
Lo que no se dice...
18 de mayo de 2022


PLACAS. - En el centro del debate publico se encuentra el tema de las placas de circulación vehicular ¡y por partida doble! Se trata de las que llegan y también las que están de salida, para el caso es lo mismo, son rehén de la autoridad.
CONDICION. - En torno al despojo que está cometiendo la autoridad municipal, la actual administración está empeñada en consolidarse como los principales infractores, antes que el mismo automovilista, la gravedad de la agresión recaudatoria cometida por el municipio es mayor porque desobedece una de las muchas leyes que al menos el presidente juro cumplir y hacer cumplir. La retención de la identificación vehicular sigue siendo una práctica común.
ACCIONES. - El congreso del estado ya ha promovido un exhorto, este ya fue notificado al alcalde, pero el departamento de vialidad, así como parquímetros sigue en las mismas condiciones y aquí valga decirlo, la vergüenza es que sean los propios empresarios que son parte del consejo, los que avalen el actuar municipal.
ABUSOS. - La conducta de la autoridad es ilegal, desafortunadamente ningún ciudadano, hasta ahora se ha atrevido a ir más allá en las acciones legales de abuso de autoridad. Quienes nos gobiernan han hecho de su mandato una tiranía.
DERECHOS. - Ahora que está de moda que la autoridad municipal sea demandada por acciones que se constituyen en abusos de poder por acciones que trasgueen el marco normativo, hace falta que los ciudadanos reaccionen ante los flagrantes excesos que se siguen cometiendo.
ACCIONES. - La retención de documentos se mantiene como una práctica común dentro del departamento de vialidad y parquímetros, empresarios que integran el consejo y autoridades municipales se han mimetizado en un solo fin.
DIPUTADO. - Al congreso le debe quedar muy claro que las leyes que se promulgan en la máxima tribuna de Chihuahua aquí tienen un efecto nulo o discrecional.

DEFENSA. - Ante ese escenario el ciudadano debe preguntarse ¿Quién lo representa o defiende sus intereses? ¿En la alcaldía despacha un representante popular o un explotador?
REGIDORES. - Los que entraron en un bache son los regidores, los de oposición protagonizaron una pelea en el seno de la reunión de cabildo hace mas de un mes cuando se promovió el exhorto para que se cumpliera la ley de vialidad, en especial lo referente al artículo 100 y después no ha pasado nada.
HOY. - Será hoy cuando nuevamente se vean las caras. Lo acontecido desde hace varias sesiones de cabildo son muchas, en la agenda del día, no existe la restitución del procedimiento de modificación del reglamento interno del ayuntamiento, se le olvido a su creador Alberto Tarín.
EXIGENCIA. - Las regidoras de oposición, las que tienen en jaque al presidente Peña, fueron las que asumieron la causa ciudadana en contra de la retención de documentos, el asunto debe ser llevado a la sesión de cabildo nuevamente y cuantas veces sea necesario porque se trata de flagrante abuso de poder.
RECAUDACION. – Pero en el tema de las placas hay dos aristas, ambos temas polémicos los relacionados con las placas. El otro extremo tiene que ver con la asignación de las mismas. El trámite es lento y las aglomeraciones han hecho colapsar el sistema de recaudación.
MOLESTIA. - A estas alturas el gobierno estatal podría medir fácilmente si existe mayor molestia porque se cobra el impuesto vehicular o por el tramite burocrático que se tiene que hacer para recibir los metales que previamente se habían pagado.
DEBATE. - El problema asentado en el municipio de Parral ha cercado los extremos donde un contribuyente se debate en como recabar sus placas y después, como evitar que un gobierno municipal depredador le despoje de estas.


