El País que Recibió Claudia Sheinbaum y Las Muertes Reveladoras
3 de junio de 2025

Jesús Francisco Luján Vásquez
Editorialista Libres de Parral

Desde el inicio del sexenio actual, se conocía ( según los expertos y la información de la propia autoridad federal), que la doctora Claudia Sheinbaum se enfrentaría a un situación por demás difícil, esto, visto desde varios puntos de vista, en lo económico, puesto que el gobierno del expresidente había endeudado el país (aunque lo negaran), su sexenio cerro con el mayor monto de deuda publica desde que se tiene registro, según datos otorgados por parte de la secretaria se hacienda, la cifra contratada por el gobierno Obradorista fue aproximadamente de 6 billones de pesos, cuando habían prometido ( videos sobran) no endeudar más al país, llegando así, a una cantidad de 17.4 billones de pesos, cifra no vista desde hace 35 años.
La actual mandataria recibió un país prácticamente en quiebra y sin ahorros, los cuales se los había gastado o desaparecido el anterior inquilino de Palacio Nacional, por lo que, de inmediato, entrando este año, solicito primero 8500 millones de dólares en forma de bonos colocados internacionalmente y a finales de enero emplazo nuevamente 2400 millones, pero ahora de euros, dinero o recursos necesarios para no parar la actividad del gobierno mexicano.
En seguridad, todo mundo conoce las cifras dejadas, donde resaltan las mas de 200 000 muertes derivadas de la actividad del crimen organizado y los mas de 50 000 desaparecidos y que, ni aquel gobierno, ni este hacen nada por encontrar el estatus de los mismos; más aún, con el descubrimiento de lugares de exterminio, pero que, la Fiscalía General de la Republica después de limpiar y desaparecer las pruebas encontradas por las madres buscadoras determino, que solo eran lugares de “entrenamiento” para los nuevos reclutas (secuestrados), de grupos específicos del crimen organizado; en este aspecto, cabe resaltar y señalar que la guerra entre las facciones del cartel de Sinaloa, iniciada antes que tomara posesión la nueva Presidenta, derivada de la captura por unidades estadunidenses del Mayo Zambada y llevado a E.U. junto a uno de los hijos del Chapo Guzmán, este es un asunto, que por mas que callen a los medios impresos y digitales para cambiar la narrativa, sigue vivo y cada día pareciera más, una guerra civil. Hay que destacar, que no solo es Sinaloa el foco rojo, sino que se ha extendido a otros puntos del territorio nacional (zacatecas, Tabasco, Michoacán, Chihuahua, Baja California, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Veracruz, etc.).
En cuanto a salud se refiere, en la anterior entrega (La Salud, los Mitos y las Promesas Incumplidas) se trató de forma extensa, por lo que aquí solo agregaré la corrupción que imperaba en Laboratorios Biológicos y Reactivos S.A. de C.V. (BIRMEX). Empresa mexicana que teóricamente se dedicaba a la producción, importación, comercialización y distribución de vacunas y otros productos biológicos para la salud pública. Como a quedado dicho y asentado que, en 7 años de gobierno de la 4T no ha podido resolver el problema de la falta generalizada de medicamentos e insumos para las instituciones que conforman el sector salud, por lo que este año BIRMEX (que ni la vacuna patria para el COVID 19 elaboró) lanzo una licitación donde participaron varias empresas, dicho concurso fue asignado al proveedor cuyo costo era mucho mas alto que las otras opciones, por lo que fueron los mismos empresarios, quienes se quejaron y denunciaron públicamente semejante despropósito, logrando que interviniera la secretaria anticorrupción, la cual encontró, que había 13 000 millones de pesos como desfalco potencial, por lo que, fue suspendida la licitación y solo fueron separados de su cargo, quienes estaban haciendo de la corrupción su modus operandi, es obvio, que el organismo anticorrupción no ha revisado los 6 años del anterior gobierno, de hacerlo, se llevaran una buena sorpresa, el pañuelito blanco era la violación de los preceptos morenista de no mentir y no robar.
Si al estado de cosas arriba señalado, le agregamos los problemas derivados de los chantajes de TRUMP con la imposición de aranceles a pesar de ser socios comerciales y sus exigencias de detener la migración hacia estados unidos, así como el trasiego de drogas, especialmente del fentanilo y el de querer imponer impuestos al envío de remesas a nuestro país por parte de los connacionales, (que han tenido que migrar por falta de alternativas en su patria), veremos que, la presidenta tiene una verdadera bomba en sus manos. Mas aun cuando desde su propio movimiento político la ignoran o no hacen caso a los decretos de ley propuestos por ella o actúan en plena rebeldía creyéndose los dueños del Senado o de la Cámara de Diputados, a todas luces se ve, que existe un poder paralelo que dirige desde la sombra a sus incondicionales.
Ante las presiones de TRUMP se ha descubierto lo que durante 6 años se negó, la producción de fentanilo en nuestro país y la existencia del huachicol fiscal, esto ha sido posible con la incorporación y coordinación de la secretaria de Seguridad Ciudadana con las demás fuerzas del orden, el resultado de tales acciones han sido del beneplácito del gobierno Estadunidense, pero, ha generando fricciones internas dentro de las dependencias mexicanas, situación que viene a complicar mas el panorama gubernamental de Claudia Sheinbaum; dichas diferencias, entre los responsables de las fuerzas del orden ya han sido hechas públicas, además publicitadas y no desmentidas, ni por la presidenta, ni por los altos mandos civiles y militares, situación que causa desasosiego, dudas, incertidumbre e incluso temor dentro de la población.
Otro factor que habría que señalar aquí, es el movimiento magisterial de la CNTE y que ya tienen días en la capital del país exigiendo la derogación de la ley del ISSSTE de 2007 , la eliminación de las afores, de las UMAS y el aumento salarial del 100%, siendo estas las principales demandas, en el movimiento participan algunas de las delegaciones sindicales de Oaxaca, Chiapas, guerrero, Michoacán, y de la ciudad de México; es obvio que donde se da la mayor concentración y se manifiesta mas las consecuencias de dichas protestas es en la ciudad de México; habría que dejar en claro que la CNTE como tal fue uno de los bastiones de López Obrador para llegar a la presidencia, por lo que entra el “sospechosímo” de que, los hilos de ese movimiento también se muevan desde palenque.
Estando así, el estado de cosas en nuestro país, se da un evento por demás lamentable, que viene a echar por tierra las afirmaciones que ha disminuido la violencia, e incluso se ponía como ejemplo de ello la Cd de México, sin embargo, el día 20 de mayo a las 7 de la mañana, en una de las principales avenidas (calzada de Tlalpan), asesinaron a Ximena Guzmán y a José Muñoz muy cercanos colaboradores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la ciudad de México. El asesinato ha levantado revuelo, inquietud e indignación en la opinión pública nacional.
Este revuelo e indignación que ha levantado este doble homicidio, se explican por la cercanía que ambos tenían con quien gobierna la ciudad y por sus roles y actividades que desempeñaban, pero, también, tiene que ver con la hora y día del hecho.
En la hora del suceso, en palacio nacional se transmitía en directo el informe sobre la seguridad en el país, estando presentes todos los funcionarios de alto rango de la famosa mesa de seguridad incluida la jefa de las fuerzas armadas de México: Claudia Sheinbaum. El atentado fue dado en pleno corazón de la republica y de la 4T, los datos que se tienen, es que fue preparado con antelación, el momento elegido, la táctica empleada por el tirador, la escalofriante puntería, el ataque directo en cuestión de segundos da cuenta de que detrás del atentado hay fuerzas que tienen la capacidad para lograr crímenes de tal magnitud; las circunstancias antes señalada, dan pauta para que la opinión pública, expertos y comentaristas, no duden en tipificarlo como un crimen político.
Hay voces que señalan que es un claro mensaje para quienes gobiernan la ciudad y el país; y con todo lo expuesto hasta aquí sobre la situación real de la república, antes y al tomar el mando la presidenta, así como también los problemas del pasado y del presente no resueltos; además, existe una vulnerabilidad por las divisiones y fracciones que no se sienten representadas en la toma de decisiones o que, las pocas que se han tomado, los afecte y exhiba ante lo no hecho o actuado en el pasado, y en estas mismas circunstancias, estaría la aparición del expresidente López Obrador, primero en lo oscurito en la secretaria de gobernación, entrevistándose con la presidenta y luego el día primero votando la reforma judicial decretada por el, opacando la figura de Claudia Sheinbaum
Mas temprano que tarde se sabrá quienes fueron los orquestadores intelectuales y materiales de tales crímenes, así como el objetivo de estos. Pero lo que si, es claro, que los asesinatos se hicieron con toda la intención de provocar inquietud en las elecciones del poder judicial, manchar las figuras del secretario se seguridad ciudadana Omar García Harfuch, la de Clara Brugada jefa de gobierno de la Cd de México y la de la propia presidenta de la Republica.

La Expresión Continúa...

