top of page

Lo que no se dice...

23 de octubre de 2020
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

VTICINIO. - Tal y como se comentó ayer en este espacio, el regreso al semáforo rojo, era una necesidad de horas para que se oficializara. La entidad no aguanta más.

DECADENCIA. - La decadencia del servicio público de salud, se vivió en la saturación. Los esfuerzos por ampliar el área de salud en el IMSS se hicieron a marchas forzadas y el hartazgo del personal médico que está en el frente de batalla, fueron síntomas inequívocos de que estaban a punto de colapsar.

HOSPITAL. - Mención aparte, merecen los trabajadores de la salud del hospital general de esta ciudad. El subdirector médico murió semanas atrás a causa del covid. El director, que es el único responsable legal, toma vacaciones dejando el barco a la deriva en el peor momento.

SEÑALAMIENTOS. - Los reclamos del personal médico y de apoyo del hospital general se hicieron sentir ayer en contra del doctor Fernando Herrera.

QUITE. - Sin mandos legalmente reconocidos, queda habilitado un médico interino. Carece de personalidad legal y ello lo limita ensu actuar. En el nosocomio faltan muchas cosas, entre estas la voluntad y compromiso de quien lo dirige.

LINEA. - Los que, si se quedaron a luchar, están desmotivados, agotados por no poder estar a la altura de las demandas que pide la población.

MOVIMIENTO. – El sindicato se fue a protestar a la capital, justo cuando se estaba cambiando el color del semáforo. Mantuvieron  un plantón con la exigencia de que salgan todos los directivos que estan solo de membrete y se asigne a quien, si pueda hacerse cargo y tomar decisiones.

CERCOS. - Hoy como nunca se requiere de la concientización social, esta será la clave para sacar adelante esta amenaza. Los contagios y decesos dejaron de ser una historia lejana, un mito o una charla de terror donde los personajes eran siempre desconocidas o ajenas a entorno.

CASOS. – En los últimos días, las historias de covid se cuentan con más frecuencia, tienen nombre, los conocemos y viven cada vez más cerca de nuestra casa. La pesadilla nos alcanzó.

PARTE. - Cada uno sabemos, somos parte de la solución. El saneamiento social está en nuestras manos, no es solamente para los que se apuntaron en las boletas electorales, sin dimensionar a que los llevaría su propuesta.

ACCIONES. - Los cercos sanitarios que el gobierno municipal independiente de Parral puso en los accesos de la ciudad sirvieron de muy poco. Su mayor utilidad fue propagandística en torno al protagonismo del presidente Alfredo Lozoya.

RECURSOS. - En el fondo, el esquema de operación de los cercos sanitarios puede cambiarse y mutar la estrategia fallida de dar palos de ciego a través de acciones piñateras para cambiarlas por tiros de precisión.

CAMIONES. - Una de las principales fuentes de contagio, según lo corroboro ayer el gobernador Javier Corral, es el transporte público y en ello localmente no hay nadie que haga algo.

VIGILANCIA. - Los inspectores del transporte público son insuficientes para vigilar paradas y rutas de camiones. Tratar de poner orden a los usuarios, es impensable, en el mejor de los escenarios si acaso a choferes y propietarios.

SEGURIDAD. - Es aquí donde es oportuna la intervención  de seguridad pública municipal. Utilizando los mismos recursos que durante meses se destinaron a los retenes sanitarios ubicados en los accesos a la ciudad, estos pueden ubicarse en zonas de ascenso al transporte público.

Departamentos 5mb.gif

VIGILANCIA. – Puestos de vigilancia en al menos cuatro estaciones estratégicas, lograría con la sola presencia que los usuarios cumplieran las nomas, incluso los más rebeldes ya no retarían al chofer. La autoridad impondría la observancia de la disposición o el impedimento del uso del servicio. ¡¡¡se trata de la salud de todo!!!

CHOFERES. - Los choferes y dueños de camiones que siempre están en busca de ingresos extras, evitarían caer en la tentación de aceptar más pasajeros de los que por reglamento debe tener una unidad.

GEL. - El regalo de la porción del gel y la toma de temperatura serian una inversión redituable en materia sanitaria. Ayudaría a los más y no a los menos como en los cercos.

ARENGA. – La propuesta anterior viene en respuesta a la arenga que el gobernador hizo para que los gobiernos municipales se sumaran a las acciones de vigilancia y sanción.

RUIDO. – En temas de índole político electoral. Ayer se empezó a escuchar con mucha insistencia como en otras ocasiones, la salida de Juan Carlos Loera de la Rocha de la delegación del bienestar del gobierno federal.

MEDICION. - La correa imaginaria que le habían puesta hoy pudiera ser retirada y con ello podrá dar rienda suelta a su potencial político si es que sembró algo en este tiempo.

CHAIROS. - De confirmarse la muy mencionada renuncia, no se sabe aún por quien sería el sustituto. La apuesta es que sea alguien ajeno al grupo, para dar imparcialidad al proceso interno que es a donde se supone va.

PROPUESTA. - Loera es de los más rezagados en las encuestas. Es el método favorito de las decisiones morenistas. Sin embargo, es el más fuerte en cuanto al control de la estructura gubernamental.

RESPALDO. – De confirmarse su separación, se manda el mensaje de que sería el, en potencia el más fuerte contendiente de la interna morenista a la gubernatura. Deja lo seguro por una aventura o más bien compra boleto de entrada a la repartición. Se asegura que el premio de consolación seria la alcaldía de Juárez.

ROJO. - Otro de los aspirantes de la interna estará hoy en la ciudad, se trata del senador Cruz Pérez Cuellar. Según las encuestas es quien tiene más popularidad ha población abierta, pero no al interior de morena, donde es visto, como un extraño que llego a la senaduría.

CRUZ. - El senador, en este proceso de designación de candidato, es quien menos tiene que perder y si en cambio mucho que ganar. De no quedar como abanderado, no pasa nada, compite con la tranquilidad de que nadie le obliga a renunciar. Si no queda, tampoco se alteran sus planes, puesto que le quedan tres años en su escaño.

LIGAS. - El senador está identificado con el grupo del ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, quien dicho sea de paso le está apostando al relevo a la presidencia de la república y esa en sí, es su verdadera apuesta.

TIEMPOS. - Cruz quien es visto como un no morenista, tendrá el tiempo suficiente para que su solicitud de ingreso al partido de izquierda sea aceptada y con ello legitimaria sus pretensiones de seguir gravitando en la política.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page