top of page
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpe

Crisis Inevitable

17 de marzo de 2023
Sota, Caballo y Rey

Sota, Caballo y Rey

Fernando Antonio Herrera Martínez

Hace un tiempo les comenté que la deuda de México era alta, y con los aumentos año con año estaremos en problemas. Así era y así va:

Fox1.5 billones

Calderón 5.5 billones

Peña Nieto 10.7

AMLO va en:14.3

Pemex ha recibido un billón, pero el fracaso es total; si usted compara lo que vale contra lo que debe, resulta en números negativos por 2 billones. Y la CFE ha perdido un 20% de su valor productivo.

El TMec exige trato igual a empresas de los tres países socios, pero México no cumple por lo que Canadá y USA forzarán un Panel p por daños y perjuicios. 

La deuda de México anda por el 48% del PIB, pero con la deuda autorizada para el presupuesto 2023 que ya está agregada en la tabla, llegaremos al 53% y si el ingreso de Hacienda no es lo que se espera, y no lo será, pedirán más. 

El año 2024 pinta igual, por lo que México llegará a su tope de deuda con créditos de baja tasa; la barrera es el 60% del PIB. Perderemos el grado de inversión y el dinero que se debe y el que se pida será más caro para México. No hay salida, por eso el Presidente se nota tan molesto y frustrado. La oportunidad de ser socios y vecinos de USA se desperdicia por PEMEX Y CFE. 

Nada bueno nos espera. Morena ganaría en 2024, pero aunque pierda, que no creo, el que gane, sea quien sea, tendrá que administrar un problema cuya solución es subir los impuestos. La gente se enojará más que nunca.

La Expresión Continúa...

Primero muertos a que se escapen

Sota, Caballo y Rey

Sota, Caballo y Rey

Las ‘alianzas políticas’ del 2024

Gerardo Cortinas Murra

Gerardo Cortinas Murra

Apilan cuerpos de migrantes en camión refrigerado

Cañanazos

Cañanazos

Boleros inolvidables

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
610A193A-659B-4A96-8576-63F189A02752.jpeg
bottom of page