
Lo que no se dice...
29 de octubre de 2020


ACTIVISMO. – La representación local de acción nacional ha entrado en un paro pandémico. En una desaceleración de actividades de mantenimiento, las que deberían estar intensificadas ante la cercanía de los tiempos de las definiciones.
ACEITE. - Los panistas al igual que el PRI, tienen el partido cerrado, aunque por diferentes circunstancias. Los azules han cerrado la oportunidad de reunirse como lo hacían todos los miércoles.
ACCIONES. – Algunos y algunas activistas han hecho intentos por llevar adeptos a sus causas. Cada uno intentando avanzar en la consecución de un proyecto o su venganza u obsesión, pero igual no alcanza a tomar forma.
TERE. - La presidenta del partido, María Teresa Arteaga, al asumir en esa posición partidista, se negó con ello a la posibilidad de estar en el gabinete de la administración pública estatal local. Asumió algo así como la secretaria de acción política del actual gobierno.
CORRIENTE. – Esta impedida para expresar y defender la línea de acción de lo que la militancia dice y piensa, sobre todo cuando no es acorde a las decisiones cupulares. No lo hizo cuando se quedaron sin candidato a alcalde, tampoco cuando tuvieron que apoyar a Lorenzo Parga a la diputación.
LINEA. - Hoy percibe que el apoyo de la base es para que la candidata a la gubernatura sea María Eugenia Campos, la alcaldesa de Chihuahua. No lo puede mostrar ni avalar abiertamente.
MANDADO. - Son la propuesta más rezagada de la oferta política en ciernes. El PRI desde hace tiempo salió a la calle y está alineando su estructura, busca ser competitivo, recuperando parte de la que se había ido.
MIGUEL. - Miguel Jurado Prieto, el prospecto de candidato de cinco partidos, ha hecho lo mismo. Recoge los añicos del resquebrajamiento interno del PRI, aglutina algunos activistas de morena, consiente a muchos decepcionados de los ahora ex independientes y le tiene echado el ojo a parte de la franquicia panista.
ALINEADO.- Tambien se agrega a la organización política Chihuahua Lider y esta en proyecto de hacer un evento similar con el partido verde.
NARANJAS. - Los ex independientes ahora vestidos de color naranja hacen intentos por tratar de parar una estructura, con un endeble partido movimiento ciudadano. Venden la falsa idea de estar fuertes, rogando en el fondo que lo antes posible llegue la alianza salvadora.
MUESTRE.- Mientras tanto lo mismo dejan entrever que el profe Parga será el candidato que dejan la duda en torno a la posibilidad para que sea otra persona, incluyendo la presidenta del DIF, que parece es la mejor posicionada en la opinión pública.
SEDIMENTO. - En acción nacional no hay nada. La diferencia es que pese a ser partido en el poder, aun no se ponen de acuerdo y tampoco hay un grupo hegemónico que tome la batuta. Es la parálisis generada por las diferencias entre las cúpulas.
PACTO. - Lo de moda es romper el pacto de coordinación fiscal. El desequilibrio que existe entre lo que se recauda y lo que se regresa al estado, es amplio.

JUEGO. - La consulta a la población es una burda acción para mantenerse vigentes en la opinion pública. Disputarle los derechos exclusivos de los reflectores al presidente. Mantener el enfrentamiento les deja más beneficios a los gobernadores que al presidente. Como salientes de un periodo de gestión son los que menos tienen que perder
MARU. - Quien lo volvió a hacer fue María Eugenia Campos, otra vez salió en las encuestas como la tercera mejor alcaldesa evaluada en el país, sube sus bonos en las preferencias y escala peldaños dentro de la opinión pública.
TIRADORA. - Por la vía de la opinión publica la alcaldesa sigue siendo un fenómeno. Se trata de una administración publica bien manejada, con el tacto debido.
DESAIRE. - Cada vez que el gobernador del estado le hace un desaire, la victimiza y los conteos le aumentan. Le va mejor que ser aliada incondicional.
DESPRECIO. - Mientras que Corral le hace el vacío en las invitaciones, como la celebración de independencia, la gira del embajador de Estados Unidos o el evento del cierre de filas, se comprueba que en ausencia tambien se hace política.
AGRAVIO. - Las formas de la política se han perdido. Se extraña al PRI en el ejercicio del poder, cuando menos guardaban las formas, conforme han avanzado los tiempos la descomposición se agrava. Estamos ante situaciones inéditas. En otros tiempos, donde igual que ahora había confrontaciones, diferencias ideológicas, la institucionalidad era el punto de convergencia.
MENOS. - En los últimos tiempos, la cadena de depredación política ha hecho que el presidente de la república, le haga el vacío al gobernador de Chihuahua cuando visita el estado. El gobernador del estado hace lo propio con la alcaldesa de la capital, se salta el protocolo.


