top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Lo que no se dice...

11 de febrero de 2021
Lo que no se dice...
Botica Guadalupe.gif

PROBLEMAS. - Una migración discreta se está dando ante las múltiples traiciones y cambios de opinión que se generan en los diferentes frentes políticos; desde los más chicos hasta los más grandes.

SISMA. - Tras el rompimiento al interior de movimiento ciudadano, donde el profe Lorenzo Arturo Parga simplemente fue expulsado de ese paraíso naranja del que disfruto mientras fue útil y luego fue expulsado cuando ya no entro en planes solo calco el sello de la casa.

CAPITAL. - El pequeño o mediano capital político de quien fuera el primer dirigente de movimiento ciudadano de la época de la concesión de Alfredo Lozoya ha estado tocando las puertas de diferentes proyectos políticos. Algunos de los integrantes del clan están en la indefinición y en duda de cuál determinación asumir y también saben que si no lo hacen alguien lo hará por ellos pronto.

PROFE. - El primero en explorar nuevas posibilidades fue el propio Lorenzo Arturo Parga pese a que, el diputado local que aun con todo y su aparente rebeldía sigue jugando bajo las reglas naranjas y obedeciendo a pie juntillas los mandatos dictados desde el partido que ahora dirige Francisco Sánchez.

DECREPITO. - En el discurso partidista electoral de MC, los panistas y sus candidatos están fuera de norma, las criticas van para ambos extremos, marus y maderos por igual. En el interior, en un absoluto e indefendible contrasentido siguen obedeciendo al pie de la letra los dictados del primer panista del estado, Javier Corral Jurado, quien es innegable que socio fundador de la franquicia en Chihuahua.

VOTO. - La sumisión que mostraron al dar su voto a favor del endeudamiento, es la muestra irrefutable de su lealtad. Las propuestas de la pequeña bancada naranja en la que la promesa de que su posicionamiento sería el de negar su voto en favor del endeudamiento solo fue una postura o en el mejor de los casos un buen ensayo de oratoria… ¡se vale soñar! En el fondo saben que no se mandan solos.

CERCANIA. - El nuevo sueño es poder integrarse al grupo de Miguel Jurado Prieto. Las primeras platicas de acercamiento ya se dieron. La intención de agruparse con quienes hasta hace un par de meses era sus acérrimos rivales tienen una inspiración de despecho, sin embargo, los Lozoyasboys aún tienen muchas ataduras con el clan.

PLATICA. - El diputado naranja del distrito 21, hace dos semanas se reunió en un céntrico restaurante de esta ciudad –el Juan Rangel- con el hoy abanderado priista Miguel Jurado Prieto. Al final tuvieron una sólida coincidencia; tienen agravios en común inferido por la misma persona, la única diferencia es que, para uno, es un enemigo jurado y para el otro es un enemigo íntimo.

LIBERTAD. - Tras esta reunión se dieron las primeras migraciones de los operadores parguistas para ese proyecto. Esto no es que Parga marcara una línea específica a seguir, pero si señala en apariencia el desmantelamiento del proyecto. Sus integrantes fueron dejados en libertad de decidir a donde refugiarse.

REGRESO. - Algunos de los Pargasboys, se fueron con Miguel Jurado Prieto, porque ahí estaban los amigos de ayer, con los que antes habían luchado y hasta tenían coincidencias ideológicas, cuando eso aún existía eso en el tricolor, pero de hace unos años habían tomado su propio derrotero.

PRODIGO. - Los operadores que se decían priistas y de denominación parguistas habrían dado la vuelta al mundo para caer en el mismo lugar donde antes estuvieron y quizá hasta ahora en su regreso hasta recojan y cancelen su carta de renuncia al partido, digan dedito además de borrón y cuenta nueva. Aunque del otro lado del mostrador, los que ahí siguieron distan mucho de recibirlos como a los hijos pródigos.

CHAVA. - Otros más del desintegrado proyecto, los fóbicos al PRI, se encartaron en otras propuestas como la de Chava Calderón, llegaron casi junto con una avanzada de seguidores de Betty Chávez quienes se desesperaron después de que el proyecto de la alcaldía no pintaba y el de la diputación tiende a desdibujarse.

ESTATICOS. - Otros más siguen donde mismo. Con los independientes, con los naranjas, durmiendo con el enemigo en espera de que su caducidad política marque su salida de la nómina.

CUATE. - Un ejemplo es el responsable de vinculación educativa municipal.  Jesús Manuel Almanza Cano, fiel seguidor de Parga y sus causas. Está decepcionado de lo que les hicieron. Cuando se cayó el proyecto fue el primero que desmantelo el equipo de cómputo en el que se operaba, pero no se fue de la administración independiente donde sigue cobrando.

VINCULO. - Es justamente ese vínculo nominal pecuniario el que tarde o temprano lo hará entrar al redil y decir; ¡muera el rey, viva el rey! Sera interesante saber hasta donde los buenos oficios de los que están en la nómina municipal y apoyaban a Parga pintan también su raya o bien muestran que más que estar en favor de un proyecto político se ceñían a un interés propio que les permitiera construir el andamiaje que saltara el trienio.

PROBADITA. - Pero si en Parral las condiciones de movimiento naranja son difíciles, las del estado no son mejores. La política de usar y desechar ya se ha aplicado en otras latitudes y los quebrantos ya se sienten.

ALCALDIA. - Así, por ejemplo, para la alcaldía de Chihuahua se trajeron un jugador que es ampliamente taquillero en sus incursiones electorales panistas, se trata de Miguel Riggs lo que no está mal si no fuera porque antes habían alebrestado a Alan Falomir y ahora no hallan como bajarle lo “encabritado”.

PERDEDOR. - El actual diputado federal sabe que eso de la elección interna es mera simulación. Cuando él se mostró interesado en inscribirse en el proceso interno para la alcaldía, no fue recibido con una camisa y la parafernalia que, si le hicieron a su competidor, por las vísperas se sacan los días.

NEGOCIACION. - Eso de la negociación en el clan de los chapulines independientes naranjas es letra muerta. La ley de imposición permea, ese es el estilo. El riesgo de un rompimiento es inminente, aunque a estas alturas, Alan debe evaluar si el sacarlo de la jugada es un favor o un agravio.

NUMEROS. - Hasta ahora los números de las encuestas no son alentadores para los naranjas. Alan debe saber que no es la misma participar en una elección bajo el signo naranja apoyado por el PAN y el grupo de la alcaldía de Maru, que irse solos.

ESTADISTICAS. - Las encuestas no levantan ni siquiera a base de lágrimas y teatros. Más que elevar los números parece que estos ceden ante la prevalencia de la fuerza de gravedad que las va diseminando en su bajada difuminarse en la nada.

LALO. - O bien que decir de Eduardo “Lalo” Gameros el de Caballo Dorado, quien se había integrado en el proyecto naranja con buenos resultados, por lo menos en las redes tenia éxito con su propuesta de los dispensarios para los que no atendía el sector salud, las nuevas directrices partidistas los bajaron de la jugada, no entraron en planes. Era otro de los prospectos a la alcaldía capitalina que fue descarrilado.

CESAR. -Mientras que a nivel local Cesar Peña el aspirante a la alcaldía bajo las siglas de MC se apresta a cargar con los activos, pero sobre todo con los pasivos que le han heredado, las manifestaciones en las redes sociales no se han hecho esperar.

OPERACIÓN. - El novel político debe entender que los ojos de la operación electoral deben ser los propios y los de su equipo cercano. Hasta ahora la mayoría de los que le apoyan y rodean tienen la apuesta fija en ingresar a la nómina municipal a la que siempre han ansiado estar.

OPERACIÓN. - No se dan cuenta que la operación política no depende de ellos, ni siquiera lo que venga después de un eventual triunfo, la historia no será muy diferente a la que ya se desarrolló en los últimos cinco años en donde la mayoría de ellos, no entro en planes o los que lo hicieron son condicionados a una humillante sumisión a cambio de contratos leoninos.

yiyos y alvidrez
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page