
Lo que no se dice...
9 de diciembre de 2020


BETY. - La diputada local Betty Chávez se mantiene en la opinión pública, al interior del PRI su participación política es permanente, incluso más allá de los límites del estado. En definitiva, algo quiere y es la reelección.
IMPULSO. - Si bien es cierto, la legisladora oficialmente no ha abierto sus cartas de intención para contender, los síntomas son inequívocos, el diagnóstico de la candidatitis aguda es firme y se agudiza conforme los procesos de decisión se acercan.
VENTAJAS. - La trayectoria de Chávez Mata marca factores que aquilatan las posibilidades que podría llegar a tener al momento de las definiciones al interior de su partido.
CONFLICTO. – Uno que es que el desempeño de la diputada no ha sido polarizador, si bien, no es una fiel seguidora de los mandatos de su bancada porque en contra corriente ha avalado varias de las iniciativas que ha presentado el jefe del ejecutivo estatal, en algunas su voto ha sido incluso definitivo en las propuestas, en descarga acata otras indicaciones que favorecen las propuestas priistas.
GRUPO. - La desventaja que tiene la diputada es que no ha adoptado un grupo definido, prácticamente la juega por la libre y algo debe quedar en claro, en el ánimo de Omar Bazán no está como primera prioridad en este distrito.
VENTAJA. - En su favor tiene varios aspectos, uno es que se ha mantenido en el ánimo del electorado. Ha sabido manejar bien sus redes sociales y los medios de comunicación, se mantiene vigente.
RELACION. - Aunado a ello está el que ha extendido su red de relaciones partidistas más allá del estado de Chihuahua. Los enlaces en la capital del país no son malos. Ha aprovechado su posición de consejera política nacional para relacionarse.
CORONA. - El agregado, quizá más importante es, el tema del género. Son pocas las mujeres que ocupan lugares en la política estatal. Cumplir la cuota de la paridad no será fácil para ninguno de los partidos y el PRI no es la excepción.
BUSQUEDA. - A lo anterior se suma que el factor de que, se trata de una diputada en funciones, la reelección no sería difícil, el proceso de aprendizaje seria otra carta que jugaría a su favor.
PAN. - Los que dieron una sorpresa muy anunciada anoche, fueron los panistas. Oficializaron los tiempos de competencia electoral con la publicación de la convocatoria interna.
PASIONES. - Sera a partir de hoy, cuando se inscriban los aspirantes a ser candidatos a gobernador, hasta ahora solo hay dos figuras visibles, María Eugenia Campos y por supuesto Gustavo Madero.
ESTRATEGIA. - Sin embargo, estas competencias se juegan en equipo, es seguro que, entre también Carlos Borruel, sin ánimo de lograr ser el abanderado, pero sí de tratar de inclinar la balanza a uno de los bandos, lo que es útil en una elección cerrada.
DIFERENCIA. - Si bien es cierto, en las encuestas a población abierta, la candidata más rentable es Maru Campos, al interior de acción nacional las mediciones no han definido nada. La ventaja de afuera no es el reflejo de la interna.

EJEMPLO. - Como muestra, el consejo político estatal, aunque es administrado por el grupo de Javier Corral, la simpatía de la mayoría de los integrantes la tiene el grupo de la alcaldía capitalina, sin embargo, esta diferencia apenas si llega a menos del diez por ciento.
CONTIENDA. - se espera entonces una elección en apariencia cerrada, el grupo en el poder ya opera con la estructura, la que esta abonados a la nómina, los contrarios poco tienen que ofrecer en este sentido más allá de la capital.
VOLADO. - Se trata de un volado. El voto es secreto, en el conteo, se verá si hubo traición a Corral o veneración. En teoría deberían salir adelante, pero en la realidad el panismo está dolido.
LOCAL- En Parral, donde la membresía ha ido en franca decadencia, apenas hay 291 militantes registrados, apenas representan el 3 por ciento del padrón estatal, muy por debajo de municipios más pequeños, pero con membresía mayor como Meoqui o Camargo.
TENDENCIA. - El grupo dominante en la dirigencia del PAN obedece las reglas y mandatos de Javier Corral, la prueba de ello es cuando el gobernador ordeno que no hubiera candidato a presidente municipal en Parral, desde entonces la dirigencia sigue igual, ¿porque ahora desobedecerían la línea del mandato oficial?
CORAZON. - Existen no pocos funcionarios públicos que se identifican como marucos, pero lo hacen desde la sombra, quieren seguir cobrando y mantener su definición política oculta.
LIBERADO. - Uno de los liberados de las mazmorras de la auto censura política fue Víctor Gutiérrez, mientras estuvo al frente de la junta de aguas, oculto sus preferencias en favor de Maru, hoy una vez liberado de esa opresión, se ha convertido en un maruco irredento, ¿Cuántos más habrá así, de esos marucos envueltos en piel corralista?
CABADA. – En terrenos morenistas; el análisis de porque Cabada se inscribió en el proceso interno de morena, sigue siendo un factor que da muchas vueltas en el entorno de la elección del candidato.
SEGURO. - En ese análisis algo es seguro; Cabada no es factor de unidad en una elección para candidato a gobernador. Juárez tiene un peso específico en las votaciones estatales, casi la mitad del estado, de los cuales la mitad la mitad lo avalo. El margen con el que gano la elección del 2018, es de menos del uno por ciento.
FACTO. - Entonces la explicación se facilita. Los partidos políticos pueden hacer alianzas con otras fuerzas, la ley se los permite y hay reglas claras, pero los independientes no.
COMUN. - Los independientes, al igual que los partidos políticos tienen un capital político, el cual, si no se utiliza se pierde, se fuga a otras denominaciones y debilita a quien los tiene cautivos.
ALIANZA. - Entonces lo que hizo Armando Cabada es oficializar una alianza con morena. Se unirán en un mismo proyecto, aunque él no lo encabece. La sola pretensión de querer ser candidato a gobernador lo une a morena, con esta inscripción cierra también sus posibilidades en otras corrientes.
PETICIONES. - Con su inscripción a la interna de morena endosa ese capital en favor de quien abandere las causas. A cambio el deberá recibir posiciones dentro del reparto del entorno de Ciudad Juárez, el mismo deberá estar asegurando una posición en el congreso federal.
SEGURO. - La alianza entre morena y Armando Cabada, en la elección por el municipio de Ciudad Juárez los hace casi invencibles. Se podría decir que en números simples ya esta definida. Se han unido el primero y segundo lugar de la última contienda, entre ambos llegan a más del sesenta por ciento de los sufragios, lo demás se lo reparten entre PRI, PAN y la chiquillada partidista.
ESTADO. - Sin embargo, las matemáticas políticas en ocasiones no funcionan igual que las algebraicas, para efectos prácticos, en la política la suma de uno y otro no siempre llega a dos, a veces da cero y es que hay sumas que restan. Los seguidores de un partido se decepcionan cuando su principal rival llega a casa, pierden su razón de ser.


