El Virus
28 de enero de 2022
René Eduardo Rangel Aguilera
Catedrático de la UACH en las áreas de administración y comunicación.
Con el poder de Átila, ni un solo soldado ha utilizado. Viajando a través del aire...al ser humano aniquila. Ya el océano cruzó, viene del lejano oriente, se ha convertido en el mundo, en amenaza latente.
Los hogares, se han convertido en calabozos particulares. La situación es muy dura y más vulnerable es la población madura. No es una situación sencilla, en algunos países se ha convertido en verdadera pesadilla.
Se han hecho cotidianos el gel para manos y ha tomado relevancia la sana distancia; el cubre bocas que en un principio su uso era voluntario y ahora...hay que utilizarlo a diario.
La economía se afectó, ya que a la industria y comercio, algunos meses les paralizó. Las escuelas suspendieron su actividad habitual y tomó relevancia la educación a distancia.
Saturados clínicas y hospitales; médicos y enfermeras anunciaban...los desenlaces fatales. El oxígeno, elemental para sobrellevar este virus letal.
Los fallecidos, no fueron despedidos; sus deudos con el alma hecha trizas, hubieron de conformarse solo con sus cenizas.
Al transcurrir el tiempo, conocimos varias cepas, de las cuales es Delta una de las más letales y ómicron, encabeza la lista de variantes de más alta transmisión.
Después de casi un año de vivir entre Covid, aparecen las vacunas. Surgió la duda de algunas, de que tanta efectividad...mostraban en realidad. De marcas, hubo una buena terna: Sputnik, Astra, Pfizer, Moderna y desde China vino, la controversial Cansino.
Se cumplieron ya dos años de que todo comenzó; miles son los que han partido, la historia continúa en suspenso, el futuro aún es confuso ¿Se desterrará al intruso, denominado Covid?