
Lo que no se dice...
13 de septiembre de 2020


GIRA. - Quien estuvo aquí en Parral, de gira dominical, fue el alcalde de Guachochi. Hugo Aguirre se entrevistó con actores políticos de esta ciudad, en una intentona de convencerlos de la autenticidad de su proyecto que busca la candidatura priista a la gubernatura.
COMIDA. – La agenda tuvo varias escalas; una de ellas es la reunión que sostuvo en la casa de Karina Velázquez Ramírez. La ex dirigente del PRI estatal le organizo una comida. Ella lidera y asesora los más caros anhelos políticos de Hugo, junto con el ex dirigente nacional juvenil Cristopher James Barouse. Además de otros personajes, todos muy ligados al sexenio pasado.
REUNION. – En esa reunión los que pasaron lista de presente, fueron los que tienen un pie adentro y otro afuera del PRI. Los dos regidores priistas; Erick Jurado, José Núñez ambos apuntalan la causa de Miguel Jurado Prieto en la búsqueda de la presidencia municipal, bajo las siglas de Morena, independiente o quien sea.
MAS. - La reunión tenía un factor común para los asistentes, todos se sienten damnificados de Omar Bazán y sus decisiones. Obvio que también estuvo el ex dirigente local partidista Chu Pizzas además de quien busca ser el próximo presidente del partidazo; Rafael Álvarez.
PIÑATERO. – La reunión al igual que el proyecto que apoyan no representa un tiro de precisión para nadie, ni siquiera para los organizadores. Se trata de una estrategia “piñatera”, donde le tiran al bulto y luego se esperan a ver que salta.
HUGO. - La propuesta de los manejadores de Hugo Aguirre, es llevarlo de insignia. Con ello adquieren el boleto y entran a las negociaciones donde se repartirán las posiciones para el 2021. Donde, dicho sea de paso, el presidente de Guachochi, busca sacar reintegro, con al menos una candidatura a la diputación plurinominal local.
INTENCION. – La intentona para estar en la jugada, es igual una apuesta a un albur. Hasta ahora el dirigente estatal, marca el todo o nada, lo que en términos llanos significaría para Hugo Aguirre el riesgo de quedarse, “sin juan y sin la gallina” es decir que, si no le pega la estrategia, castigaran al edil, impidiéndole que no lleve mano, ni siquiera en su sucesión municipal.
MIGUEL. – Mientras esto ocurre en el PRI quien no duda ni se acongoja es Miguel Jurado prieto. Sus aspiraciones han corrido como reguero de pólvora en el pueblo y esta aglutinando de todos los colores. La mayor aportación es de los actuales independientes quienes han dejado un gran caudal de “cadáveres políticos” y dolientes victimas de la voracidad la cofradía “de los carmelitas de la manita en el cajón”.
JURADO. – Las primeras aportaciones de los que conocen los intestinos de la operación independiente ya derivo en algunos coscorrones que han exhibido al alcalde, mas allá de las fronteras locales.
PRIETO. – Esta semana Miguel Jurado prieto, estará adelantándose a los tiempos y dará “el grito”, sobre todo cuando se entere del quebranto que sufrirán sus negocios, cuando se ponga en remate el combustible con motivo de los días patrios.
GASOLINA. – El 15 y 16 de septiembre, el costo del combustible, será de remate. ¡No habrá gasolina más barata en todo el estado, que la que se expenda en el local del emblema del León! ¡ver para creer!
BANDERA. - El tema de la presa la Boquilla sigue dejando lecturas políticas y dejado mal parados a aquellos que pensando en sacar lana están saliendo trasquilados. Los que se apersonaron a lucrar.
PATRICIO. - Uno de los que si le sabe es el exgobernador Patricio Martínez García. Su lucha en favor del agua de los chihuahuenses no es de hoy. Desde su tiempo de jefe del ejecutivo estatal mantuvo las disputas del agua, las que incluso llevo a una reunión de gobernadores fronterizos.
AGUAS. - Posteriormente, cuando fue senador, sus posicionamientos en relación al tratado del 44 fueron muy certeros. Abandero inconformidades. Hasta ahora nada ha cambiado. Le ha entrado junto con los otros tres ex gobernadores a defender el agua ante el gobierno federal.

APOYO. – El priista Patricio se ha abierto en favor de la causa del morenista Rafael Espino. Seguramente uno de los consejos del ex gobernador fue no sacar la cabeza y menos aún caer en la tentación de ir al lugar para regodearse con la desgracia ajena, porque así lo hizo.
SEÑALAMIENTO. - Ayer, Rafael Espino de la Peña fue entrevistado en una estación de radio y tuvo referencias puntuales en torno a la presa La Boquilla. Una en contra Conagua a quienes acusa de no ser transparentes en el manejo del agua.
DIALOGO. – Urgió a que se establezca una mesa de diálogo para resolver el problema. Se mostró contrariado por lo que está ocurriendo. La revuelta social ya fue de funestas consecuencias.
CONTRASTANTE. - El posicionamiento de Espino, pese a ser morenista, es contrastante con la asumida por su correligionario, el súper delegado federal Juan Carlos Loera, quien ha sido increpado por los campesinos y este ha justificado hasta el punto de la sinrazón todas las acciones del gobierno federal.
OFERTA. - Ya entrado en gastos, Espino de la Peña critico la tibieza del gobierno estatal, del que dijo, no ha querido comprometerse. Fue determinante al mencionar que la Conagua debe sentarse a negociar y preciso, que se debe dejar en claro que la presa la boquilla no entra en el tratado del 44.
CRITICA. - Hizo apuntes en contra de los oportunistas de La Boquilla. El primero de la lista de los señalados es el alcalde de Parral Alfredo Lozoya. No busca ayudar a resolver el problema de agua, de hecho, no lo hace ni siquiera con la problemática de su pueblo. El fin de semana busco avivar la llama de la inconformidad con tal de colgarse de los reflectores.
TARDIA. – En el mismo contexto del oportunismo situó a Maru Campos, quien hasta antes del sábado había lucido bien. Moderada. Intervenciones a distancia con posicionamientos articulados, sin verse oportunista, pero termino cayendo en la tentación.
POSICION. – Antes, había mostrado su respaldo al movimiento de la Boquilla. Aporto lo que le correspondía, cuando los manifestantes estuvieron en su municipio manifestándose en palacio de gobierno. Ahí donde los socios del gobernador Corral, no llevaron el contingente de acarreados que si desfilaron en el picnic de la presa la Boquilla.
BORRUEL. - Uno de los aspirantes, que sin ser morenista, igual no le ha entrado al tema del oportunismo político, es Carlos Borruel. Busca comprar boleto en la elección del 2021 y está realizando giras con tintes de amarres estratégicos.
APUESTA. - La apuesta de quien ya fue candidato a gobernador del estado en el 2010, es retomar ese antecedente. Tiene una ventaja envidiable, no tiene que buscar conflictos, ya que en calidad de titular de COESVI viaja por todo el estado de Chihuahua repartiendo apoyos.
AMARRES. – Por cierto, los últimos amarres los hizo en la zona serrana. Después de la entrega de viviendas, se fue al amarre político e hizo varios con grupos representativos de acción nacional.
OPORTUNIDAD. - La apuesta del funcionario estatal, está en que se alineen los astros, lo que implica que la alcaldesa Maru Campos, sea víctima de sus supuestos vínculos Duartistas y que Madero siga como esta; sin amarrar simpatías en la estructura, escenario, en el que entraría en escena Borruel como cuchillo en mantequilla.


