top of page

Después de 55 años, ojalá rescaten el Chami

2 de febrero de 2022
Columna Cañonazos

Columna Cañonazos

Del portal Juarez Noticias
ezgif.com-gif-maker 2.gif

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, ayer dieron la pauta para que se inicie un estudio jurídico y otro topográfico para definir con precisión los alcances legales del uso del Chamizal; así como el polígono preciso que tiene esta demarcación.

Desde hace tres generaciones los juarenses esperaban este momento, porque los oportunistas han hecho uso caprichoso del parque.

Si las autoridades llevan a cabo una revisión puntual y estudios a conciencia de la situación de El Chamizal, encontrarán flagrantes violaciones al Decreto emitido por el gobierno federal para que el parque y su polígono fueran administrados por el municipio.

La primera y gran acertada decisión, es detener cualquier obra y ocupación de dicho polígono, y no permitir llegar al extremo al que lo querían llevar Javier Corral y Armando Cabada que, les faltaron meses para declararlo parque privado.

En el recorrido que hicieron ayer por el área se le vio muy atento al empresario paseño pro-Centro de Convenciones, Carlos Murguía Chávez, aunque algunos de los presentes vieron a otros que traen sendos intereses en esta obra que la han llevado de un lugar a otro.

Por cierto, muchos millones de pesos surgidos del erario para esa obra. Hoy nadie sabe dónde están esos dineros.

El Centro de Convenciones es una de las obras que no deben continuar, hasta que no terminen los estudios a los que se comprometieron las autoridades federales y municipales.

De salir todo esto apegado al Decreto original y al interés de los juarenses puede ser la gran impronta que deje el presidente Cruz Pérez Cuéllar en su mandato. 

***

Los representantes de los medios de comunicación recibieron un desaire de la titular de la Secretaría de del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González quien vino a esta frontera de shopping a El Paso Texas.

Pero antes, junto en compañía de Juan Carlos Loera, visitaron al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su despacho de la presidencia municipal para luego hacer un recorrido por algunos lugares del parque El Chamizal.

Fue por medio del presidente municipal quien dio a conocer el motivo de la visita de la funcionaria federal y fue con el fin de saber la situación en que se encuentra el parque El Chamizal en cuanto a los comodatos que se han entregado, la delimitación geográfica con la finalidad de hacer un análisis y que sea a través de una consulta pública saber qué hacer con el parque.

Por lo pronto, no se definió nada de las acciones que llevará a cabo el gobierno federal con relación a las áreas que se han entregado en comodato a organismos y empresas privadas terrenos que han sido utilizados como uso exclusivo de los beneficiarios.

Entre ellos está la superficie donde se tiene contemplado construir el Centro de Convenciones que hasta el momento están detenidos los trabajos, solo hicieron movimiento de tierra para emparejar el terreno.

Estos trabajos lo hicieron sin realizar los trámites necesarios ante la dirección de Desarrollo Urbano del Municipio.

Veremos más adelante qué decisión toma el gobierno federal con el futuro de El Chamizal en cuanto a los predios que no han sido utilizados como parques públicos.

***

Si no ocurrió ningún inconveniente a esta hora la gobernadora Maru Campos debe andar paseando por tierras de la madre patria.

Hasta hoy destaca por su ausencia la información oficial sobre las actividades que se encuentra realizando en España la titular del poder ejecutivo de Chihuahua.

Y como si fueran pocos los pendientes que dejó en tierra chihuahuense; para estos días se pronostica que puede llegar a la región un vórtice polar que afectará al estado de Texas; y como consecuencia, puede dejar al estado grande sumido en la oscuridad y sin gas, tal y como sucedió el año pasado.

Nadie se explica el gran motivo para tan intempestivo viaje, salvo que vaya a traerle al inquilino de palacio nacional el perdón por escrito del rey España.

**

Ayer iniciaron los períodos ordinarios de sesiones en la cámara de diputados y senadores; se presagia un período muy intenso. No exento al final de ser aderezado por algunos periodos extraordinarios.

Se verá influida la actividad legislativa en los próximos 16 días por el proceso que muchos llaman de simulación conocido como parlamento abierto, donde se supone la sociedad mexicana se está expresando en torno a la contra reforma eléctrica.

Después del 18 de febrero, durante un mes y medio, el presidente Andrés Manuel López Obrador amenaza con realizar giras por todo el país para defender su iniciativa que llama de avanzad; pero que otros la califican como un gran retroceso de 60 años.

Como suponen muchos, cada uno, en su ámbito de competencia, la senadora Bertha Caraveo y la diputada Andrea Chávez harán hasta lo imposible por apoyar la contra reforma eléctrica. 

Y en la otra esquina estarán los diputados del PAN argumentando el daño que le puede hacer esta reforma a México y a los mexicanos.

Una gran ventaja tendrá los diputados de Acción Nacional, ya que, sin querer queriendo tendrán de aliados externos a legisladores norteamericanos, a empresarios del mismo rumbo y, a un diplomático gobierno estadounidense que tampoco comulgan con la iniciativa del presidente López Obrador.

Y el 10 de abril llegará la jornada de revocación de mandato que también tendrá su caja de resonancia en ambas cámaras.

Por si fuera poco, el primer domingo de junio estarán en la contienda electoral seis gubernaturas, donde, por cierto, en una encuesta por primera vez el pan aventaja a morena en el estado de Durango.

Se viene una primavera de intenso calor legislativo.

**

El caso de la detención de Alfredo “El Caballo” Lozoya siguió dando de que hablar este martes. 

Entre otros detalles que se conocieron, es que el excandidato a la gubernatura de Chihuahua fue detenido el jueves 30 de diciembre y liberado bajo reservas de ley el 15 de enero con una fianza de 500 mil dólares.

Se dice también que es un asunto donde se alteraron documentos de dos avionetas propiedad del excandidato y con el apoyo de un ciudadano norteamericano.

Y aunque en redes sociales El Caballo redujo el asunto a un malentendido; y en la conferencia de prensa del diputado Francisco Sánchez, ayer en la capital, sólo atinó a decir que el expresidente de Parral cuenta con todo su apoyo y que para él es un asunto meramente administrativo.

Se notó claramente que tratan desestimar la acción de la justicia norteamericana ante su compañero de partido.

Y el presidente municipal, César Peña, evadió el asunto y habló algunas cosas de su gobierno municipal, donde se notó desenganchado y con algo que no le permitió estabilidad y coherencia en sus afirmaciones.

Este tema, dicen los que conocen, que ni siquiera están en primer capítulo y aún está en el prólogo. 

**

Los que andan muy moviditos en este principio del año son el presidente de PAN en Juárez, Joob Quintín y su director de Afiliación, Josué Urrutia, ya que trabajan internamente en el proceso de afiliación porque la meta durante su gestión que termina en noviembre es afiliar al PAN cercad de dos mil nuevos militantes.  

Recordemos que son el único Partido Político en Juárez con actividades y que tienen sus puertas abiertas diariamente, pero también hay que recordar que el PRD ya empezó a reorganizarse internamente ahora con la nueva dirigencia local.

En Acción Nacional, es Josué Urrutia quien tiene la encomienda según vimos en redes sociales de llevar a cabo 45 cursos de Introducción al Partido TIPAN como los panistas le llaman, todo esto en este primer semestre del año, según las cuentas y viendo el ambicioso proyecto, tienen el deseo y trabajo de añadir 1800 nuevos militantes al padrón azul fronterizo. 

Recordemos que hace meses el jefe estatal Gabo Diaz, en rueda de prensa comentó que querían hacer un estado con el mejor PAN de la historia. 

Vamos a ver cómo le va en esta encomienda a los jóvenes panistas al frente del partido azul fronterizo, pero sobre todo al novato director de Afiliación.

***

Después de toda la parafernalia que aplicó Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, para anunciar hace dos semanas, que el 31 de enero arrancaría el plan piloto del BRT 2 en su tramo de San Lorenzo al aeropuerto, no arrancó. Todo parece que habló de más.

Es hora de que los paraderos y el carril confinado, incluyendo el sistema de semáforos, no pueden ser concluidos.

Ya lo anticipábamos aquí en Cañonazos la semana pasada que el anuncio del secretario sólo fue un blof; y lo más significativo es que ya fallaron en la primera fecha, por lo que las demás fechas caerán como naipes y seguramente no se cumplirán.

Así le demuestran el gran interés que profesan por Juárez y por los juarenses.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

A 80 años del triunfo del ejército Soviético contra el Fascismo Alemán y la barbarie Israelita contra Palestina.

Jesús Francisco Luján Vázquez

Jesús Francisco Luján Vázquez

Distinguida parralense

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Célebre cinefotógrafo

José Guadalupe Rocha Esparza

José Guadalupe Rocha Esparza

Eloy Morales Torres

JOSÉ GUADALUPE ROCHA ESPARZA

JOSÉ GUADALUPE ROCHA ESPARZA
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page