancia, porque morena desearía imponer al candidato en Parral, sin embargo, la decisión no solo está dividida entre los colores de los cinco del bloque opositor, también en la dirigencia del partido.

RECLAMO. - De ese ramillete de aspirantes, hasta el corte de ayer, son solo varones, el club de Tobi opositor, condición que les puede jugar en contra, si ese partido o la alianza les manda la definición por género femenino, ¡todos quedarían anulados!

PAN. - Esta misma condición juega para otros partidos como el PAN, donde se da por hecho que la cargada de la gobernadora en una negociación con el PRI, seria en favor de Ángeles Gutiérrez, la diputada federal que canjearía esa posición al PRI por la candidatura a la alcaldía, por ello, Maru Campos andaba dándole jugada en serio en la última gira.

CONDICION. - La situación con la diputada federal, ya ha causado escozor e incluso urticaria en algunos corazones aspiracionistas, es obvio que a la legisladora le ha faltado operación política al interior del PAN y de paso en el PRI, que casi son lo mismo, ¡no lo ha hecho! Lo que de forma natural aglutina dolientes que son insumos potenciales para el proyecto opositor.

PRI. - Mientras que los priistas son el espejo del PAN, proyectan como la figura más viable a la presidencia municipal a Edgar Piñón, quien ha empezado a tener acercamientos con los operadores políticos, sin embargo, son avances incipientes, poco perceptibles hasta ahora.

LEON. - Mientras que Miguel Jurado Prieto, mantiene la expectativa de que lo pudieran nuevamente tomar en consideración para abanderar la alianza, merced a los resultados de la ultima elección, sobre todo los de las urnas, no los de la cohesión del equipo y ello hace ruido también en el PRI y PAN.

ESCENARIO. - Pero, igual, Miguel Jurado Prieto tendría oportunidad en morena siempre y cuando Cruz Perez Cuellar lleve mano en la designación local, es decir el ex candidato del PRI tiene dos cirios pascuales prendidos.

PEDRO. - En tanto que Pedro Villalobos, aun priista de nomenclatura, en las condiciones actuales esta cada vez mas alejado de las simpatías de las decisiones cupulares tricolores, es casi imposible, bajo las circunstancias actuales que pudiera abanderar una candidatura a menos que se cambie la correlación de fuerzas al interior del tricolor.

GRUPO. - Pedro Villalobos es parte de un grupo priista que ha optado por seguirse por la libre en dirección a morena, este camino ya lo recorrido y oficializó Ariel Fernández el ex presidente municipal de Aquiles Serdán que en la interna priista por la dirigencia estatal desistió de sus pretensiones y hasta le dieron cargo en el directivo estatal de Alex Domínguez.

FECHA. - Pero, el membrete fue congelante, ya migró oficialmente a Morena y será este 4 de febrero cuando se estrene como secretario técnico del directivo estatal de ese partido.

PEDRO. - Este recorrido es el que pudiera dar más adelante el propio Pedro Villalobos, sin embargo, mientras se abstiene, no da el paso, hasta no tener nada seguro en morena, porque en el PRI cada vez avanza al punto de no retorno.

AMIN. - Mientras que Amin Corral posee una estructura personal, que aquilata con la victimización que le dieron las circunstancias con Movimiento Ciudadano, la espalda fue la permanente desde el momento en que lo nombraron candidato, mientras que el PAN no le dio refugio, por el contrario, lo expulso de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, es evidente que las mayores esperanzas están en el proyecto morenista-crucista.

CHAVA. - Salvador Calderón se mantiene hasta ahora expectante de la evolución de ese grupo, no se asume morenista, pero si parte del bloque opositor que envía mensajes a la alianza y los partidos de que es el activismo social lo que marca las diferencias en las urnas y no las congratulaciones cupulares.

CONCLUSION. – En síntesis, la mayor aportación que tiene hasta este momento este grupo opositor es ese, ¡ser un grupo! Y demostrarlo reuniéndose, cada vez que lo hacen es un avance en torno a una propuesta de cambio. No puede aun definir nada, pero ya están haciendo más ruido que los partidos y las alianzas.

ACUERDOS. - Tejer acuerdos en los que las pequeñas, medianas o grandes estructuras y aportes que cada uno hacen lleguen a tomar forma bajo las siglas de un partido es hasta ahora el mayor atractivo, una vez que definan sobre quien y cual nomenclatura descansaran sus aspiraciones, deberán estar lo suficientemente cohesionado por la vía de los acuerdos para evitar una desbandada.

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page