top of page

Lo que no se dice...

22 de diciembre de 2020
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

JMAS.-A quien le recetaron un no muy buen recibimiento fue a José Luis Franco en la junta de aguas. Apenas en los primeros días de su función le dieron su novatada con altos niveles de estridencia y rechazo. Lleva los mismos pasos que su antecesor Víctor Gutiérrez.

MOLESTIA.- Los usuarios de medio Parral experimentaron un grado de molestia extrema. La afectación del suministro de agua se llevó toda la semana, el proyecto era de tres días y no se normalizo hasta ayer viernes.

CHOCOLATE.- Pero además cuando se creía que el problema estaba resuelto, el fin de semana las quejas fueron porque si había agua en las llaves pero estaba contaminada, era de color café. Inutilizada, casi era lo mismo que nada.

MOLESTIA.- El villano favorito de la ciudad sigue siendo el titular de la junta de aguas, aunque cambie de titular.Lo es ahora y también antes, los esfuerzos son incomprendidos o no están a la altura de las demandas de la sociedad.

ANTICIPO.- Esto apenas es un anticipo de lo que está por venir. Con el inicio de año, la afectación de las impopulares tarifas del servicio habrán de generar reacciones de inconformidad social mayores.

AÑO.- Ademas se trata de un año político. El nuevo titular de la junta de aguas requerirá de mucha capacidad de negociación para evitar el desgaste o que sea lo menos posible. Nadie esta peleado con su dinero, además de que en temas electorales, cualquier bandera es buena para llevar, agua al molino del candidato en turno.

TEACHER.- En temas magisteriales, aunque estos se encuentran de vacaciones, la política no para incluyendo la de los profes. La sección octava tiene su periodo vencido, debe renovar la dirigencia. Desde el año pasado, primero fue darle largas al cambio y ahora el tema de la pandemia ha diferido el proceso de renovación de la dirigencia.

SOÑADOS.- Al interior del comité ejecutivo seccional, el que suenan con más fuerza para entrar en la sucesión es el actual responsable de finanzas, Eduardo Zendejas. Durante este tiempo ha logrado hacer amarres interesantes con los grupos que convergen al interior.

LALO.- Sin embargo el de Parral espera los tiempos. Si todo ocurre conforme al estatuto la elección deberá ser en voto secreto y en una urna. Si logran concretar la negociación nacional, esta modalidad se diferirá. La decisión es trascendental, al grado que marcaria la diferencia para algunos entre seguir conservando el control o dejar libre la sucesión.

POSICIONES.- Sin embargo, se antoja que lleguen antes los tiempos electorales constitucionales, en donde algunos de los integrantes de la delegación serán llamados a ocupar posiciones de candidaturas, en especial de plurinominales.

DESFOGUE.- Si existía –que lo debe haber- enfrentamiento entre grupos o rivalidades por posiciones esa será la oportunidad de despresurizar el proceso de sucesión.

DINERO.- En esta elección además de poner buena cara y disponer de toda la disposición para atender a los agremiados, también se requerirá dinero, más que en otros procesos de elección sindical, dado que la campaña será estatal, así que ello será también una limitante.

TIEMPO.- Otra condición que es muy posible que surja, es que ante el desarrollo del proceso electoral, la sucesión magisterial se dara después del proceso, asi se premiara a los soldados caidos en la batalla y los victoriosos dejaran sus espacios en aras de algo mejor. Factores ambos que ayudan en la tarea.

MORENA.- Donde siguen gravitando las molestias es en morena. Cruz Pérez Cuellar no se alineo, pero tampoco hay loco que coma lumbre, le hecha bravata a los personeros del presidente, pero le declara la sumisión a este.

IMPUGNACION.-Una eventual impugnación al proceso interno de morena en la designación del candidato a gobernador del estado de Chihuahua, al igual que en cualquier otro estado es un mensaje de repudio a AMLO.

Departamentos 5mb.gif

ELECCIONES.- Se necesita ser cándido en grado extremo, primero para confiar en el método de las encuestas como un sistema de elección interna. Si en verdad se quisiera hacer una medición imparcial, la mejor medición hubiera sido la de las urnas, por lo menos es objetiva y pueden participar los mismos que entrevistan los encuestadores.

FACIL.- Sin embargo la forma es fondo. Se impusieron  las encuestas, porque esta es la única manera de poder disfrazar el dedo del gran elector. En el fondo eso lo sabían todos los que participaron en la interna. Por ningún motivo esa gran decisión se la iban a dejar a una encuestadora. No tiene el filin político para asumir a quien le da el triunfo.

DEFINICION.- La elección de Juan Carlos Loera de la Rosa, es una decisión política no de métrica. Es candidato porque así lo decidió el presidente, basándose o no en una encuesta. Es su opinión o palomeo lo que prevalecio, como pago de la lealtad a las luchas del pasado o simplemente porque le dio su gana.

DEFENSA.- Loera siempre estuvo en el ánimo del presidente de la república, por ello se negó a ver la realidad que asomaba a las calles de Chihuahua y Juárez ante el oneroso  despliegue de espectaculares promoviendo la imagen de quien seguramente, para ese momento ya sabía que sería el candidato. La omisión a la regla de conducta de austeridad de la cuatro T fue inocultable, para los amigos la justicia y la gracia, para los demás las encuestas y si es Victor Quinata; ¡ni eso!

RECURSO.- Las especulaciones apuntan que la decisión política en favor de Loera ya estaba tomada desde el momento en que se le permitió alardear los excesos en el derroche de recursos, con la intención de posicionarse y no parecer como una sorpresa en la opinión publica. Seguramente es que hasta el dinero salió del mismo sistema. Por lo menos ese es el sospechosismo.

RETO.- Quizá por ello se entienda ahora porque, el presidente al ser cuestionado en una mañanera acerca de este asunto, se molestó y reto al periodista que acusaba al entonces ex delegado de bienestar para que presentara pruebas y el mismo lo denunciaría.

PRUEBAS.- Los días pasaron y las pruebas llegaron, pero la denuncia nunca se protocolizo. Nadie va contra su propio interés, la historia está definida.

ARRANQUE- El posicionamiento inicial de Pérez Cuellar, ayer fue matizado con relación al ex abrupto del domingo. Prácticamente lo de ayer fue un deslinde para no interponer acciones de impugnación, seguro le dará largas hasta desvanecerlas, un dia antes se le veía tan molesto que hoy se esperaba que anunciara estas acciones además de otras más extremas.

INTERES.- La sangre no llego al rio Cruz Pérez no solamente le dará largas a la impugnación, también ratifico que no romperá con su partido y manifestó su lealtad para con el presidente y por supuesto, todo lo que este representa, incluyendo las encuestas.

CASA.- Morena representa muy poco si se le quita a López Obrador. El pario ese proyecto. El es en si el partido, es su casa y por tanto el decide a quien invita. Quedo claro, que Cruz el domingo no fue requerido. Analizado con calma, el mismo senador lo sabe, ayer fue otro su talante, tanto tiempo en esos menesteres como para no entender las señales.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page