El San Benito será un bunker
11 de marzo de 2022
Columna cañonazos
Del portal Juárez noticias
A partir de este viernes y durante todos los partidos de fútbol que juegue el equipo FC Bravos en casa, el San Benito será un bunker ya que estará blindado por las diferentes fuerzas de seguridad de Ciudad Juárez.
Y es que las autoridades estatales, municipales y directiva del equipo de fútbol profesional quieren evitar lo que sucedió en ‘La Corregidora’ de Querétaro que se armaron los guamazos entre las barras de los Gallos en contra de la porra de los Zorros del Atlas dando como resultados decenas de heridos y seguramente hubo muertes que hasta el momento no han confirmado las autoridades queretanas.
Ahora para el encuentro entre los equipos de Bravos versus Atlas a las 8:00 de la noche, estarán vigilando las corporaciones municipales, estatales, ejército, Guardia Nacional y unos cuantos de seguridad privada que pondrá Alejandra de la Vega para salvaguardar a los aficionados que asistan al partido en el estadio Benito Juárez.
Lo anterior, tras una reunión que sostuvieron en días pasados para conformar un Comité Operativo para brindar seguridad a las familias que acudan a los juegos.
Alejandra de la Vega, directiva de FC Bravos encabezó la reunión junto con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar con la presencia del comisionado Estatal de Seguridad; Francisco Antonio Enríquez Rojas, comandante de la Guarnición Militar; Ricardo Realivazquez, jefe Operativo Zona Norte; César Muñoz, secretario de Seguridad Pública Municipal; Mauricio Rodríguez, Protección Civil Estatal; Roberto Briones, Protección Civil Municipal; Sergio Rodríguez, Cuerpo de Bomberos; así como representación de la Policía Vial, Policía Bancaria y Policía Especial.
Por parte de Fútbol Club Juárez tuvo intervención Miguel Ángel Garza, presidente del Club, así como integrantes del área administrativa y operativa del estadio.
La intención de la directiva de Ciudad Juárez es que este Comité, integrado por las corporaciones capacitadas en esta materia, se encargue de coordinar los protocolos de seguridad partido a partido, considerando las medidas preventivas que cada uno de los partidos requiere.
Asimismo, el Comité Operativo contaría con un centro coordinador que se encargue de dirigir a las diferentes corporaciones cuando sea necesario atender cualquier tipo de contingencia que se pudiera registrar durante un partido y previo al mismo.
*
Y el que también será muy resguardado este viernes es el gimnasio del Colegio de Bachilleres en donde la gobernadora Maru Campos hará un símil de la presentación de su Plan Estatal de Desarrollo, el cual ya presentó en la capital del estado y otros municipios.
Ayer se les miró a los directivos de los Planteles de Bachilleres y al propio secretario de Educación de Educación estatal, Javier González Mocken y el de la zona norte Maurilio Fuentes supervisando los preparativos en el gimnasio de Bachilleres para que no falte ningún detalle y darle una manita de gato tanto al interior como al exterior del gimnasio.
Se espera que esté la plana mayor del aparato estatal encabezada por la gobernadora Maru Campos, el secretario Coordinador de Gabinete, Luis Serrato; el Fiscal General del Estado, Roberto Javier Fierro Duarte; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez.
Además, asistirá el anfitrión presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, autoridades de la SEDENA y la clase empresarial de Ciudad Juárez, así como académicos, religiosos e integrantes de la sociedad civil.
Se espera que en esta ciudad la gobernadora de a conocer mayores detalles sobre la instalación de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como las inversiones que se tienen programadas para realizarse en cuestión de obra pública, salud, educación, entre otros.
El evento está programado para iniciar las 11:00 horas, por lo que, desde el miércoles, personal de Gobierno del Estado comenzó a distribuir las invitaciones que conforman la sede y hora mencionados.
*
En su catálogo de buenas intenciones plasmadas en el documento del Plan Estatal de Desarrollo, la gobernadora Maru Campos le da prioridad a la salud, de hecho, este tema lo contempla en el primer eje de compromisos.
Sin embargo, una cosa son las promesas y otra es la realidad.
Y es que la gobernadora Campos lleva ya seis meses en el ejercicio del poder y hasta la fecha algunos problemas en el servicio de salud de Pensiones Civiles del Estado no los han podido resolver.
Este viernes, familiares de un maestro de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, no les quedó otra alternativa que salir a protestar para presionar a los nuevos funcionarios de Pensiones Civiles, para que le brinden el tratamiento de quimioterapia y trasplante de médula ósea que necesita para mitigar el cáncer.
Este viernes los familiares y amigos del maestro estarán protestando en las instalaciones de Pensiones Civiles, para exigirles que cumplan con su obligación y con lo que viene a prometer hoy la gobernadora en temas de salud.
Por cierto, no estaría mal que los familiares y amigos del maestro fueran a protestar en el evento en donde Maru Campos presentará su Plan Estatal de Desarrollo en donde anunciará con bombo y platillo que:
“El estado tiene la obligación de brindar atención oportuna y de calidad de los servicios de salud”.
Sería bueno que cumpliera con ese principio que establece su plan, primero con los derechohabientes de servicios de salud del propio estado.
Pero como luego dicen, por las vísperas se sacan los días, y si no son capaces de garantizar el derecho a un trabajador de la educación, qué puede esperar un ciudadano común y corriente.
*
A ver de qué talante amanece hoy el presidente, luego de que el Parlamento Europeo estimó que México es el lugar más peligroso para ejercer el periodismo fuera de una zona de guerra; y después de que puso en duda la estabilidad de derecho y seguridad jurídica del país.
De por si el hombre es risueño y los eurodiputados haciéndole cosquillas y dándole cuerda a Andrés Manuel López Obrador, para que siga con las agresiones a los periodistas a los que trae de encargo desde su llegada a Palacio Nacional.
El Parlamento Europeo pidió este jueves al gobierno de López Obrador que garantice la protección a periodistas y defensores de los derechos humanos. ¡Tómala!
El señalamiento de los europeos seguramente irritará al primer mandatario mexicano, quien inició una guerra sistemática de críticas y ataques en contra de los periodistas desde que llegó al gobierno.
Ante este panorama en México, el Parlamento difundió a través de un comunicado que la situación se ha deteriorado desde las últimas elecciones presidenciales de julio de 2018.
Actualmente, según fuentes oficiales, al menos 47 periodistas han sido asesinados desde entonces.
Los europarlamentarios ven con mucha preocupación las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del gobierno mexicano contra los periodistas y su labor.
Además, advierten en las conferencias mañaneras de AMLO una retórica populista.
A ver cómo responde el presidente al pronunciamiento del Parlamento Europeo este viernes en su pódium mañanero. Seguramente descalificará a la institución de la Unión Europea a los que calificará de conservadores y “ultrafifís”.
El señalamiento tampoco será impedimento para que el tabasqueño le baje tres rayitas a sus agresiones a los periodistas a los que un día descalifica y otro también.
Y fiel a su estilo Goebbelsiano aprovechará la coyuntura para seguir la polémica en contra de sus detractores, en especial contra aquellos periodistas que también lo traen de encargo.
*
No hay peor lucha que la que no se hace, dice la trillada y coloquial frase que bien le aplica al profe Manuel Quiroz Carbajal y a sus seguidores juarenses.
Ayer el maestro visitó tierras fronterizas para escuchar a más de cien de sus “fans” que se reunieron para conocer su proyecto de Cubo MQC que busca la dirigencia de la Sección 42 del SNTE en Chihuahua.
El profe Quiroz viene trabajando desde hace unos meses para ganar seguidores del magisterio en todo el estado; poco a poquito va sumando voluntades que pudieran meterlo a la batalla para conseguir la secretaría general de la Sección 42 e impedir que siga en manos de Ever Avitia y sus compinches.
Manuel Quiroz llegó a Ciudad Juárez luego de realizar un recorrido por la Sierra Tarahumara en donde visitó varios poblados como Creel, Temoris, Batopilas y otros en donde se dejó querer y escuchó el descontento de los maestros que están muy decepcionados del actual dirigente Ever Avitia.
En la reunión que sostuvo el aspirante a dirigir el magisterio con los profes fue bombardeado con diversos cuestionamientos, entre los que destacaron preguntas como: por qué se está perdiendo la jubilación dinámica; qué son las cuentas individuales; cuál es el futuro del magisterio y otras.
Se espera que la convocatoria para la elección interna en breve sea publicada.