top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

8 de noviembre de 2021
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

DUARTE.- Ayer empezó a circular, primero en medios nacionales y después en los del estado; la autorización de la extradición de Cesar Duarte por la jueza Estadunidense con sede en Miami. Podrá ser entregado a México para que sea juzgado por los cargos que se les imputan por presuntos actos de corrupción.


TIEMPOS.- Aunque no se quiera ser mal pensado, pero las fechas son muy coincidentes. A dos meses de que Javier Corral Jurado se fue del gobierno del estado, Duarte Jacques tiene la anuencia para ser traído al país. La defensa había justificado ante su juzgadora, que, el ex gobernador tenia temor de regresar a México, señalando que correría peligro toda vez que los grupos de la delincuencia organizada lo tenían amenazado y el gobierno de Chihuahua no garantizaba su seguridad.


DUARTE.- ¿A que será traído Duarte al país?, para enfrentar  en los juzgados por los cargos que mediáticamente ya se han tratado hasta el cansancio y donde prácticamente ya hay una sentencia en el sentir popular.


VENTILADO.- El caso de Duarte se hecho público permanentemente y más en los últimos cinco años, donde desde el poder hubo una campaña permanente, de hecho la causa judicial del ex gobernador se convirtió en el eje rector del pasado quinquenio.


JUEZ.- Cesar Duarte llegara al estado de Chihuahua a enfrentar la justicia, cuando la persecución política ya no está en el gobierno. Los fiscales ya no son los mismos, tampoco los jueces, estos últimos tendrán pronto una nueva administración.


SALIDA.- Ayer también se oficializo que el magistrado presidente del supremo tribunal de justicia en el estado, Pablo Héctor González abandona su cargo. Se trata de quien presidio el poder judicial en el periodo donde se derivaron las ordenes de aprehensión que generaron la solicitud de extradición.


NUEVO.- En pocos días habrá nuevo presidente o presidenta del supremo tribunal de justicia. Será un magistrado o magistrada, pero en todos los casos será parte del grupo que promovió Cesar Duarte para que fueran parte del poder judicial, esto bajo el famoso proyecto oxigenador.


FAVORABLES.- Ni duda cabe que las condiciones para el ex gobernador del estado serán favorables, las contextos en que se le juzgaran, serán diferentes a la de hace apenas unos meses, por lo menos neutras, sin animosidad persecutoria, pero si hay muchas posibilidades de que sea del otro extremo, es decir considerado como amigo entre los juzgadores varios de ellos le deben el favor.

VERDAD.- También estamos en la antesala de conocer la verdad histórica. De dejar de lado las versiones del gobierno en los medios que durante cinco años un día sí y otro también daban cuenta de las tropelías de la época de Duarte.


SELLO.- La memoria se debe refrescar, la huella digital de aquel sexenio, el duartista, tiene sus propias características, los excesos, el sello fue la imposición política, la intentona de desaparecer de la faz de la contienda política a la oposición e instalar un autoritarismo directo e indirecto.


EPOCA.- Así fue la época de Cesar Duarte, de ambición, amedrentamiento, donde la impunidad no era un secreto y en la que los amigos se beneficiaban a manos llenas de los beneficios que daba  tener un amigo en el gobierno.


DUARTE.-La decisión de la juez estadunidense tardó casi un año, los tiempos fueron calculados geométricamente, dando tiempo  para que el gobernador Javier Corral abandonara el poder. En la política no hay casualidades. ¡Piensa mal y acertarás!


VERDAD.- Con el arribo de Duarte a México y específicamente al estado Chihuahua se encontrara con la verdad histórica. Se sabrá de que están hechos los expedientes X, si no existe una sola condena contra Duarte, el gobierno de Corral pasara a ser oficialmente “el quinquenio perdido” y ante la exoneración, la victimización política vendrá por añadidura, en cuyo escenario estaría la posibilidad del absurdo de que hasta se tengan que pedir disculpas y porque no, Cesar Duarte podría hasta retornar a su carrera política.


TRASCENDIDO.- Todo lo anterior se deriva de lo que  ayer se dio como un trascendido donde se aseguraba que la jueza que lleva el caso en Estados Unidos ya tomó la decisión de extraditarlo y el ex gobernador está próximo a ser repatriado.


ENTREGA.- Los trámites para su entrega al gobierno de México correrán de prisa tras la notificación oficial, proceso que estará a cargo del gobierno de Lopez Obrador.


ORDEN.- Duarte tiene en su contra varios expedientes, en su mayoría del fuero común, todos ellos en Chihuahua, sin embargo hay otra de orden federal que pudiera incidir en el tratamiento que se le dé.

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page