
Lo que no se dice...
30 de noviembre de 2020


TAPABOCAS. - ¿Quién le pone el cascabel al gato? La ley de tapa bocas es letra muerta en el municipio. Como suele suceder, las autoridades municipales locales, hacen su propia interpretación de la ley y la tropicalizan, como si existiera un estado dentro de otro estado.
DISPOSICION. - El gobernador debería saber que su preocupación de parar la pandemia para reactivar las actividades económicas en el menor tiempo posible, en la práctica no es compartida por algunos gobiernos, como el de Parral. Ejercen su propia tiranía.
AFAN. - Hasta ayer la aplicación de las ordenanzas de las disposiciones contenidas en la ley de cubre bocas, en Parral no existen. Es, como si la citada ley estatal, no tuviera jurisdicción en Parral.
LEY. - Esta no es la primera ocasión que una disposición legal emitida por el congreso del estado, no se aplica en la ciudad. El anterior y reciente ejemplo, se vio en las reformas a la ley de vialidad, mientras que en el resto del estado de Chihuahua a los automovilistas no se secuestran los documentos al incurrir en una infracción, aquí seguimos en el primitivismo recaudatorio.
POPULISMO. - El populismo es el que está frenando aplicar la ley que es de observación general y que busca el beneficio de la salud pública. La preocupación del rechazo a la medida y cargar con los respectivos negativos, en la antesala a un proceso electoral, les infunde el temor de hundirse aún más en la antipatía ganada a pulso.
NEGOCIOS.- Contrasta con las acciones en contra de los negocios, ahí la historia fue diferente, ¡sancionaron sin piedad en los cobros! Pero no a todos; fueron selectivos en la elección de quienes, si deberían ser sometidos al rigor de la ley, por lo general las víctimas eran, empresarios neutros políticamente, empresas no locales pero sobre todo aquellas que apoyan proyecto muy alejados a los intereses de los chapulines independientes naranjas.
ABIERTA. - En población abierta es diferente, nadie quiere enfrentarse a ser el malo de la película. La desobediencia a la medida del uso del cubre bocas es un tema de salud pública, la desatención a la medida se percibe con solo salir a la calle.
SESION. - Por cierto, que hoy podría constituirse otro de los grandes negocios del clan de Lozoya en la alcaldía. El corporativo municipal aspira a usufructuar los recursos de Parral no solo en la constructora que monto en obras publicas desde hace cuatro años. La expansión marcara la diversificación y llegar a apoderarse del cobro de las multas.
MODICO. En reunión de cabildo hoy, se conocerá la nueva propuesta de la esquilma de los recursos municipales. Ni de sorprenderse que esta empresa también sea propiedad de los mismos e igual, con presta nombres. Hay que recordar que no trabajan por menos del 30 por ciento a ver cuanto piden hoy los de la propuesta novedosa.
AVANZADA. - En otro contexto; los satélites de morena ya están operando. No se trata de partidos políticos, pero si organizaciones que operan como si fueran partidos. Están juntando gente para mostrar el musculo operacional, lo que sera canjeable por posiciones en las boletas electorales o en las estructuras de gobierno una vez consumado algún triunfo.

JIMENEZ. - El maestro Fernando Meléndez, es quien encabeza una organización pro morena. Algo así como una comisión de amarre social y búsqueda de talentos. En apariencia no está a favor de ninguna de las propuestas internas, tampoco en contra, como en el pokar, el o la que voten, le sirve.
PASADO. - Aunque en el pasado reciente se le vincula con la causa del hoy senador Cruz Pérez Cuellar de quien fue coordinador en la campaña e incluso después fue su asesor en el senado, pero, luego vino la decepción y se separaron.
OPERADOR. - Aprovechando su relación con el magisterio federal, del que se jubiló, pudo convocar a talentos magisteriales que han sido desaprovechados en el panal o en el mismo sindicato, del que por cierto es contrario, su participación en el resiiiste lo dice todo.
SOCIEDAD. - En las reuniones que está haciendo en todo el estado, convoca a los actores de los diferentes municipios, profes o de la sociedad civil por igual. Les expone las bondades del proyecto político pro morenista. La última reunión la sostuvieron en la Ciudad de Jiménez el viernes.
CONVOCATORIA. - En ese lugar, al igual que en las anteriores reuniones puso sobre la mesa propuestas para ayudar a morena, a cambio algunos de los que participen estarán contemplados en las boletas electorales en el próximo proceso.
REUNION. - Hasta la vieja Huejoquilla llegaron personas procedentes de la región, desde Parral, hasta la cordillera a razón de seis en promedio por municipio concentrando unos 100 potenciales líderes.
DICERES. - En la reunión, incluso se bosquejaron algunos de los que son una propuesta de esa organización para algunos municipios, incluyendo Parral, señalando el perfil de una doctora como la carta fuerte para la alcaldía, por lo menos la pondrán en la mesa de las negociaciones.
MARU. - Tras el comentario que se dejó escuchar el fin de semana, donde se consideraba que morena podía reclutar en sus filas a María Eugenia Campos, causo ámpula entre el panismo. Sienten como su máxima estrella electoral puede firmar con los rivales. Es como un primer aviso de la autodestrucción del proyecto 2021.
CARTAS. - Se trata de pirotecnia política. En estos momentos de la competencia, es difícil –no imposible- que se considere el acceso de nuevos personajes en el contexto estatal morenista. Los cinco que fueron citados en la capital del país para dialogar con el dirigente nacional, sienten tener las suficientes cartas para competir.
PICONES. - El comentario debe ser interpretados como un aguijoneo de los morenistas que le echan sal a la herida panista y donde el agravio intencionadamente se lo dirigen al gobernador, mandandole el mensaje de que pueden ganarle con la pieza que está desechando, con su peor pesadilla.
LOGICA. - Hay lógica. El pan busca eliminar desde el gobierno a su principal carta de competencia electoral que es María Eugenia Campos, quien es considerada por Corral como una seria amenaza una vez que el termine su gobierno.
AFAN. - En la intención de hacerlo, no escatimara recursos a su alcance, la idea es desarticular el binomio que es PAN-Maru, aunque con ello las posibilidades de ganar se rebajen considerablemente.
PARTES. - Las partes, por separado, no llegan a ningún lado. En ese escenario, morena con cualquiera de sus candidatos puede llegar a obtener el triunfo. No necesita sacar el mejor en las encuestas. Les facilitaría la decisión; quien lo dijera, Corral estaría ayudando que Morena y López Obrador se apoderen de Chihuahua.


