top of page

Agenda movidita de Cruz en México

9 de febrero de 2022
Columna Cañonazos

Columna Cañonazos

Del portal Juarez Noticias
ezgif.com-gif-maker 2.gif

CCE avala invasión al parque Chamizal 


Superan Sheinbaum y Salgado a Maru


Ever Avitia juega a dos bandas en la 42 


El doc Talamantes sigue con sus berrinches


Celebran priistas método para nueva dirigencia estatal


Ajetreada agenda tuvo ayer martes el alcalde Cruz Pérez Cuéllar en la Ciudad de México.


Por la mañana se reunió con Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y posteriormente hizo lo propio con Horacio Duarte, Administrador General de Aduanas. 


“Estoy en Ciudad de México y acabo de reunirme con Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, a quien le ofrecí toda la disposición para que Juárez pueda ser una ciudad pionera en el combate a la corrupción haciendo equipo con las autoridades federales”.


Junto con el texto el alcalde subió la rigurosa fotografía en donde posa al lado del economista, quien se quedó a cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera, luego de la salida de Santiago Nieto tras la escandalosa boda en Guatemala que se lo llevó por delante.


“Hoy más que nunca tenemos que aprovechar las ventajas que tenemos en Juárez para que a todos nos vaya bien, por eso me acabo de reunir con el Mtro. Horacio Duarte, Administrador General de Aduanas para tratar, en conjunto y como aliados del Gobierno Federal, los diferentes proyectos con los que vamos a mejorar los puentes fronterizos modernizando las entradas y salidas de nuestro país”.


Escribió en su pared de feis después de reunirse con Duarte. 


Más tarde el presidente municipal de Juárez se reunió con la chihuahuense Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social.


Con ella abordó varios temas, entre los que destacó la puesta en marcha de la Reforma Laboral, el seguimiento a la Unidad de Trabajo Digno y la relación con los empresarios de ciudad Juárez.


Ya por la tarde, Pérez Cuéllar sostuvo el encuentro con Ernesto Prieto Ortega titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, cuya visita era el principal motivo del viaje a la ciudad de México.


Ahí planteó la solicitud del municipio de Juárez para buscar que el edificio que albergó al hospital Guernika pase a manos y a la administración del gobierno municipal.


Según trascendió es cuestión de trámites y es un hecho que dicho inmueble que fue incautado por la PGR en los noventa sea donado al municipio de Juárez.


**


Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) escucharon ayer el “canto de sirenas” en la sesión ordinaria que se celebró en la triple “A” de Nora Yu. 


Todos quedaron hipnotizados tras escuchar el discurso elaborado con palabras agradables y convincentes de Carlos Murguía Chávez, líder del proyecto frustrado de construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones.


La seducción y el engaño se escondió detrás de cada una de las palabras de Murguía Chávez, quien pidió el apoyo de cada líder empresarial a favor de la construcción del Centro de Convenciones en la zona de El Chamizal.


Ante tan humilde petición, los integrantes del Consejo cedieron a brindar el apoyo para impulsar el proyecto que a todas luces pretende cristalizar en un área de más de 7 hectáreas en el parque El Chamizal.


Así que el CCE avaló la invasión al Chamizal que está a punto de ocurrir con la intromisión de estos empresarios que a toda costa quieren esa área pública para convertirla en privada.


Carlos Murguía llegó a las instalaciones de la Asociación de Agentes Aduanales con un séquito de paleros, todos con carpetas de información y planos del proyecto.


Ya en la reunión la coordinadora del CCE Fabiola Luna, actual presidenta de Index-Amac, la hizo de palera de Murguía y sin ningún dedo en la frente, consintió para apoyar en nombre de todo el Consejo el proyecto del Centro de Convenciones que en lo oscurito impulsa la empresaria Alejandra de la Vega. 


Para Murguía Chávez fue fácil convencer a los empresarios que no cuestionaron nada, ni opusieron la más mínima resistencia al asalto a un parque público y a un proyecto con intereses muy oscuros.


*


La gobernadora Maru Campos apareció en el lugar 17 del #RankingMotofsky de aprobación ciudadana de los gobernadores y gobernadoras de México.


Y aunque Maru Campos fue clasificada con una aprobación ciudadana alta, apareció por arriba de Claudia Sheinbaum de la Ciudad de México y que Evelyn Salgado del estado de Guerrero, que fueron mejor calificadas que la chihuahuense.


La gobernadora de Chihuahua apareció en el lugar 17, mientras que Claudia Sheinbaum obtuvo el lugar 7 y Evelyn Salgado ocupó el lugar 15 de la encuesta elaborada por Mitofsky y que fue publicada en el diario de circulación nacional El Economista.


De acuerdo con la encuesta el 51.3% avaló a los gobernadores y gobernadoras de México; vale destacar que 21 de los 32 mandatarios locales disminuyó en aprobación ciudadana.


**


Hace apenas unos días circuló un audio en redes sociales en el que el representante del CEN del SNTE, Edén Inzunza, manifestó su apoyo a uno de los equipos que buscan encabezar el relevo sindical de la Sección 42.


Sin embargo, para quienes piensan que el SNTE nacional apoya las dos planillas de Ever Avitia, vale decir que esto es más falso que una moneda de quinientos pesos, y es que resulta que Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE, ha manifestado en reiteradas ocasiones que las planillas que compiten deben hacerlo con piso parejo.


El problema es que Avitia Estrada y su primo, el exdiputado René Frías, no lo ven así, pues según dicen los que saben, para mantener un “rumbo firme” están preparando dos planillas, la Eco, encabezada por Gabriel Faudoa, y Sí al Magisterio, representada por Fernando Pacheco, pupilo de René Frías, quienes usan recursos económicos, tecnológicos y humanos de todos los agremiados, de manera ilimitada.


Afortunadamente, dicen los maestros, existen otros proyectos que representan una opción real, más acordes con la visión de la dirigencia Nacional, tales como Nueva Era, visión, Suma y MQC.


*  


El regidor panista Víctor Manuel Talamantes todavía no puede digerir el revés que le dieron en la administración municipal para que la clínica de su propiedad reciba un jugoso contrato para la prestación del servicio médico a los derechohabientes del municipio.


Hay que recordar que el Cabildo autorizó la asignación de un contrato a favor de Adaca Medical S.A de C.V.  quien a su vez tenga la decisión de subcontratar clínicas que se encuentran en esta frontera para ofrecer el servicio médico a los empleados municipales y sus familiares directos.


El doc Talamantes sigue haciendo berrinches porque se filtró la información que su hospital iba a ser uno de los beneficiarios al ser contratado por Adaca Medical para que brinde los servicios de salud al Municipio de Ciudad Juárez y cómo no va a hacer berrinches si se le fue prácticamente de las manos ese gran negocio que era suyo y la dejó ir, ahora sí que le dieron un ¡zambombazo! 


El edil Víctor Manuel Talamantes culpa a todo el mundo de que haya caído el negocio del siglo que le fue arrebatado por considerarse un conflicto de intereses siendo proveedor del municipio cuando el integrante del H. Ayuntamiento de Juárez.


Incluso, sigue enojado con los mismos compañeros de su fracción que sin deberla y temerla, los acusa de ser los que filtraron la información a los medios de comunicación y al interior del municipio de que su clínica iba a ser uno de los beneficiados al subcontratar el servicio médico a particulares.


*  


Militantes priistas celebraron la decisión que tomó la dirigencia interina del comité estatal del PRI por presiones, de que el método de la nueva dirigencia sea a través de la elección directa a las bases, sobre todo aquellos priistas que buscan la candidatura para dirigir el priismo en Chihuahua.


La diputada local, Georgina Zapata Lucero dijo que el PRI Oficial México en Chihuahua dio una demostración de democracia, llevando a cabo la selección del método de la nueva dirigencia a través de la elección directa a las bases, por lo que hoy ganó la militancia del PRI.


Expuso que los que están interesados en esta convocatoria, aplaudimos la decisión de los comisionados, buscando que la militancia decida el rumbo de nuestro partido. No cabe duda de que la nueva clase política es la militancia.


Estaremos muy atentos a la convocatoria, para atender a la misma en tiempo y forma, buscando de esta manera participar en el proceso de selección de la dirigencia.


En tanto, Jorge Orneñas Aguirre, consejero político estatal miembro de la Comisión Permanente comentó que como miembro de la Comisión presentó se sometiera a votación el método donde sea la militancia quien elija a la nueva dirigencia para el período estatutario 2022-2026, siendo está propuesta la que ganó, es decir, ganó la militancia. El PRI ha dado un paso a la democracia interna.


Otro de los que han dicho abiertamente que desean participar en el proceso de elección interna para la dirigencia estatal del PRI, Ariel Fernández señaló en su perfil de redes sociales que la revolución PRI está en marcha. La elección de nuestra dirigencia estará abierta a la militancia. 


Todos los priistas podremos votar por quien decidamos sea nuestro próximo dirigente. 


El trabajo que hemos realizado durante meses está rindiendo frutos. 


La monstruosidad de los que gustan por la imposición y el menosprecio a los militantes sufrió su primera derrota ante lo inevitable: el poder de los priistas que trabajamos por el partido desde los municipios, las colonias y las calles. 


Sin duda esperaremos más jugadas bajas y fuera de la democracia de parte de quienes se aferran a utilizar a nuestro partido como una propiedad, pero hemos dado muestra contundente de que no podrán contra el poder de quienes hacemos al PRI. 


Aquí estaré, luchando ahora con más fuerza, pelearé sin cansancio para que el PRI vuelva a ser de sus mujeres y hombre de trabajo y no de unos cuantos. Recuperaremos desde nuestro partido la capacidad de servirle a Chihuahua con empatía y valor. 


Ya no es tiempo de caciques ni gandallas. Abriremos juntos nuestra casa para los jóvenes, las mujeres y quienes con su trabajo si hacen posibles nuestras victorias. 


Gracias por no bajar la cabeza ante las maniobras de quienes pretender secuestrar nuestra institución. ¡La victoria será nuestra!

La Expresión Continúa...

Persecución en Los Ángeles y voces silenciadas: migrantes bajo asedio y el caso Landau

Héctor Chávez

Héctor Chávez

Reconocimiento público al mérito

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

La iniciativa ciudadana como derecho humano

Gerardo Cortinas Murra

Gerardo Cortinas Murra

OxyContin: la semilla del desastre que abrió la puerta al fentanilo

Héctor Chávez

Héctor Chávez
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page