
Lo que no se dice...
2 de noviembre de 2020


MUNICIPIO. - Aun no se define quien será el candidato que defenderá los colores naranja independientes y ya se muestran las facciones de la desesperación.
EMISARIOS. - Los emisarios que han enviado para sondear, aunque no se les confirme si ellos serán o no los candidatos, pero ya traen las malas nuevas. Las ofensas que se sembraron en la primera elección se perdonaron en la reelección con la esperanza de un cambio, pero todo ha seguido igual en el clan de Alfredo Lozoya.
ACCIONES. - El fin de semana se dio un nuevo enfrentamiento entre la fuerza pública del municipio con los operadores de Miguel Jurado Prieto. Apenas son los primeros tiros de calentamientos.
RAITING. - Si los números del personaje que utiliza un león insignia para ser identificado estuviera bajos, ni quien lo volteara a ver. No obstante, no le han perdido pisada, se ha convertido en una seria amenaza a la perpetuidad en la alcaldía.
ACCIONES. - La confrontación con Cesar Alemán es otro capítulo de esos episodios de desencuentros entre ambos grupos. Ahora fue el uso de la fuerza pública el emisario de los mensajes.
DIFERENCIAS. - Más allá de quien tenga la razón en la confrontación con la autoridad y hasta poder dar por sentado la responsabilidad que pudiera tener el maestro Alemán Escalante, el exceso de atribuciones se dio en la autoridad que administra la ciudad.
FILTRACION. - Se trata de una flagrante violación a la presunción de inocencia. Fotografiar al detenido y hacerlo circular en los medios en nada resuelve el conflicto. Por el contrario, muestra que esto pasa a segundo término, la prioridad es la exhibición del personaje, que a su vez será ligado con el principal adversario político de los de la falacia independiente.
PRI. - Ha sido una práctica recurrente y violatoria a los derechos de los ciudadanos. Antes lo hicieron con otros enemigos políticos como la delegada del PRI o bien con el ex presidente municipal de Balleza.
SEGURIDAD. - Si bien es cierto, la detención de Cesar Alemán en forma exagerada atendería a una violación administrativa, la vulneración de sus derechos rebasa esa condición, al ser fotografiado con fines de exhibición pública, más cuando el tiempo que permanece en las celdas está bajo la tutela de la autoridad municipal.
DESNUDO. - La sola acción desnuda la intención; disminuir al oponente tanto como sea posible para que alcance el enanismo suficiente que le permita a los propios ser competitivos.
PERSECUCION. - Entre el grupo de Jurado y el de Lozoya ya existen antecedentes de los excesos. Inicia con la agresión que el propio munícipe hizo contra de uno de los hijos de Jurado Prieto. El exceso en la detención de la cónyuge de Jurado cuando pedía justicia ante las agresiones arteras de un delincuente que se refugió en seguridad pública o las sanciones d que fueron objeto los operadores de restaurantes y cantinas por apoyar el proyecto de Jurado.

CATRA- Mas recientemente la sanción al CATRA -el salón de los profes federales- que había servido como un improvisado centro de operaciones políticas en favor de Jurado Prieto.
MAS. - Todos los anteriores son solo algunos de los desencuentros que sustentan el enfrentamiento entre Lozoya y Jurado, cuando las campañas ni siquiera inician.
INFORME. - El Sábado se realizó el segundo informe de actividades del diputado Omar Bazán Flores, quien, a su vez, como es sabido, es también líder del PRI en el estado.
DESPEGUE. - Hasta antes del informe, las expectativas de despegue para el legislador eran altas. Se esperaba una cargada sin precedente, sin embargo, la respuesta, aunque fue considerada buena, en términos de la expectativa ni siquiera rebaso las proyecciones que a nivel local hizo Pedro Villalobos.
CUOTAS. - En la política y más cuando no se está operando un informe, sino la proyección de quien esperan sea un candidato a gobernador, no se puede dejar a la deriva. Con antelación se asignaron cuotas, que al final, por mucho no se cumplieron, Es el reflejo de la atomización que vive el Revolucionario Institucional.
MOVIMIENTO. – Hasta ahora es uno de los partidos que más activismo ha tenido en la entidad, pero pese a la movilidad, no logra prender, los números del sábado no reflejan el trabajo que se ha hecho en algunas zonas de la entidad.
BAJO. - Por lo menos aquí, en la región sur, Pedro Villalobos había hecho cuentas alegres. Está a cargo de la tutela de ocho municipios, la cuota era de al menos 200 por municipalidad, al final cumplió solo con la mitad, pero fue el que más aporto de todo el estado.
URGENCIA. - El PRI como partido tiene una plusvalía electoral baja, si a eso se agrega que no se ha promovido una cohesión al interior, el resultado son fuerzas atomizadas que se revelan como una anunciada catástrofe en las urnas.
CICATRIZ. – El riesgo de que ni siquiera logren retener las posiciones que tienen actualmente sería un fracaso solo atribuible a su operación interna. Afuera existe un gobierno federal en franco deterioro de imagen y una propuesta del gobierno estatal panista que tiene una guerra fratricida tan despiadada o más que la del propio PRI.
LIDERAZGOS. - De acuerdo a los números de la conectividad de ese día, fueron 1500 personas las que siguieron la trasmisión vía Facebook. Pudieran aparentarse que son buenos números, sin embargo, una sola zona, la de Parral, por ejemplo, había proyectado llegar a 1600.
REGIONES. - Si todas las regiones hubieran aportado su cuota, seguramente que la mínima asistencia virtual debería rondar en diez veces más de lo que se tuvo.
REGIONES. - De acuerdo con las estimaciones, de esos 1500 conectados, alrededor de la mitad pertenecían a la zona sur. Eso quiere decir que en las grandes ciudades como Chihuahua y Juárez no hay activismo del grupo de Bazán, pese a que en cada comité municipal tiene algo así como una casa de apoyo a su causa y proyecto.
MAQUINARIA. - Se trata de un nuevo mensaje que se envía a la dirigencia; es la suma como factor de sobrevivencia política. Las diferencias llevadas a la mesa jurídica se convierten en posiciones irreconciliables para vencedores y vencidos.


