Lo que no se dice...
12 de mayo de 2021


TEACHER. - Otra vez ¡la teacher power! No se ve en el proceso político y debería figurar. Son como la mano que mece la cuna, se mantiene oculto. En algunos casos, como en Chihuahua le están jugando las contras a la casa.
LINEA. - Una cosa son los acuerdos nacionales y otra muy diferentes los contextos locales. El magisterio, por mucho no se siente identificado con las causas de MORENA. Fueron ayuntados en ese proyecto como decisión cupular. Un matrimonio político arreglado desde el nacional.
COMPROMISOS. - Las dos secciones habían tenido acercamientos con Acción Nacional y específicamente con el proyecto de María Eugenia Campos. Ante un gobierno estatal cerrado, la apertura de la alcaldía de la capital apuntalaba el camino en favor de los proyectos del 2021 los que ahora se cierran. Fue mucho lo sembrado que no cosecharlo es imperdonable.
ADHESIONES. -Oficialmente deben atender la coalición. Sin embargo maestros como el profe Parga por la libre han mostrado la rebelión abierta. Los del sindicato oficial, deben aparecer con brotes espontáneos procedentes de diferentes partes del estado como Ciudad Juárez, donde la estructura sindical no está del todo ajena.
COALICION. - Por la mente de los profes de Chihuahua, ni siquiera paso por la posibilidad de que se hiciera un acuerdo nacional que les hipotecara la voluntad política. El PANAL no tiene registro nacional, aun así MORENA lo acogió y lo integro en una alianza no escrita. Se trata de un partido sin registro, pero con representatividad en todo el país.
CHIHUAHUA. - El caso de Chihuahua fue emblemático. La sección 42 ya tenía hipotecada su decisión con María Eugenia Campos. El líder Ever Avitia tenía una apuesta oculta, un plan B, que consolido cuando se le negó la posibilidad de ser el candidato plurinominal a la diputación local.
REBELDIA. - Junto con esa rebeldía, el líder de la sección, fue seguido en esa suerte por el ex líder y actual diputado local, Rene Frías, un ex duartista, cómplice de los andares del gobernador prófugo, quien hipoteco su decisión en el congreso en favor de la causa de Corral, fue el mejor fuero que pudo adquirir.


BANCA. - Tras el confinamiento de ambos personajes de la sección 42 a la banca política ambos sabían que después de este proceso electoral no había nada, pusieron un SOS. Su salvación estaba en el proyecto del PAN, aunque oficialmente aparecieran en los listados de MORENA.
MOLESTIA. - La simulación no se pudo ocultar mucho tiempo, afloro pronto y con ello la queja en el nacional. Las reacciones no se hicieron esperar, el marcaje ordenado desde el nacional fue personal.
DELEGADO. - Hace unos días llego un nuevo delegado del nacional a la sección. Tiene la consigna de vigilar que se cumplan los mandamientos de la alianza política nacional aquí en el estado de Chihuahua. Ever Avitia está bajo la lupa, no quiere ni contestar el teléfono, en tanto que el rebaño magisterial es inducido en dirección a MORENA y la coalición, donde van varios profes postulados, entre ellos la profa Martha Carrasco aquí en el distrito 21.
CAMPAÑAS. - Una muestra del poco respaldo al proyecto de “juntos haremos historia” La austeridad se enseñorea en las campañas, no hay recursos, contrasta como antes se desplegaba el apoyo del sindicato atraves del PANAL, hoy las restricciones están al máximo. Hay pocas ganas y no se ve mucho.
SUCESION. - Estamos a la vuelta de la esquina de la sucesión de las dos secciones. Hay males que se deben cortar desde la raíz. En la 42 ya se advirtió que los dirigentes han perdido el derecho de designar sucesor, con esto los alfiles fueron muertos por los peones del nacional.
OCHO. - Donde se guardan un poco más las formas es en la sección ocho. La maestra Rosa María Hernández Madero, no puede jugarla de otra manera, fue la ungida con la diputación plurinominal, la única segura que tienen los profes, las otras son producto de la casualidad y hay pocas de esas.
MALESTAR. - Sin embargo, la queja contra el magisterio no hizo distingos, Morena, no siente la cargada que deberían tener y es que aunque en el membrete están en coalición, el corazón y la acción esta con el PAN a la gubernatura.
CALOR. - Los amarres y acercamientos, provenían desde antes de la alianza. El riesgo de jugarla con Loera es tal, que prefieren respaldar un proyecto viable aunque sea a hurtadillas y aparentar, sin estarlo, que están en la alianza incondicional con MORENA.
RIESGO. - Las evidencia de que algunos distinguidos operadores de la estructura del comité ejecutivo seccional tienen amplios y hasta descarados vasos comunicantes con la propuesta panista son muchos y mantienen en jaque de paso a los profes federales, que dicho sea de paso no están libres de pago y el riesgo de que la estirpe de la sucesión no continúe, es real.
RESULTADOS. - La operación de la jornada electoral estará bajo escrutinio, sin embargo, más allá de los resultados de este proceso, la idea de terminar la línea sucesoria en ambas secciones lleva la intención de renovar operadores que no tengan otro compromiso que no sea atender los designios del CEN del SNTE, porque el 2024 está a la vuelta de la esquina.
NORMAL. - Para no dejar el tema de los maestros, finalmente en la escuela normal, ya se giró la instrucción de que hay relevo de mandos, debe ser antes de que concluya el mes, de acuerdo a la palabra empeñada.
PLANES. - Lo que hasta hace un par de semanas, en la directiva de normal que preside Javier Cruz eran planes a largo plazo, la planeación del ciclo escolar era animosa, los planes a futuros se difuminan. Se nota el tono desangelado en un austero día de las madres, el festejo fue prácticamente de protocolo, carente de emoción.
SALIDA. - Ayer se supo porque, el director y su cuerpo de gobierno de la escuela empezaron a pedir cajas para empacar los objetos personales. La eliminación de los documentos no necesarios son parte de los estertores que anuncian los cambios en la escuela formadora de maestros en esta ciudad.


