top of page

Cruz con las ligas mayores

2 de junio de 2022
Columna Cañonazos

Columna Cañonazos

Columna de análisis político de Ciudad Juárez
ezgif.com-gif-maker 2.gif

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar anduvo rosándose con funcionarios de ligas mayores en la Ciudad de México en una gira de trabajo para gestionar apoyos y programas en beneficio de nuestra querida Ciudad Juárez.

Desde el miércoles en la tarde, el alcalde viajó a la capital del país quien aprovechó para reunirse con el Canciller Marcelo Ebrard, para revisar el trabajo que están haciendo en la ciudad en conjunto con la ONU-Hábitat México.

En las redes sociales puso en su perfil la foto donde aparece con el Canciller mexicano Marcelo Ebrard y puso que están trabajando sin descanso para poner a Juárez en los ojos del mundo.

Dijo que Juárez ya forma parte de los foros encaminados a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe y al Foro Urbano Mundial.

Luego puso una foto en las redes sociales con el almirante Rafael Ojeda Durán, quien durante 50 años ha trabajo al frente de las fuerzas armadas, hoy en día salvaguardando con valentía y honor las costas de nuestro gran país

Felicitó y reconoció al almirante por el día que celebran 80 años de la Marina de México.

*  

El Coordinador de Atención Ciudadana del Suroriente, Andrés Domínguez Alderete está en la cuerda floja, luego de que la asociación civil Plan Estratégico de Ciudad Juárez lo colocará como la dependencia con menor avance lleva a metas programas para el primer trimestre de la administración municipal dentro del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) con un diez por ciento.

Luego le sigue la Dirección General de Desarrollo Social, encabezado por Arturo Urquidi con un 23 por ciento, la Dirección de Asentamientos Humanos con un 57 por ciento, de ahí sigue Contraloría Municipal que tiene un 63 por ciento y Obras Públicas.

En contraste, has 12 dependencias municipales que tienen un 100 por ciento de avance, que generalmente son avances principalmente administrativos como Planeación y Evaluación, Informática, Tesorería, Coordinación de Direcciones, Participación Ciudadana, Juventud, Desarrollo Económico y Centros Comunitarios.

Ahora que el municipio contempla hacer en los próximos meses una super delegación y coordinación en el suroriente, trasladarán a ese sector de la ciudad todos los trámites y solicitudes de las diferentes dependencias municipales.

En la presentación de Plan Estratégico de Juárez de los avances del primer trimestre 2022 del Plan Municipal de Desarrollo, plantearon varias propuestas como son; crear un Consejo Ciudadano para el Seguimiento y Evaluación del PMD.

Además, avanzar en la alineación del PMD con la Agenda Juárez 2030 y vincular a Organizaciones de la Sociedad Civil y organizaciones vecinales para el cumplimiento de las metas.

*  

Quien estuvo un poco entretenida en la presentación de los Avances al Primer Trimestre 2022 del Plan Municipal de Desarrollo, fue la regidora panista Alma Arredondo que, para no estar tan aburrida en el foro, su puso a tomarse selfies y contestando mensajes de su celular.

Si bien es cierto que el foro duró más de 2 horas, en unos momentos muy tediosos, también hay que mencionar que hubo puntos muy importantes que rescatar, que la regidora Arredondo al igual que sus demás compañeros, se estuvieron muchos de ellos hasta el final del foro.

Es verdad que muchos de los presentes estaban con los celulares mandando mensajitos, pero la regidora Alma Arredondo aprovecha un momento para tomarse una selfie y seguramente la mandó a las redes sociales.

Finalmente, todos los asistentes al informe de avances del PMU se quedaron hasta que concluyó el evento, otros tuvieron que retirarse para continuar sus actividades en el ayuntamiento.

Los comerciantes establecidos de la zona centro de la ciudad están buscando sostener una reunión con la gobernadora Maru Campos para plantearle la necesidad de que continue el estacionamiento de la ex aduana de Ciudad Juárez porque está ahuyentado la visita de los juarenses y turistas, precisamente por falta de un estacionamiento para dejar sus vehículos.

Señalaron que Centro Comercial más grande de la ciudad, es el centro histórico de Ciudad Juárez, ya que llegan de todas partes de la ciudad a realizar sus compras porque sale mucho más barato, incluso, aseguraron que el centro de Juárez es mucho mejor que el centro de El Paso porque durante la pandemia tuvieran más ventas que los comerciantes de la vecina ciudad.

Aseguran que desde que cerraron el estacionamiento para anunciar la construcción de la Torre Centinela por parte de la gobernadora Maru Campos, las ventas bajaron de un 30 a 40 por ciento.

Los representantes del comercio organizado del primer cuadro de la ciudad cuestionaron que porqué afectar lo que está funcionando cuando hay otros espacios donde se puede construir la Torre Centinela.

Aclararon que no están en contra de la gobernadora del estado, María Eugenia Campos de que haya inversión en Ciudad Juárez, pero la situación es que no los tomaron en cuenta para tomar esa decisión por parte del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Pidieron que, en vez de construir la torre, deberían de construir más estacionamiento en el centro histórico de Ciudad Juárez.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

Primera Guerra Mundial

Jesús Francisco Lujan Vázquez

Jesús Francisco Lujan  Vázquez

Jaime Sabines

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Jorge Bergoglio

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Conchita Cintrón

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page