top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

21 de septiembre de 2021
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

CONGRESO. - Hoy en la sesión del congreso del estado, esta agendado abordar el tema del teleférico de Parral, el proyecto concebido en la época de Cesar Duarte y abortado en la de Javier Corral Jurado, ahora tiene posibilidades de revivir.

TELEFERICO. - Edgar Piñón Domínguez, el diputado del distrito 21 pretende despertar ese proyecto aletargado por más de una década. La solución implica comprometer una inversión millonaria para sufragar la instalación además de estudios técnicos y una invaluable voluntad política y administrativa.

RECURSO. - Si algo positivo se le tuviera que reconocer a Cesar Duarte es la gestoría y las relaciones políticas, fue la combinación de ambas con las que logró que la secretaria de economía adquiriera un teleférico para Parral.

REVES. - La gestoría se hizo sobre las rodillas, prácticamente no hubo un proyecto técnico serio que lo sustentara. El equipo material se compró y llegó a Parral ante la mirada escéptica de muchos que interpretaron que el sí de Claudia Ruiz Massieu, la entonces secretaria de economía, era una salida política, durante la  visita a esta ciudad en el periodo de gobierno de Cesar Dajlala.

EXPECTACION. - Los problemas técnicos del improvisado proyecto se veían venir, no estaba referenciada una ruta que fuera avalada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Había varios requisitos que debían solventar y no se hizo, el tiempo se le acabó y de aquello quedaron las góndolas y materiales complementarios que hoy se debaten entre ser parte del museo de los proyectos fallidos o de la resiliencia de la administración pública.

LADRON. - Javier Corral Jurado, hace cinco años, cuando entró al gobierno lo hizo como chivo en cristalería, se iba contra todo lo que tuviera relación con Duarte, Parral era un punto que pagó las consecuencias.

DINERO. - En el 2017 el gobierno federal había asignado 68 millones de pesos para instalar el teleférico. El estado aportaría el complemento pactado. En ese año del corralato, el gobernador en un arrebato, canceló el proyecto, los recursos federales los desvió a Ciudad Juárez para que se construyera un mercado que nunca se hizo y se perdió el dinero.

AGANDALLE. - Pero el asunto no terminaba allí, el ahora ex gobernador pretendió vender lo que no era de él. Intentó comercializar el teleférico, lo oferto oficialmente. Se quería  deshacer de todo, incluyendo lo que no le pertenecía, se trata de una propiedad legalmente federal y moralmente de los parralenses, el repudio fue generalizado, casi similar a cuando la pasada administración municipal de la ciudad pretendió vender –o lo hizo- los predios de la mina la prieta.

RECULE. - En el recule de la equivoca intención mercantilista de Corral, incluyó reparar, por lo menos en el discurso, que el teleférico se instalaría, se retomaría el proyecto, sin embargo, los años pasaron y no se dieron avances.

TIEMPO. - El mismo Alfredo Lozoya junto con el gobernador del estado aseguraron que tenían resuelto el tema técnico de la ruta del teleférico, y un año antes de terminar el quinquenio perdido del estado, Gustavo Elizondo, titular de obras públicas aseguró que, los trabajos de instalación empezarían pronto.

NACIENTE. - El quinquenio se terminó y el teleférico esta igual que en el sexenio de Duarte; guardado y olvidado en las instalaciones de la mina la prieta, esperando a que lo “desencanten”

HISTORIA. - El funicular se hizo viejo y sin uso. Este tipo de artefactos de transporte son fabricados bajo pedido, es decir, no hay dos iguales en el mundo, solo se pueden instalar en la ruta trazada, un cambio en alguno de los factores generaría altos costos.

DATO. - Pero además, varios de los aditamentos que lleva, tienen fecha de caducidad, no solamente por el uso, también por el solo hecho de pasar el tiempo.

ARRANQUE. - Si en esta administración estatal se decide de una vez por todas poner orden al desorden generado desde la época de Duarte, antes habrá que hacer los cálculos económicos que se comprometerá en el rediseño de la ruta, sustitución de piezas nuevas, por otras más nuevas, etc.

CONGRESO. - Bajo ese contexto, hoy estará en el congreso el tema del teleférico de Parral, una de las ocurrencias de Duarte y uno de los muchos olvidos de Corral. La negligencia también debería ser delito equiparable a la corrupción, ¿Cuántos millones se están echando a perder porque Corral los desvió? ¿Cuántas posibilidades de potenciar el turismo de Parral le quito Javier Corral a Parral con la reasignación de esos recursos?

PROPUESTA. - Si alguien sabe de este tema es Edgar Piñón, al diputado del distrito 21 le tocó ver nacer la gestión y el recibimiento de la adquisición del funicular. Después, ambos, diputado y teleférico, corrieron la misma suerte, tras una decisión política fallida quedaron fuera de vigencia.

REGRESO. - Con el regreso de Piñón a la administración pública, las posibilidades de que el teleférico vuelva a ser puesto en agenda son altas. El consenso de las voluntades pueden llevar a un feliz término esta gestión después de una década, el gobierno municipal y el estatal serían los pilares en ese proyecto, de la federación es poco probable que se obtenga algo.

PROPUESTA. - La reactivación de este proyecto será parte de la agenda que se tenga hoy en el congreso del estado, es una primera medición de hasta donde tiene el compromiso político-partidista el congreso y el gobierno de Maru Campos, para las causas de los parralenses.

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page