Joob: “trágame tierra”
Ni en fotografía la quiere ver
Discriminan a regidora Mayra Castillo sus mismos compañeros
En Chihuas dan el ejemplo
AMLO no te vayas a doblar
Regidora Karla Escalante muy inquieta
28 de abril de 2022

Columna cañonazos
Del portal Juárez noticias

El coordinador de la Comisión edilicia de Rescate del Centro Histórico y Lugares Turísticos, el regidor panista Joob Quintín Flores, nomás se arremolinaba en su silla durante la reunión de trabajo celebrada el pasado martes allá en la sala de Cabildo de la antigua presidencia municipal.
Dicen los que estuvieron en esa reunión de trabajo que el edil se incomodó cuando la regidora del PANAL, Karla Escalante, propuso como parte del Plan Maestro de Rescate del Centro Histórico, que se rehabilitaran los senderos táctiles que utilizan los débiles visuales.
Es vox populi en todo el tercer piso de la Unidad Administrativa Benito Juárez que el regidor Quintín Flores buscó coordinar esta Comisión, ya que tiene sus negocitos en la Zona Centro y por ende claros intereses.
Comentan que cuando intervino la regidora Escalante a Joob se le iban los colores del rostro, ya que recordó que el restaurante “La Feria” ubicado en la avenida Juárez justo a unos metros del puente Paso del Norte podría verse afectado.
Cuando el regidor y su familia pusieron en funcionamiento ese establecimiento, se les ocurrió construirle una terraza utilizando el espacio público que, evidentemente no es de su propiedad; pero no sólo eso, sino que dentro de la famosa terraza quedó un tramo de los senderos para débiles visuales que tienen tanto la avenida Juárez como la 16 de Septiembre.
Ahora, el regidor se ve obligado como coordinador de la Comisión edilicia de Rescate del Centro Histórico y Lugares Turísticos del Centro Histórico, no solo dejar libre ese sendero táctil, sino a retirar su terraza que se encuentra invadiendo la vía pública.
Esto es nomás para abrir boca, pero a la vista de todos quedan los intereses muy particulares que persiguen los ya de por si desprestigiados representantes populares; y para agravar el asunto Joob es también presidente del PAN y como coordinador de los regidores debería poner el ejemplo.
**
En la misma reunión de la Comisión edilicia de Rescate del Centro Histórico y Lugares Turísticos, la que también dio de que hablar en la presidencia municipal, fue la Coordinadora de Asesores Daniela Gonzáles Lara quien se ha convertido en la vocera número uno del presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Dany todavía guarda corajito en lo más profundo de su ser en contra de la Coordinadora de Proyectos, Adriana Fuentes Téllez, porque ésta se le adelantó con el proyecto de Rescate del Centro Histórico y la hizo a un lado en la primera reunión de la Comisión.
Ahora González Lara no convocó a Fuentes Téllez y se cobró el madruguete que le asestó en días pasados la empresaria priísta.
Dicen las lenguas venenosas que Daniela le mandó el mensaje a la coordinadora de Proyectos Especiales de que: “a puñaladas iguales llorar es cobardía”.
Así las cosas, con esta falta de coordinación y de visión con los inquilinos de palacio municipal.
Se ve muy difícil que quienes detentan los primeros puestos en importancia en la administración municipal puedan ayudar realmente al presidente municipal a sacar adelante los proyectos.
Para ellos vale más dar rienda suelta y sin control alguno a sus filias y fobias.
**
La que vivió un momento lamentable, una falta de respeto y discriminación durante la sesión de cabildo de ayer, fue la regidora Mayra Castillo quien es originaria de la comunidad Tarahumara, cuando en asuntos generales, su compañera regidora Patricia Mendoza propuso un punto de acuerdo a nombre de los integrantes de la comisión de Comunidades y Pueblos Indigenas, pero Mayra Castillo ni enterada estaba, hasta una hora antes de subir la propuesta al cabildo.
La prueba está en que la propuesta no estaba firmada por la regidora Mayra, solamente por Ana Carmen Estrada y Patricia Mendoza quienes propusieron un punto de acuerdo sin tomar en cuenta a la misma coordinadora de la comisión de Pueblos Originarios, Mayra Castillo quien se reveló y expuso esta situación ante el secretario y el alcalde.
Las diferencias entre las regidoras aliancistas y los tres de las discordias Ana, Paty y “pañalito” Domínguez está más que evidente, pero eso no significa que se aprovechen de su compañera Mayra.
El punto de acuerdo era para instruir a la Dirección de Desarrollo Social la creación de una comisión de traducción de lenguas originarias en la Coordinación de Grupos Originarios que haga efectivo el acceso de la igualdad real de las oportunidades en los servicios y programas con los que cuenta el municipio.
Lo incongruente es que el punto de acuerdo que propusieron tanto la regidora Ana Estrada como Paty Mendoza, menciona que esta propuesta que fue aprobada ayuda como municipio eliminar de manera muy efectiva la discriminación hacia los habitantes de esta ciudad que son de los pueblos originarios, pero el mal ejemplo lo dieron sus compañeras de la comisión.
También mencionaron que este punto de acuerdo ayudará a rescatar el tema de derechos humanos y temas que vienen en la ley estatal de las mujeres a una vida libre de violencia, sin embargo, no respetaron al no tomar en cuenta a la regidora y quien es coordinadora de esa comisión.
Tuvo que entrar al quite la regidora panista Amparo Beltrán quien tiene un colmillote para estos asuntos de la política, quien hizo la observación que no viene en el punto de acuerdo la firma de la regidora Mayra Castillo.
La regidora Mayra Castillo tomó la palabra para decir que no tenía conocimiento de este punto de acuerdo y que apenas se lo hicieron llegar.
Manifestó su extrañeza que siendo la coordinadora de la comisión de Comunidades y Pueblos Indigenas, no se le tomara en cuenta, por lo que pidió que se le considerara con tiempo y la involucraran más en estos asuntos y no estar enterándose una hora antes de subir el punto de acuerdo. Ahí las cosas.
**
Los del H Ayuntamiento de Chihuahua capital siguen dando ejemplo de buenas decisiones y es que están a un pasito de quitarle la concesión del servicio de recolección de basura a la empresa Klifer.
El motivo por el que le rescindirían el contrato es porque están incumpliendo con el servicio, y vaya que solo ha fallado durante la presente administración.
En contraste, aquí en Juárez no es el caso de la empresa PASA que durante el quinquenio del inmemorable y triste célebre alcalde independiente Armando Cabada y lo que va de esta administración sigue fallando.
Sobre PASA solamente pende una insignificante amenaza de aplicarle una multa de un millón de pesos; pero mientras siga siendo solapada por la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la Oficialía Mayor las cosas con esta empresa seguirán igual.
Mientras tanto los juarenses que ya tienen 5 años y medio sufriendo por el pésimo servicio, por el cual pagan puntualmente los primeros meses del año el correspondiente impuesto predial, seguirán cargando con el lastre de PASA.
Será mucho pedirle al oficial mayor, al secretario del Ayuntamiento y al director de Servicios Públicos Municipales que de una vez por todas se pongan las baterías; y si no saben cómo hacerle, pues que les pregunten a sus homólogos de Chihuahua.
**
Todos los mexicanos esperan que Andrés Manuel López Obrador no se vaya a doblar ahora frente al presidente de Estados Unidos Joe Biden, tal y como lo hizo hace algún tiempo con Donald Trump.
Si no hay contratiempos y no se suspende de última hora, este viernes el presidente de México y de Estados Unidos sostendrán una reunión virtual para abordar varios temitas.
Los temas que se infiere serán tratados son de alta complejidad. El primero será el grave problema de la migración que se acentuará a partir del 23 de mayo, fecha en que el gobierno mexicano habrá de retirar el título 42 con motivo de la emergencia sanitaria lo que atraerá oleadas de migrantes, fundamentalmente de centroamericanos, caribeños y mexicanos.
La gran incógnita es qué le pedirá el presidente Biden a su homólogo mexicano para que coadyuve en el cuidado de las fronteras, he ahí el alto riesgo de la reunión si tomamos en consideración lo ya expresado hace menos de una semana por el expresidente Trump en Ohio.
Otro de los grandes temas será el referente a los cambios en materia energética, lo que ha provocado la molestia entre empresarios y legisladores; pero aun así, el gobierno mexicano sigue empeñado en realizar su estrategia a pesar del gran revés sufrido en la cámara de los diputados.
Sin embargo, siguen en marca de cancelación de contratos a empresas norteamericanas que tienen que ver con las diversas modalidades de la cuestión energética.
Lo anterior sobrevivirá mientras el presidente de México persista en revivir políticas comerciales de la época de Luis Echeverría Álvarez.
Y el tercer gran tema a discutir será el tráfico de drogas que sigue viento en popa rumbo a los Estados Unidos; y en contrapartida, siguen llegando a México armas de todos calibres que abastecen la capacidad de fuego de los cárteles mexicanos y que no le dan tregua, ni a la Sedena y mucho menos a la Guardia Nacional.
Se esperan que estos sean los tres grandes temas de la próxima reunión virtual y que se dé en buenos términos diplomáticos y sin dobleces.
**
La regidora Karla Escalante se le conoce por ser una persona muy inquieta, traviesa y espontanea y en esta ocasión no fue la excepción.
Resulta que en su participación en la sesión de cabildo cuando trataba el proyecto de acuerdo de la Comisión de Movilidad para exhortar a la dirección de Transporte a fin de que se realicen diversas acciones para mejorar el servicio, principalmente en la atención a personas con discapacidad y adultos mayores, estaba incomoda leyendo.
Hasta que hizo una breve pausa para decir; que se estaba cayendo de su asiento, comentario que provocó la risa de los presentes, pero eso no la limitó para seguir con la lectura.
Después de su participación, se estaba comunicando a señar y moviendo los labios con Karen Mora de Desarrollo Social y con Elvira Urrutia directora del Instituto Municipal para las Mujeres quienes estaban en primera fila, seguramente el tema era que se iba a caer de la silla.
Al transcurrir la sesión de cabildo, la regidora Karla Escalante atrajo la atención de algunos presentes cuando estaba disfrutando una paleta de dulce sabor limón y no descansó de saborearla hasta que se la acabó, solo que se le olvidó recoger el papelito en su lugar.
El buen sentido de humor que tiene la regidora Escalante, provoca que salga una sonrisa de las personas que la rodean, por eso, es bien aceptada por sus compañeros en el cabildo y gente cercana a ella.
