Durante la conmemoración del día de la mujer, vi marchar a Matilde y a doña Esther.
8 de marzo de 2022

Mtro. Gerardo Medina Vázquez
Abogado Litigante en Jurídico DG y Catedrático de la Universidad Regional del Norte.

Durante la conmemoración del día de la mujer, vi marchar a Matilde y a doña Esther.
Unas portan un paño verde, otras uno morado, pero todas con el corazón destrozado.
Cuando lo más hermoso que Dios ha creado, fue durante siglos pisoteado, nuestros caminos deben estar equivocados.
Que si fue Eva la culpable, de aquel primer pecado imperdonable, la iglesia presento su fallo, el feminismo ha sido condenado, se ha establecido el patriarcado.
Durante siglos fue borrada, enjuiciada y quemada por intentar ser una letrada.
Cuando las lágrimas eran color carmín, la policía juzgo a jazmín por la penetración que le impuso don Encarnación; "ella se lo busco" vocifero el agente, pues al traer falda seguro provocó al delincuente; pero algo por el policía fue ignorado, ya que poco le importó al uniformado que jazmín aún no termina el quinto grado.
Frida salió de trabajar, cansada de a sus compañeros soportar, por un par de fotos que un imbécil les vino a proporcionar, nunca se imagino que un mal día, confundió el amor con la fantasía y entrego sus fotos a cambio de poesía, sin saber que su intimidad, sería expuesta en toda la ciudad por un hombre que no tuvo dignidad, Sofía no lo pudo soportar y con una navaja su vida fue a terminar, la gente en su funeral comentaba “eso le pasa por descarada” pero a su ex novio nadie señalaba, nadie pudo entender que Frida se arrepentía de nacer, en esta tierra tan podrida, ella murió mucho antes de quitarse la vida.
En la casa de Concepción todos se burlan de la situación, comparten memes y se burlan de una canción, esa que entonan las mujeres durante la manifestación, se mofaban de doña Gloria, que pegaba carteles por la colonia, con la mano temblorosa y un nudo en la garganta, preguntaba por su hija Renata; San Cipriano no le brindo la mano su fe ahora se ha quebrado, por la noche la llamaron de la delegación, su hija fue encontrada sin vida y con huellas de violación, ahora para gloria esa canción tiene un significado mayor “nos queremos vivas que caiga con fuerza el feminicida”, ahora su llanto se transformó en canto “yo todo lo incendio yo todo lo rompo si algún día un fulano te cierra los ojos”, quién puede juzgar su credo y su actuar, por pintar las paredes y ofender a las autoridades, la gente las tacha de radicales, al imputado le respetaron sus garantías procesales y a su hija solo le mandaron arreglos florales.
Un par de niñas y varias mujeres, fueron destazadas no sin antes ser violadas, la población ahora entiende un poco mejor aquella canción.
Ignoro si Dios esté enterado de está situación, pero pastores y sacerdotes han cometido el delito de violación, su justificación fue que una niña provocó su excitación, “Jesús murió por mis pecados ahora somos perdonados” argumentan los señores depravados y se creen perdonados.
El dia 8 de marzo es de conmemoración; se debe pensar y reflexionar el rumbo de la sociedad; muchos hombres alegan desigualdad porque nuestras leyes son más severas y proteccionistas en delitos cometidos contra mujeres; se nos olvida que no es un tema de igualdad sino de equidad.


La Expresión Continúa...

