top of page

La corte suprema determinó ayer entrar al análisis de la reforma judicial

4 de octubre de 2024
Sota, Caballo y Rey

Sota, Caballo y Rey

Fernando Herrera
ezgif.com-gif-maker 2.gif

La corte suprema determinó ayer entrar al análisis de la reforma judicial, de acuerdo a las peticiones de juzgadores y de la propia ministra presidenta, en base a las facultades que le confiere El artículo 11, fracción VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para que analice el fondo de la reforma y proponga mediante ponencia que será sujeta de votación en el pleno, de que sea o no constitucional, por lo que se podría declarar si la reforma es o no violatoria de los derechos humanos.   y/o de la división de poderes que conlleva la independencia judicial. 

La ley orgánica tiene que ver con los procedimientos, como el hecho de heredar de una legislatura a otra una reforma en proceso, (cosa que no tiene precedente), también será revisada contra lo dispuesto en la propia constitución para constatar si viola o no los derechos fundamentales de los mexicanos.

La Expresión Continúa...

Quiebre civilizatorio

José Guadalupe Rocha Esparza

José Guadalupe Rocha Esparza

Ahora recuerdo 9

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Profesión Advocatus 3

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA

Ahora recuerdo 8

DICHO POR ROCHA

DICHO POR ROCHA
Telcel 2.gif
bottom of page