top of page

Hábito glotón

29 de junio de 2023
DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

José Guadalupe Rocha Esparza
ezgif.com-gif-maker 2.gif

La alta prevalencia de obesidad es una de las causas de riesgo grave para enfermar y morir en México. Dice la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022 que el 18% de niños la padecen, 17% los adolescentes y 37% adultos, especialmente entre los 44 y 64 años de edad. El Índice de Masa Corporal va en aumento; vientres llenos, apretados e hinchados. 


El sobrepeso y la obesidad abdominal incrementa el riesgo de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, enfermedades del corazón, osteoartritis y cáncer endometrial, colon y mama, cuyo desenlace es la muerte prematura, invalidez temprana, mala calidad de vida y mayor costo en la atención médica, dadas las comidas en exceso o malsana ingesta. 


Apremiante educar a todo el país, con temas de salud e higiene; incentivar premios en instituciones y empresas que logren una mejoría en el peso de sus trabajadores; prevenir con alimentos saludables enfermedades crónico-degenerativas; cambiar hábitos, mejorar la alimentación y realizar ejercicio. Iniciemos con peras y manzanas; chayote, zanahoria y papa; mucha agua.

La Expresión Continúa...

El Derecho es “la Voluntad de la Clase Dominante Elegida en Ley” La Reforma Judicial Y la Abrogación de la ley del ISSSTE 2007

Jesús Francisco Luján Vásquez

Jesús Francisco Luján Vásquez

La iniciativa ciudadana como derecho humano

Gerardo Cortinas Murra

Gerardo Cortinas Murra

Persecución en Los Ángeles y voces silenciadas: migrantes bajo asedio y el caso Landau

Héctor Chávez

Héctor Chávez

Reconocimiento público al mérito

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page