top of page

Grilla candente en la sección 42

7 de enero de 2022
Columna Cañonazos

Columna Cañonazos

Del portal Juarez Noticias
ezgif.com-gif-maker 2.gif

Se desataron las pasiones políticas al interior del SNTE de la sección 42.

 Ante la próxima salida del defenestrado Ever Avitia, el cual acumula varias y serias denuncias de corrupción y luego de cumplir con su periodo desde hace un año y medio, este año le llegará el fin a su mega y fructuoso periodo.

Después de la pérdida del factor total que significó la maestra Elba Esther Gordillo y frente a la endeble dirigencia nacional de Alfonso Cepeda Salas, se tendrá que llevar ese relevo en las próximas semanas.

Cueste lo que cueste y con la anuencia del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Avitia tratará de imponer al profesor Gabriel Faudoa, quien también acumula muchos señalamientos negativos.

Por otro lado, se organizan grupos al interior del Sindicato para tratar de unificar a un candidato que le oponga férrea resistencia a la imposición que pretende la cúpula actual del Sindicato.

Inclusive detrás de esta oposición se dice que también esta la mano de Elba Esther Gordillo a través del profesor Miguel Ramírez; y por el ala de la Sección 8, el profesor recién salido del Cereso, Alejandro Villarreal Aldaz.

La grilla y los golpeteos son intensos; y eso que todavía no toma rumbo definitivo la oposición que se habrá de enfrentar al candidato principal Faudoa.

Aquí en Juárez, el magisterio en su cúpula municipal está dividiéndose, ya que el coordinador de esta sección, el profesor César Tapia está definido en apoyar al candidato Gabriel Faudoa.

Sin embargo, el jefe de Tránsito está encontrando resistencia en sus todavía aliados de hace algunas semanas, encabezados por quien coordina el nivel de primarias en el sindicato en esta ciudad.

Cabe mencionar que en el ala oficial y siempre al lado del profe Avitia, aparece el profe René Frías Bencomo a quien, por cierto, le han destapado al interior de la base sindical que tiene años cobrando como si hubiera estudiado en la UPN y nomás cuenta con normal básica.

Agregan a esto que Frías Bencomo a utilizado el Sindicato y los cargos que ha ostentado, para impulsarse dos veces como diputado local y hacer el uno dos con el famoso profe Avitia.

No sabemos qué acciones tomará el fronterizo secretario de Educación Javier González Mocken, ante este panorama de la elección del Sindicato.

Los grillos se encuentran en su máxima alerta y pronostican que esto es sólo el principio de una guerra por la dirigencia seccional.

Esto apenas empieza y seguirá dando de que hablar en los próximos días cuando vaya cobrando efervescencia la elección interna del Sindicato.

***

Como ya es costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se resbaló ayer en la conferencia matutina con el tema de la seguridad pública.

A su más puro estilo mañanero, AMLO auto elogió a su gobierno cuando dijo a los reporteros que su administración va disminuyendo los índices de inseguridad en Sonora de manera contundente.

En el momento se le ocurrió la puntada de poner como modelo el estado de Zacatecas, en donde también dijo se combate la inseguridad con el apoyo de la Guardia Nacional al gobernador David Monreal.

Por cierto, estos dos estados son gobernados por Morena; Sonora tiene como gobernador nada más y nada menos que al exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.

Las declaraciones del presidente no tuvieron límites de tanto confeti que él mismo se echaba, ya que durante la madrugada se descubría en la entrada de la casa de gobierno de Zacatecas una camioneta debajo de un árbol de navidad con diez cuerpos ejecutados, de los cuales dos eran mujeres.

Esto pone al inquilino de Palacio Nacional ante dos escenarios. 

El primero es que, al presidente no le están informando el parte de los hechos ocurridos en las últimas 24 horas en la pre mañanera que tiene que ver con la seguridad pública a nivel nacional; y si es así, los secretarios que participan brillan por su ineficiencia. 

El segundo escenario sería que simple y llanamente pretenden tapar el sol con un dedo. No es la primera vez que ocurre.

En cualquiera de los dos escenarios quedan muy mal parados tanto los funcionarios y el propio AMLO.

***

En el tema de la falta de pruebas de Covid-19 ha quedado demostrado que, en la administración estatal, falta el interés para cuidar a sus colaboradores y funcionarios que puedan estar contagiados del virus. 

Los médicos opinan que en esta complicación hay una dimensión y una super dimensión de la problemática.

La primera tiene que ver con la falta de la aplicación de pruebas para detectar a todos aquellos que están contagiados; y así, prevenir la propagación del virus y evitar mayores complicaciones en la salud.

La segunda sería hacia afuera de la administración, es decir con la sociedad civil. Pero algunos llegan a la conclusión de que, si no atienden a los que están directamente con ellos, qué puede esperar el ciudadano común. 

Con cambiar el color al semáforo epidemiológico y con suspender todos los eventos públicos y con lanzar llamados por redes sociales, es todo lo que atinan en realizar, esto y nada es lo mismo, opinan.

Del gobierno federal ya ni comentan, ya que dicen que desde un principio el presidente Andrés Manuel ha sido un férreo opositor para gastar en estas pruebas para detectar el virus.

Sólo se concreta a comprar vacunas que única y exclusivamente pueden llegar a los mexicanos mediante la vía política y a través de la secretaría del Malestar.

El gobierno vecino pone la muestra que allá han entregado las vacunas a tiendas, farmacias, a los bomberos de las ciudades y en general a todas las instituciones médicas y hasta iglesias.

En fin, los mexicanos tendrán que resignarse para recibir los biológicos por la única vía política-partidista impuesta por el presidente.

***

Como decía el ranchero: “sigue la mata dando”; este clásico bien aplica al factótum Juan Carlos Loera quien, en un evento de la secretaría del Malestar para la entrega de apoyos de los diferentes programas, volvió a mostrar su vocación de cartero o mensajero.

El funcionario federal mostró su habilidad para entregar tarjetas a beneficiarios de los programas; es evidente que ha encontrado en dicha secretaría su zona de confort.

Se olvida del resto de las representaciones que tiene el gobierno federal en la entidad; parece que no aprendió la lección de la elección pasada donde su vocación no le dio para tener, cuando menos una derrota ajustada.

Mientras tanto los representantes del gobierno federal en Chihuahua practican el concepto Montessori donde cada uno hace lo que quiere, como puede y con lo que tiene, ante la falta de un auténtico súper delegado que tenga experiencia y vocación de servicio público.

***

En su visita a esta frontera del dirigente estatal del PAN, Gabo Díaz habló de las fricciones que han tenido los propios regidores del blanquiazul al no ponerse de acuerdo al momento de votar una un tema importante y que eso orilló a sacarse la lengua entre ellos.


En particular el coordinador Joob Quintín y la regidora Alma Arredondo quien no apoyó a la su fracción en un tema de la Coordinación para el Adulto Mayor.


Ahora Gabo Díaz comentó que es natural que los ejercicios de estos órganos colegiados haya diferencias, aunque lo ideal es que sean una sola fuerza edilicia en Ciudad Juárez.


Estas diferencias que no pasó a mayores se debieron a una falta de comunicación entre los mismos regidores panistas, para ello, se reunió con los seis regidores (Quique Torres a distancia por Covid-19), el cual les pidió ver hacia adelante y que vayan como una sola fracción como lo marca los propios reglamentos del partido.


Señaló que hay un voto de consciencia, pero hay que acreditarlo y justificarlo cuando se hace de esa manera y hay excepciones.


Gabo Díaz está convencido que la unidad es donde está la fuerza para poder recuperar Juárez y lograr la confianza de los juarenses.

***

Toda persona que es líder de una colonia no es por ser un samaritano como muchos pretenden hacer creer, sino que tienen intereses económicos al aprovecharse de la necesidad de las personas, pero también hay gente que buscan un pedazo de tierra no para construir y habitarla, sino para hacer negocio al venderlo a terceras personas.

Podemos mencionar varios ejemplos, pero hay uno en particular, se trata del líder de la recién fundada colonia Sol Poniente, José Luis Barrios cuyo interés es tener absoluto control de las personas que habitan ahí.

A Barrios ya le Salió otro valiente que quiere arrebatarle el control de la colonia, se trata de Iván Ramos Reyes, estas diferencias han llegado a tal grado que ya se presentaron fricciones entre ambos bandos en esa colonia.

Los vecinos ya empezaron a levantar el grito en el cielo porque les están pidiendo dinero como cuota de recuperación para realizar supuestamente algún trámite ante las autoridades correspondientes.

José Luis Barrios entregó lotes de terreno a gente que solo buscan sacar tajada, es decir, le dieron un pedazo de tierra para que vayan construyendo su casita con cualquier material, pero estos bien voraces venden estos terrenos a gente que en verdad necesitan un terreno para habitarla.

Veremos ahora que la dirección de Asentamientos Humanos levante un censo de las familias que viven en las casitas de la colonia Sol Poniente y que sean ellos que en verdad necesite el terreno quienes se les entregue la carta posesión o un documento que acredite como el poseedor del terreno.

Ya no digamos que en este censo les pregunten que tuvieron que dar dinero a líderes para que le repartieran un lote o en su caso le hayan vendido el terreno a un precio elevado.

Departamentos 5mb.gif

La Expresión Continúa...

Primera Guerra Mundial

Jesús Francisco Lujan Vázquez

Jesús Francisco Lujan  Vázquez

Jaime Sabines

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Jorge Bergoglio

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Conchita Cintrón

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page