
Lo que no se dice...
12 de enero de 2021


TERCER. - En el tercer round, aparecen los golpes bajos, cuando los argumentos y las ideas se terminan. Entra y se enseñorea la descalificación y la agresión. Eso ocurrió ayer en el seno del consejo municipal de estacionometros, donde se ratifica, que cuando los independientes pierden, ¡arrebatan!
GORILAZO. - Lo acontecido en la sesión de ayer es, un síntoma inequívoco de la desesperación de quienes sienten como se les escurre el poder, como agua entre los dedos.
ESTACIONOMETROS. - Los acuerdos asumidos en el consejo de parquímetros nunca causaron validez, porque no eran los que se dictaban en la alcaldía, por tanto, no fueron tomados en cuenta por la administradora quien está ligada a la administración municipal y no al consejo.
CERO. - Se trata de un apéndice del gobierno independiente con vestimentas de consejo. Los representantes del sector empresarial pidieron su renuncia. Hay opacidad en el manejo de los recursos y la sospecha de los malos manejos va implícita. Seguramente es que así seguirán.
DOS. - Fue en la tercera reunión de consejo cuando a la mala lograron salirse con el capricho. Arrebatar e imponer la voluntad de quien anda en plan de campaña estatal y quiere ofrendar la desaparición de los cobros en parquímetros como una propuesta, cuando durante cuatro años fue usufructuario. Ahora que ya no está, los quiere invalidar.
BAJADO. - El profesor Cayetano Girón sigue desgastándose y destruyendo en semanas lo que a lo largo de su vida como catedrático edifico, quizá cuando se dé cuenta, sea demasiado tarde.
OFENDIDO. - Ayer el empresario Javier Rangel fue destituido como representante de propietarios de negocios del centro de la ciudad. Los independientes presentaron cien firmas y eso basto. Hubieran sido cincuenta o hasta menos y la suerte hubiera sido la misma. No existe un padrón que ampare cuantos son, para saber con cuantos hay mayoría plebiscitaria fáctica. Tampoco hay la regla de los tiempos en el relevo, menos aún la decisión consensuada vía asamblea o algún otro instrumento civilizado para la propuesta de los cambios.
PAGO. - Con su abrupta salida el ingeniero Rangel pago su oposición a la alcaldía. Le encontraron esa forma forzada, pero igual hubieran hallado otra.
GORILAZO. -Fue el punto en el que se agotaron las instancias racionales de convencer de las ideas y emergió el gorilazo. No les importo en lo más mínimo lastimar la trayectoria de un empresario con tal de generar sus condiciones políticas y económicas.
MOLESTIA. - Ayer los representantes del sector empresarial se dieron cuenta que son una decoración. El consejo es de membrete, las imposiciones se dieron hoy de esa forma, mañana podrían ser de otro el alcance del totalitarismo municipal.
QUEJA. - Hoy podrían fijar un posicionamiento público que podría ir desde la queja a la función publica hasta la misma disolución del consejo o su retiro. Están en la indefensión, como hace cuatro años cuando fueron amedrentados por el poder municipal.
REUNION. - Ayer se convocó a la sesión permanente del consejo político estatal para que se tramitara lo que se ha venido diciendo desde hace dos semanas; Omar Bazán Flores deja la dirigencia del PRI estatal.
PROPUESTA. - Se trata de una propuesta tan anunciada como la candidatura de Graciela Ortiz. Era el requisito previo para que el día quince se inicie el comité de recepción a la propuesta de Ortiz González.
MUJER. - Con la llegada de Chela en calidad de candidata, asume en automático el mando de todo el PRI de Chihuahua y lo primero que controla es el partido, de ahí se extiende al resto de las posiciones.
DEMOCRACIA. - En lugar de Omar Bazán entra al relevo Alejandro Domínguez, así lo marcan las profecías de pasillo. Quién lo diría, hace meses asumiría la dirigencia estatal de la CNOP. Bazán lo bloqueo y no llego. Ahora ocupara su lugar.
IRONIA. - Ahora la ironía es que ahora llega, no a la CNOP, sino la dirigencia del PRI, donde despacho, en la época de Cesar Duarte. La estructura no les es ajena y sabe cómo se manejan los grupos, ejecutara sin titubeos los designios de Graciela Ortiz.
SALIDA. - Omar y Georgina, presidente y secretaria del directivo estatal necesitaban la renuncia para poder inscribirse en la convocatoria del PRI, ahora ya están libres de cargos partidistas. Fue la tarifa que impuso Bazán para dejar el camino libre.
CONVOCATORIA. - La convocatoria para elegir candidatos a diputados locales, síndicos y alcaldes, es tan abierta que todos pueden inscribirse y es a la vez tan selectiva que solo deberán quedar los llamados a fortalecer el equipo chelista.

LLAMADO. - Quien ya está integrado o por lo menos cercanos a la aspirante a gobernadora es Noel Chávez Velázquez. El alcalde de Guadalupe y Calvo es considerado el campeón sin corona de esta contienda del 2021.
ELEGIDO. - Si un personaje priista se posiciono con mucho tiempo para estar en el proceso electoral rumbo a la diputación federal fue Noel Chávez en el noveno distrito.
CHELA. - Eso no pasó inadvertido para Chela quien en estos días ha estado en contacto con él. Lo considera uno de los operadores de esta zona del estado, es además integrante del consejo político permanente del PRI. Uno de los 70 notables que ayer le aprobaron la licencia a Omar Bazán.
JUGADA. - La misma Graciela Ortiz se ha mostrado interesada en meter a la jugada al de Guadalupe y Calvo. Busca negociar la reversión del distrito 9 en la alianza nacional, se antoja difícil, pero al menos la intención es lo que cuenta.
VOCES. - Desde el momento en que se conoció que el alcalde de Guadalupe no iba por la candidatura se han dado algunas ofertas de partidos, algunos tan absurdas como la de movimiento ciudadano que muestran las voces de desesperación política. Otras serias como las de Morena en voz de Loera.
CONVENIENCIA. - Sin embargo, al final el alcalde ha manifestado en varias ocasiones que se queda en el PRI. Es un hombre de números, no le puede competir a la alianza de su partido y la del PAN, desde una estructura endeble.
MC. - Por cierto, el domingo se dio el arranque formal de la precampaña de Cesar Peña. La manifestación publica de convocatoria tenía más preocupado al precandidato a gobernador, que a quien busca la alcaldía.
CUOTA. - Como suele ocurrir en este tipo de eventos emanados de la legión independiente, la presión se ejerce a los cautivos de la nómina municipal. La exigencia para los empleados de confianza fue llevar su cuota de cinco promovidos.
LARGA. - Así, con ese frio y en domingo había que integrarse a la fila de militantes “extasiados” por la propuesta naranja. Así, en día inhábil, a temprana hora, salieron a pasearse por las calles, apoyaban a Cesar Peña, pero en el fondo al que más le preocupaba dejar al desnudo su carente convocatoria era al aspirante a gobernador.


